A nivel mundial España estaría en la posición 27 con una media de un 31,2% de presos extranjeros. Si comparásemos Cataluña con los estados ésta estaría en la posición 15 de la lista mundial, entre Austria y Malta.
Países pequeños como Mónaco o Andorra están en lo alto de la tabla, con cifras que superan el 80% en el caso de Andorra y el 93% en el caso de Mónaco.
Lista:
Fuente: www.prisonstudies.org/highest-to-lowest/foreign-prisoners?field_region
Ranking Title Foreign Prisoners (%)
1 Monaco 93.5
2 United Arab Emirates 87.8
3 Qatar 84.8
4 Liechtenstein 83.3
5 Andorra 80.3
6 Luxembourg 75.4
7 Switzerland 72.5
8 Macau (China) 72.1
9 San Marino 66.7
9 Gambia 66.7
11 French Guiana/Guyane (France) 63.0
12 American Samoa (USA) 62.2
13 Cyprus (Republic of) 57.6
14 Greece 54.1
15 Austria 52.8
16 Malta 51.9
17 Saudi Arabia 49.0
18 Germany 48.8
19 Slovenia 48.1
20 Belgium 41.4
21 Iceland 40.0
22 Israel 38.9
23 Lebanon … » ver todo el comentario
Y de esa mitad la mayoría magrebís, seguidos de cerca por América central/sur, de Oceanía no hay nadie, nunca estuvimos en guerra con ellos, aunque hay un apátrida y lo mismo nació allí.
#61 Sería correcto si fuese verdad. Cualquier estadística que mires, te afirmará que existe un problema de violencia de los hombres hacia las mujeres. Es un problema sistémico y que ha ocurrido durante muchísimo tiempo. Pero se puede cambiar. No es la primera vez que ha ocurrido en la historia. En los EEUU acabaron con la esclavitud, en sudáfrica con el Apartheid, y con mucho trabajo, con suerte, en unas décadas habremos podido desmontar el sistema de discriminación del patriarcado. Era discriminación decir que en los EEUU los blancos tenían más derechos que los negros hasta bien entrados los años 60? Que tenían privilegios? No joder, eso es decir la verdad. Igual que es el hecho de que un hombre puede volver a casa de madrugada sin pasar miedo (aunque pese 60kg) Y cualquier mujer con la que hables, sea del tamaño que sea, te dirá que ha sufrido acoso sexual y ha sentido miedo en algún momento de sus vidas.
Se trata de arreglar una desigualdad histórica. Disculpa si mi ejemplo te ha parecido que quería criminalizar al hombre. Eso se trata de conquistar derechos para ellas, no de perseguir hombres. Y si hay youtubers o podcasters que te vienen a contar que persiguen a los hombres, es porque no quieren soltar los privilegios que tienen, y lo ven como un ataque.
#58 Ahora entiendo por donde ibas. Te refieres al ministerio de igualdad. Creo que estás bastante equivocado. El día que tengas una hija, y teenga que volver a casa por la noche. Vuelves aquí y nos dices con quién prefieres que se cruce a solas en la calle de madrugada. Si con una mujer o con un hombre. Y por qué. Y ya nos vuelves a hablar sobre la discriminación que sufrimos los pobrecitos de los hombres que van a por nosotros.
#51 Lo que intento es señalar el absurdo de tener una constitución donde se dice claramente que no se puede discriminar por cuestión de raza ni sexo, y haya un ministerio al completo dedicado a la discriminación por causa de sexo.
Ser progresista o comunista, no es comprar la retórica racista para usarla contra la mitad de la población. O si?
Esa es mi queja perpetua y lo seguirá siendo hasta que esta injusticia desaparezca. Si crees que por eso soy facha, rojo o verde fosforito, allá tú.
#1 A ver, hay una proporción de presos hombres muy superior a la de mujeres. Siguiendo la retórica racista, esto significa que ser hombre te hace delincuente.
Pero claro, la realidad es que a pesar que hayan más hombres delincuentes que mujeres eso no significa que tú lo seas. Y es injusto que vean un delincuente cuando te ven a ti. Y te discriminen por delincuente.
#37 Entonces estamos de acuerdo en que discriminar por razón de sexo, es utilizar retórica racista. Muy bien, ese es el primer paso.
Y ahora, qué pasa con las leyes que tenemos en España que discriminan al hombre por el hecho de serlo?
#34 es normal que no pilles el sarcasmo. Dado tu perfil no es sorprendente.
A ver si así......
Cuando en una noticia aparece un facha pobre xenófobo como tú, se pone esa afirmación pero no porque lo pensemos, sino para intentar que mono neuronales se den cuenta de que culpar a todo un colectivo por lo que hace un sujeto, no es bien.
Venga, si lo consigues te doy un chupachups de mi consulta
#3#1 En cuanto desglosas los delincuentes por su estrato social, la diferencia de diluye totalmente, los extranjeros pobres son igual de delincuentes que los españoles pobres.
#49 Del territorio nacional. El titular habla de prisiones en Cataluña.
Igualmente, hay una sobrerrepresentación debida a que hay una proporción mayor de hombres jóvenes y bajo nivel sociocultural. La cuestión es que a estos delincuentes tenemos que buscar la fórmula para que nl vuelvan a entrar en el país una vez cumplida la pena.
#10 O por bulerías. No son el 50% de los presos. Lo dice la misma noticia: en los centros penitenciarios del territorio nacional, de los 61.000 condenados 20.194 son forasteros
#29 “ Coeficiente de Gini vs pobreza relativa
Muchos estudios usan el Gini para medir desigualdad y comparan con el porcentaje de población bajo la línea de pobreza relativa.. Hallazgo recurrente: a mayor desigualdad, más personas se encuentran cerca de la pobreza, incluso si la pobreza extrema no cambia tanto.
Estudios del Banco Mundial y OCDE
Analizan datos de decenas de países usando series temporales y regresiones. Concluyen que la desigualdad de ingresos está asociada con menores oportunidades educativas, mayor pobreza relativa y movilidad social reducida.
Estudios sobre crimen y desigualdad
Wilkinson y Pickett (2009, The Spirit Level) muestran que países con más desigualdad tienen mayores tasas de violencia, criminalidad y problemas sociales. Usan análisis estadísticos transnacionales y correlaciones robustas.
Análisis de panel de países
Series de tiempo de 30–50 años en países de América Latina, África y Asia muestran que cuando la desigualdad aumenta, la pobreza relativa y la inestabilidad social tienden a aumentar, incluso controlando por crecimiento económico.”
Si , Chat GPT, o igual tan rancio que usas copilot
#9 Estuve en Honduras hace años haciendo voluntariado. Había gente viviendo en casas de chapa y que hacían una comida al día. A ninguno le daba por robar. Sólo a los mareros. No me expliques lo que es la pobreza. En el vertedero de Tegucigalpa montamos con Aecid una pequeña escuela con 4 chapas para que los cientos de niños que trabajaban con sus padres revolviendo la basura pudiesen ir a clase. Un vertedero que al lado de donde trabajan había un socabón donde tiraban la comida y estaba llena de buitres enormes comiendo.
#19 Muy buena historia para contar en la barra del bar.
Ahora te cuento yo otra:
Coeficiente de Gini vs pobreza relativa
Muchos estudios usan el Gini para medir desigualdad y comparan con el porcentaje de población bajo la línea de pobreza relativa.. Hallazgo recurrente: a mayor desigualdad, más personas se encuentran cerca de la pobreza, incluso si la pobreza extrema no cambia tanto.
Estudios del Banco Mundial y OCDE
Analizan datos de decenas de países usando series temporales y regresiones. Concluyen que la desigualdad de ingresos está asociada con menores oportunidades educativas, mayor pobreza relativa y movilidad social reducida.
Estudios sobre crimen y desigualdad
Wilkinson y Pickett (2009, The Spirit Level) muestran que países con más desigualdad tienen mayores tasas de violencia, criminalidad y problemas sociales. Usan análisis estadísticos transnacionales y correlaciones robustas.
Análisis de panel de países
Series de tiempo de 30–50 años en países de América Latina, África y Asia muestran que cuando la desigualdad aumenta, la pobreza relativa y la inestabilidad social tienden a aumentar, incluso controlando por crecimiento económico.
La inmigración ilegal tiene esas consecuencias
Países pequeños como Mónaco o Andorra están en lo alto de la tabla, con cifras que superan el 80% en el caso de Andorra y el 93% en el caso de Mónaco.
Lista:
Fuente: www.prisonstudies.org/highest-to-lowest/foreign-prisoners?field_region
Ranking Title Foreign Prisoners (%)
1 Monaco 93.5
2 United Arab Emirates 87.8
3 Qatar 84.8
4 Liechtenstein 83.3
5 Andorra 80.3
6 Luxembourg 75.4
7 Switzerland 72.5
8 Macau (China) 72.1
9 San Marino 66.7
9 Gambia 66.7
11 French Guiana/Guyane (France) 63.0
12 American Samoa (USA) 62.2
13 Cyprus (Republic of) 57.6
14 Greece 54.1
15 Austria 52.8
16 Malta 51.9
17 Saudi Arabia 49.0
18 Germany 48.8
19 Slovenia 48.1
20 Belgium 41.4
21 Iceland 40.0
22 Israel 38.9
23 Lebanon … » ver todo el comentario
www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es
Curiosamente la población penitenciaria coincide con la curva poblacional, menos nacimientos de nacionales y mas llegadas de fuera para compensar.
Se trata de arreglar una desigualdad histórica. Disculpa si mi ejemplo te ha parecido que quería criminalizar al hombre. Eso se trata de conquistar derechos para ellas, no de perseguir hombres. Y si hay youtubers o podcasters que te vienen a contar que persiguen a los hombres, es porque no quieren soltar los privilegios que tienen, y lo ven como un ataque.
Ser progresista o comunista, no es comprar la retórica racista para usarla contra la mitad de la población. O si?
Esa es mi queja perpetua y lo seguirá siendo hasta que esta injusticia desaparezca. Si crees que por eso soy facha, rojo o verde fosforito, allá tú.
Pero claro, la realidad es que a pesar que hayan más hombres delincuentes que mujeres eso no significa que tú lo seas. Y es injusto que vean un delincuente cuando te ven a ti. Y te discriminen por delincuente.
Muy bien traído el ejemplo.
Y ahora, qué pasa con las leyes que tenemos en España que discriminan al hombre por el hecho de serlo?
A ver si así......
Cuando en una noticia aparece un facha pobre xenófobo como tú, se pone esa afirmación pero no porque lo pensemos, sino para intentar que mono neuronales se den cuenta de que culpar a todo un colectivo por lo que hace un sujeto, no es bien.
Venga, si lo consigues te doy un chupachups de mi consulta
No falla
Igualmente, hay una sobrerrepresentación debida a que hay una proporción mayor de hombres jóvenes y bajo nivel sociocultural. La cuestión es que a estos delincuentes tenemos que buscar la fórmula para que nl vuelvan a entrar en el país una vez cumplida la pena.
en los centros penitenciarios del territorio nacional, de los 61.000 condenados 20.194 son forasteros
Hoy @Don_Pixote se cree Sherlock Holmes, y vuelve a hacer el ridiculo
Muchos estudios usan el Gini para medir desigualdad y comparan con el porcentaje de población bajo la línea de pobreza relativa.. Hallazgo recurrente: a mayor desigualdad, más personas se encuentran cerca de la pobreza, incluso si la pobreza extrema no cambia tanto.
Estudios del Banco Mundial y OCDE
Analizan datos de decenas de países usando series temporales y regresiones. Concluyen que la desigualdad de ingresos está asociada con menores oportunidades educativas, mayor pobreza relativa y movilidad social reducida.
Estudios sobre crimen y desigualdad
Wilkinson y Pickett (2009, The Spirit Level) muestran que países con más desigualdad tienen mayores tasas de violencia, criminalidad y problemas sociales. Usan análisis estadísticos transnacionales y correlaciones robustas.
Análisis de panel de países
Series de tiempo de 30–50 años en países de América Latina, África y Asia muestran que cuando la desigualdad aumenta, la pobreza relativa y la inestabilidad social tienden a aumentar, incluso controlando por crecimiento económico.”
Si , Chat GPT, o igual tan rancio que usas copilot
Porque vaya mierda te ha salido
Ahora te cuento yo otra:
Coeficiente de Gini vs pobreza relativa
Muchos estudios usan el Gini para medir desigualdad y comparan con el porcentaje de población bajo la línea de pobreza relativa.. Hallazgo recurrente: a mayor desigualdad, más personas se encuentran cerca de la pobreza, incluso si la pobreza extrema no cambia tanto.
Estudios del Banco Mundial y OCDE
Analizan datos de decenas de países usando series temporales y regresiones. Concluyen que la desigualdad de ingresos está asociada con menores oportunidades educativas, mayor pobreza relativa y movilidad social reducida.
Estudios sobre crimen y desigualdad
Wilkinson y Pickett (2009, The Spirit Level) muestran que países con más desigualdad tienen mayores tasas de violencia, criminalidad y problemas sociales. Usan análisis estadísticos transnacionales y correlaciones robustas.
Análisis de panel de países
Series de tiempo de 30–50 años en países de América Latina, África y Asia muestran que cuando la desigualdad aumenta, la pobreza relativa y la inestabilidad social tienden a aumentar, incluso controlando por crecimiento económico.