#15 En mi edificio decian que una señora era P y por aspecto, edad y caracter no la veia apropiada.
Por reportajes, parece que las hay bastante mayores. Supongo que empezar mayor es casi imposible, pero si mantiene la clientela... #71 En un reportaje, una señora de esas, de edad que no termino de acortar por la cantidad de maquillaje, tuvo que interrupir la grabacion porque venia un cliente, y era un chaval joven, parecia magrebie. duckduckgo.com/?t=ffab&q=monica+del+raval&ia=images&iax=im es.wikipedia.org/wiki/Mónica_del_Raval
Pues no tenia tantos años como pensaba. Murio con 60 años.
#0 Documentos TV, hizo un reportaje que me recuerda a esta historia. Encontraron una vagabunda muerta en la entrada de metro y ahi empezo la investigacion y tuvo una vida bastante interesante.
Los hijos se sorprendieron porque un programa de TV preguntase por su madre, porque no sabian nada de ella. www.youtube.com/watch?v=tcbhsw0QOyI
#33 A mi tambien me llamarón, era para otro vecino.
Yo vi las patrullas por la ventana, escudo incluido que iban al bloque de enfrente y luego volvian porque se habian confundido.
Se metian debajo de mi edificio y pense. Iran a otro portal, pero llamaron al telefonillo. Yo no les descolgue, pero el otro vecino si. Y les abrio la puerta y la poli le dijo que no era para el subieron para arriba.
El del escudo subiria por el ascensor.
3 o 4 parejas de polis, pero luego no oi ningun follon.
#15 No. Hay un nicho de mercado, los jubiletas, al que se dedican las prostitutas cuando se van haciendo mayores. Si eres de Madrid, pásate por la plaza de Benavente
#33 en lugar de difuminarlos (proceso que se ha demostrado puede ser revertido) pintas de negro en la información tal como indicaba #17.
Te pueden pedir el DNI de manera legítima para comprobar tu identidad pero no tienen porqué necesitar todos los datos (por ejemplo equipo o validez). Si utilizan ese DNI con esa información errónea es sencillo denunciar y demostrar que no has sido tú el que ha realizado el trámite.
La otra opción que propone #46 es más seguro pero siempre va a tener que validarse contra un servidor de la policía lo que trae otros problemas.
#22#24#30#28#33 Yo creo que con la información de un DNI real (como base) y una copia como la de #17, se puede falsificar un DNI, que no será real, pero tendrá el nombre y nº de DNI del de la copia. Eso puede ser suficiente para liártela en una tienda de teléfonos. La solución es algo con certificado digital; algo así: la tienda/banco me da un código de solicitud de identificación; yo, desde una aplicación en mi móvil de la policía (o mejor algo europeo) me identifico y doy orden de envío de los datos necesarios a esa solicitud; la web de la policía (como entidad de confianza) los envía finalmente al solicitante con el código inicial. La tienda/banco debería estar registrada previamente en la policía como entidad solicitante de datos. Todo queda entre dos partes identificadas debidamente y con la policía garante de la transacción. Fácil, solo hace falta voluntad.
Termino de escribirlo y creo que he reinventado el SSL, el TLS o algo así.
#33 En los 90 un amigo hermano mío de la infancia fue a la mili y nos contó que el primer día el sargento ya les dijo "llevaréis todos éste fusil, el CETME, como yo, y yo además llevaré pistola. El fusil es para defenderme del enemigo y la pistola para defenderme de vosotros, así que ya sabéis lo que os estáis jugando".
También el padre de un amigo estaba en la Marcha Verde de legionario y al ver llegar a los moros uno salió corriendo to acojonado y el sargento se giró y le metió ráfaga de fusil mientras huía, por supuesto matándolo ahí mismo, tras lo cual se quedó mirando a todos los demás y les dijo "¿alguien más quiere irse?" Y todos callados y venga, a echarle huevos a los moros.
#26 Tienes razón, está al final de la noticia. Los había confundido con unos temporeros a los que después de haber sido estafados sufrieron un crimen muy violento.
#11 Es bastante probable, sobre todo teniendo en cuenta que la devaluación del dolar tiene una causa evidente, al menos en apariencia, lo que puede hacer pensar que en el momento en el que termine, volverá a valores anteriores.
Teniendo en cuenta los precedentes de manipulación en el mercado bursatil, con grandes operaciones de compraventa sospechosas justo antes de los anuncios de Trump, que gente "poderosa" haga movimientos de este estilo no creo que sea irracional ni motivado por el miedo.
#19 Pero le tiene que comprar los dólares al precio que pidan los que lo quieren vender... Tú imagínate que el que menos pide por un dólar pide 0,90 euros, pero te ofrece una determinada cantidad de dólares a ese precio, si quieres más la transacción incluye a otros que pidan más. Creo yo que suele ser más caro comprar grandes cantidades, aunque las ordenes contrarias se repongan cada poco. ¿No?
Y claro que se expanden. A mí Amazon me ha invitado a procesos de selección un par de veces, como programador para España.
#11 Pero es que ahora le prestan euros también, si lo quiere cambiar a dólares tiene que encontrar quien le haga un cambio tan grande y a ver a qué precio, y luego eso que dices le puede salir así o al revés, es muy arriesgado. Es más seguro endeudarte en la moneda que quieres usar.
La practica? Pfff. Britanicos vienen todos los dias a Ibiza/Alicante/Malaga en manada. El policia nacional le dice "Good morning", le escanea el pasaporte, sello y llama al siguiente. No les piden absolutamente nada.
Es una ley que no se enfuerza/usa en la practica porque crearia autenticos caos en los aeropuertos. Se mantiene para tener "una excusa" para expulsar a alguien por lo que sea.