#44 En primer lugar, el lecho de un río es un espacio natural así que excepto en casos concretos (cuando pase por un pueblo y tenga que ser canalizado) no debe estar hormigonado. De hecho, una parte del problema es el exceso de urbanización porque al haber menos superficie de tierra y más cemento o asfalto se absorbe menos agua y aumenta la escorrentía.
Soy de Torrent así que he visto el problema pero no es por la vegetación sino por las cañas que son una especie invasora. La vegetación autóctona está adaptada a las riadas y además de ser mucho más difícil de arrancar disminuye la velocidad del agua y minimiza el impacto.
Y no está prohibido limpiar los cauces ni el monte, simplemente tiene que hacerlo el propietario no cualquiera que pase por allí. El dueño de los cauces de los ríos y barrancos son las confederaciones hidrográficas. Y la del Júcar lleva años con un programa de eliminación de cañas en ríos y barrancos pero necesita mucho más presupuesto.
#40 El lecho es tierra, ya han pasado unos meses y no es una selva de cañas y arbustos. Y sí, si hay plantas frenan el agua lo que es bueno porque está barrancada ha sido tan destructiva en parte por la velocidad que llevaba el agua.
#25 Si el lecho es de hormigón absorbe menos agua por lo que puede causar más daños. Además, aunque suene mal, todo el lodo que os enfangó se lo llevó el agua del cauce por lo que, según algún estudio, ahora tiene un 30% más de capacidad que el año pasado.
#42 Y el sueldo medio de 1990 era de 150.372 pesetas, ahora de 2290€ (380.140) es 2,5 veces más. Así que ahora el cornetto es más barato en relación al sueldo medio.
#48#63#61#45#64#55#47#40 Bueno bueno, tranquilos nenos... A ver tenéis razón, pero joder saltais a la yugular a la primera de cambio sin leer con algo de calma. Creo que #17 esta de acuerdo en que no hay que cometer infracciones, pero me da la impresión de que se refiere a cosas habituales que hace todo el mundo todos los días cuando conduce. Pisar linea continua es habitual incluso por despiste, vas en una curva, se ve que no hay nadie a lo lejos y pisas un poco para suavizar la curva, o no pisar un bache. Stop en el que ves que no viene nadie, no frenas en seco, reduces velocidad mirando y sigues adelante, esto es el pan de cada día, y vosotros lo hacéis seguro o no tenéis carnet de conducir. Pasos de cebra a raudales en montones de calles con poca visibilidad, vas suave atento, pero no paras, y vas con el pie sobre el freno para pisarlo por si acaso, no te paras a mirar, miras avanzando... A estas mierdas se refiere #17, así que dejaros de ruido.
#1 El artículo no da lugar a interpretaciones, por ejemplo : «Las Fuerzas de Defensa de Israel también están operando en los lugares de distribución de ayuda y sus alrededores y, al parecer, están directamente implicadas en la desaparición forzada de personas que buscan ayuda»