Deslegitimar las previsiones sobre el tremendo problema que tenemos con las pensiones porque algunas de las previsiones han fallado y aún no ha pasado nada importante es como deslegitimar las previsiones sobre el cambio climático por el mismo motivo. Cualquiera que se quite las gafas partidistas y tenga una mínima noción de cómo funcionan las pensiones, de cómo funciona la demografía y unos mínimos conceptos matemáticos se da cuenta de que vamos de cabeza al desastre (igual que pasa con el cambio climático). Probablemente pensiones siempre habrá, pero tarde o temprano, sí o sí, habrá que recortarlas de manera importante si queremos seguir conservando el estado de bienestar. De hecho, a día de hoy las pensiones se mantienen a base de ir haciéndole recortes al resto de servicios públicos, con la seguridad social quebrada y manteniéndose gracias a transferencias de lo recaudado por impuestos, que en teoría debería ir a servicios públicos.
#2 Es que el principal problema de la arteriosclerosis es que si bien hay factores modificables hay otros que no lo son... Sin ir más lejos, la edad.
La propia palabra lo dice "degeneración arterial por esclerosis"... los vasos se esclerosan por la pérdida de tejido elástico y sustitución por tejido fibroso cuando se ven dañados por el depósito de calcio, colesterol LDL, radicales libres entre otros.
En esta investigación se está indicando un factor que es suficiente (que no necesario) para producir la arteriosclerosis pero no es "la cura de la arteriosclerosis".
De hecho, si lees el link original (el del artículo de Nature) no se desprende un titular tan sensacionalista.
La causa de la arteriosclerosis no es "esta molécula", es sólo una de las miles de causas que destruyen el tejido elástico de las arterias. Por tanto el titular es mentira y sensacionalista...
25 años de experiencia profesional, con la IA he hecho cosas que antes sería impensable, porque me llevarían un montón de tiempo. Hoy me atrevo con cualquier tecnología, con cualquier lenguaje. Pero es verdad que por ejemplo he desactivado el copilot de mi vscode en mi proyecto de miles de líneas de código porque me molesta más que me ayuda.
en estos días he tenido una "discusión" que te enlazo aquí de Menéame precisamente en la que mi enfoque era que actualmente es más fácil que se vaya un programador o que lo despidan ya que no hay tanto miedo a que pueda entrar otro que con una curva de aprendizaje menor y la IA pueda recuperar esa pérdida, por no hablar de aquí a 5 años o 10.
Pues no veas cómo me han puesto, y precisamente pensé en eso de que quien tanto habla es porque la ha usado poco.
Y lo gracioso es que viene alguno como diciendo "dile a la IA que te haga un Office" (aunque fue otra cosa) y te quedas pensando, eres idiota no?. A una IA le pides pequeñas cosas (por ahora) y encima si le dedicas tiempo y sabes partir el código bien, va haciendo cosas más grandes, pero es fácil soltar un comentario en plan hazme un SO para decirte que no tienes razón.
Yo estoy ahora con un proyecto de programación metiéndome en zonas que no controlaba gracias a la IA y haciendo lo que normalmente haría un equipo de 3 personas en el mismo tiempo en tiempos pre-IA.
Nada de "vibecoding" de mierda, pero utilizando Windsurf suma:
- Cada vez que me sugiere algo que completar con tabulador, que entiende de puta madre los patrones de lo que estoy cambiando y voy a toda hostia escribiendo.
- Cada vez que no sé dónde cojones no he importado la movida apropiada en el combo de siete ficheros que he tocado, y en vez de tirarme 15 minutos para encontrarlo le digo "mírame este error y busca dónde puede ser", se lo pego y se recorre todos los ficheros hasta que lo encuentra, en 1 minuto.
- Cada vez que tengo una duda de cómo se hace esto o lo otro y me voy a una ventana aparte y se lo pregunto a algún bicho en vez de revisar media hora el Stack Overflow
Esto sin mencionar ya que escriba cosas de código más largas, discutir con él sobre la mejor forma de hacer las cosas (que no tengo por qué estar de acuerdo, pero me da ideas adicionales), o que me revise código antiguo que ya ni me acuerdo de cómo cojones va y me refresque como funcionaba después de leérselo.
#13 creo que soy afortunado porque en mi caso he estado teletrabajando, con mayor o menor intensidad, más de 15 años.
Y no lo cambiaría,es irrenunciable para mi y la conciliación es genial, y el teletrabajo es muchísimo más positivo que negativo, mi apreciación simplemente es que con teletrabajo se pierden cosas. Para unos eso será importante y para la mayoría no.
A lo mejor no en todos los puestos y sectores, pero mi experiencia me enseña que un día en la oficina con equipo puede ser muy productivo, desatascar cosas y generar vínculos . Y por eso entiendo que parte de la dinámica de vuelta a la oficina puede estar relacionada con eso. Y matizo, entiendo, que no comparto.
Por supuesto que podéis no estar de acuerdo conmigo, simplemente es una opinión basada en mi experiencia y en la de algunos compañeros. #12 totalmente de acuerdo.
Hace unos años, hablé con una superior de otro departamento con la que me llevaba bien y le enseñé pruebas de como mi superior (familia del CEO) estaba haciendo perder millones a la empresa.
Ella dió la cara, escaló el caso. Y fue fulminantemente despedida.
Mi superior no solo mantuvo el puesto sino que se enteró de todo y montó una "redada" para intentar averiguar quién le había delatado.
Obviamente empecé a echar CV como loco y unos meses después estaba fuera de la empresa.
#56 Bulo ???
En los Países Bajos, hay 9 días festivos nacionales oficiales, 11 en el mejor de los casos si es año terminado en 0 o 5.
Lo que ocurre es que las horas trabajadas anuales son menores dado que la mayoría de las empresas dan más días de vacaciones que en España.
En Países Bajos, por ley las vacaciones son de 20 días laborales, pero es normal que las empresas den 25-30. Yo tengo 29, y tengo amigos con hasta 42 días laborales. Y en algunos sectores tienes por convenio otros tantos días extra.
Lo de Bulo es coña, es que por aquí ahora te strikean por cualquier dato inexacto por Bulo
#74 Trabajaba en cooperación al desarrollo, no en los territorios sino diseñando estrategias íntegrales para esos territorios. Tengo en mente la foto de una niña, estaba de pie en un basurero, pisaba una jeringuilla y ni se daba cuenta, sonreía a la cámara feliz. Era del primer proyecto que desarrollé. Cuando la presidenta de la asociación me contactó me enseñó la foto y me dijo, si no la ayudamos el padre la empezará a vender a partir de año que viene.
A esa niña la salvamos, junto a otras muchas. En el camino dejé legiones sin poder atender, tuve que elegir demasiadas veces entre tal o cuál proyecto, tal o cuál vida salvada. Demasiado poder para una sola persona y nadie se daba cuenta. Sí hay poco dinero y tienes que elegir entre vacunar o tratar enfermedades más complejas, sabes que hay gente que va a morir por tu decisión.
Haces lo que puedes durante el tiempo que puedes y cuando ya no resistes, corres lo mas lejos posible y terminas recordando entre lágrimas medio de alegría y siempre de tristeza cuando alguien te pregunta.
Ahora voy saliendo que no esperaba transitar ciertos caminos hoy...
#35#41 El problema es que no se trata de algo que ocurrió sino que se heredó de los tiempos de Franco y permea a toda la sociedad, desde empresario corruptos a los dos partidos mayoritarios, los nacionales en su mayoría y ,por supuesto, a la estructura social y trabajadora.
Una vez intenté sacar el tema en una reunión con peña que podía sacar el teléfono y llamar directamente a tal o cuál ministro. El silencio fue amenazante. Se miraban unas a otros esperando que alguien derrapase, a los pocos segundo la presidenta dijo "a otra cosa" y siguió con la reunión. Responsables de cuerpos de seguridad, asuntos sociales, ...nadie hablaba.
Al día siguiente, un conocido empresario me amenazaba personalmente en la misma puerta del edificio público en el que trabajaba, mientras el policía que tenía que protegerme salía discretamente por un lateral para no escuchar nada.
Logré poner en marcha un programa para 15 que rescató a 2 antes de que me cortaran la cabeza.
Suena tan jodidamente peliculero que me lo podría estar inventando pero estoy frío mientras lo recuerdo.
#13 Hace un par de años tuve trato con una psicóloga de un centro de menores de la comunidad de Madrid y ella misma había estado dándole muchas vueltas al suicidio porque no podía soportar las cosas que pasaban en el centro. No sé si había concejales por el medio o no, pero la prostitución era el pan nuestro de cada día en edades terriblemente tempranas.
Muchos niños y niñas que venían ya abusados y violados desde su familia.
Cuando tuvimos aquella conversación en la que no se entró en ningún detalle concreto, me costó soportarlo y ahora sólo de escribirlo se me revuelve el estómago.
Edito para añadir: esta persona me contaba que en los 17 años que llevaba trabajando allí sólo una persona había acabado bien. Tenía algo de apoyo familiar lejano y había conseguido estudiar FP y trabajaba de electricista. En 17 años, una persona. Si eso no da una pista de cómo está el tema...
Se ha protegido tanto a los inquilinos, que se han pasado de frenada y los que se han quedado desprotegidos son los propietarios de esas viviendas para aquilar. Y no todo el mundo alquila porque necesita el dinero. Así que antes de tener problemaas, prefieren no alquilar.
Hay dos perfiles de propietarios para alquilar. El gran tenedor con muchas viviendas y a ese diez mas en el mercado o diez menos tanto le da; y el pequeño propietario, muchas veces jubilado, que tiene su pensión y que no quiere meterse en problemas a su edad. Ahora se le mete una familia con menores, y echarlos es un follón aunque tenga un contrato bien firmado. No solo por la vulnerabilidad, sino porque como se despiste se les colocan los de Stop Desahucios en la puerta y se paraliza todo hasta que llega un juicio a saber cuando.
Hay un efecto llamada, los caraduras que no quieren pagar, se saben ahora los truquitos y mientras esto no se arregle, como se puede ver irán desapareciendo viviendas del mercado de alquiler. Porque esta es la realidad: ha bajado muchísimo la oferta.
Por no hablar de la lacra del alquiler turístico que ni hay quién lo pare. Y en cuanto hayan elecciones y salga el PP, va a paralizar todas las propuestas actuales para eliminarlos. Dirá que "vamos a pararlo todo para estudiarlo mejor porque hay cosas que no están bien hechas" y ale, No dirán que no, pero no harán en años. Probablemente nunca.
#4 No, evidentemente no. Pero ha ocurrido algo muy grave. Y aquí nadie ha asumido las consecuencias de una situación nefasta. Y te lo digo puesto que lo he vivido en propias carnes.
Justo en la pandemia todo subió de manera desmesurada, y en el alquiler solo se permitió subir un 2%. En mi caso yo estaba con un alquiler muy ajustado (y no lo digo yo, lo dice mi propio inquilino y que veo la media del barrio. También son unas personas magníficas y estoy muy tranquilo con ellos) pero mientras a mi me subían, seguros (30%), comunidad (22%), mantenimiento caldera (25%), etc...yo no podía subir más que un 2% (creo recordar). ¿Qué ha pasado? Pues al que le ha pillado esta situación, ya no le pillan en otra.
Me parece cojonudas estas medidas, pero yo no tengo que financiar las medidas estrella del estado por sus santos cojones. Y encima no me puedo desgravar ni una mierda.
Lo dicho, hay muchos factores y solo nos centramos en los "malvados fondos", pero la situación es mucho más compleja.
#1#56 pues os lo explico: la SS denuncia para que haya una investigación mínima de que no se ha hecho alzamiento de bienes, es decir, alguna donación de bienes en los últimos años realizada justamente para que no se pueda satisfacer la deuda.
Un ejemplo, lo del padre de Ayuso, que fundó 7 empresas y todo lo que dejó en herencia cabía en una bolsa de deporte, y la pensión embargada.
La SS está actuando legítimamente.
Una razón es poder compatibilizar con la privada, porque todo son quejas de trabajar 70h semanales en la publica (que no es normal) pero si esas 30h de más son en la privada ya no te cansas ni es un riesgo para el paciente, que milagro hace un fajo de billetes, para eso sí tienen vocación.
Tendrían que tener exclusividad como en tantos trabajos y funcionarios.
Ah, y si se van fuera del país habiendo estudiado en la pública, devolución de becas y de dinero que ha costado su formación al resto de españoles
Llevo dos semanas con Fedora en el portátil y el equipo tiene 4 años. Es un i3 con 16Mb de memoria y el rendimiento que daba en Windows 11 era absolutamente desesperante. Menuda diferencia entre uno y otro y siempre he sido windosero total, pero es que no había manera.
La propia palabra lo dice "degeneración arterial por esclerosis"... los vasos se esclerosan por la pérdida de tejido elástico y sustitución por tejido fibroso cuando se ven dañados por el depósito de calcio, colesterol LDL, radicales libres entre otros.
En esta investigación se está indicando un factor que es suficiente (que no necesario) para producir la arteriosclerosis pero no es "la cura de la arteriosclerosis".
De hecho, si lees el link original (el del artículo de Nature) no se desprende un titular tan sensacionalista.
La causa de la arteriosclerosis no es "esta molécula", es sólo una de las miles de causas que destruyen el tejido elástico de las arterias. Por tanto el titular es mentira y sensacionalista...
Pues no veas cómo me han puesto, y precisamente pensé en eso de que quien tanto habla es porque la ha usado poco.
Y lo gracioso es que viene alguno como diciendo "dile a la IA que te haga un Office" (aunque fue otra cosa) y te quedas pensando, eres idiota no?. A una IA le pides pequeñas cosas (por ahora) y encima si le dedicas tiempo y sabes partir el código bien, va haciendo cosas más grandes, pero es fácil soltar un comentario en plan hazme un SO para decirte que no tienes razón.
Nada de "vibecoding" de mierda, pero utilizando Windsurf suma:
- Cada vez que me sugiere algo que completar con tabulador, que entiende de puta madre los patrones de lo que estoy cambiando y voy a toda hostia escribiendo.
- Cada vez que no sé dónde cojones no he importado la movida apropiada en el combo de siete ficheros que he tocado, y en vez de tirarme 15 minutos para encontrarlo le digo "mírame este error y busca dónde puede ser", se lo pego y se recorre todos los ficheros hasta que lo encuentra, en 1 minuto.
- Cada vez que tengo una duda de cómo se hace esto o lo otro y me voy a una ventana aparte y se lo pregunto a algún bicho en vez de revisar media hora el Stack Overflow
Esto sin mencionar ya que escriba cosas de código más largas, discutir con él sobre la mejor forma de hacer las cosas (que no tengo por qué estar de acuerdo, pero me da ideas adicionales), o que me revise código antiguo que ya ni me acuerdo de cómo cojones va y me refresque como funcionaba después de leérselo.
Y no lo cambiaría,es irrenunciable para mi y la conciliación es genial, y el teletrabajo es muchísimo más positivo que negativo, mi apreciación simplemente es que con teletrabajo se pierden cosas. Para unos eso será importante y para la mayoría no.
A lo mejor no en todos los puestos y sectores, pero mi experiencia me enseña que un día en la oficina con equipo puede ser muy productivo, desatascar cosas y generar vínculos . Y por eso entiendo que parte de la dinámica de vuelta a la oficina puede estar relacionada con eso. Y matizo, entiendo, que no comparto.
Por supuesto que podéis no estar de acuerdo conmigo, simplemente es una opinión basada en mi experiencia y en la de algunos compañeros.
#12 totalmente de acuerdo.
Ella dió la cara, escaló el caso. Y fue fulminantemente despedida.
Mi superior no solo mantuvo el puesto sino que se enteró de todo y montó una "redada" para intentar averiguar quién le había delatado.
Obviamente empecé a echar CV como loco y unos meses después estaba fuera de la empresa.
En los Países Bajos, hay 9 días festivos nacionales oficiales, 11 en el mejor de los casos si es año terminado en 0 o 5.
Lo que ocurre es que las horas trabajadas anuales son menores dado que la mayoría de las empresas dan más días de vacaciones que en España.
En Países Bajos, por ley las vacaciones son de 20 días laborales, pero es normal que las empresas den 25-30. Yo tengo 29, y tengo amigos con hasta 42 días laborales. Y en algunos sectores tienes por convenio otros tantos días extra.
Lo de Bulo es coña, es que por aquí ahora te strikean por cualquier dato inexacto por Bulo
A esa niña la salvamos, junto a otras muchas. En el camino dejé legiones sin poder atender, tuve que elegir demasiadas veces entre tal o cuál proyecto, tal o cuál vida salvada. Demasiado poder para una sola persona y nadie se daba cuenta. Sí hay poco dinero y tienes que elegir entre vacunar o tratar enfermedades más complejas, sabes que hay gente que va a morir por tu decisión.
Haces lo que puedes durante el tiempo que puedes y cuando ya no resistes, corres lo mas lejos posible y terminas recordando entre lágrimas medio de alegría y siempre de tristeza cuando alguien te pregunta.
Ahora voy saliendo que no esperaba transitar ciertos caminos hoy...
Una vez intenté sacar el tema en una reunión con peña que podía sacar el teléfono y llamar directamente a tal o cuál ministro. El silencio fue amenazante. Se miraban unas a otros esperando que alguien derrapase, a los pocos segundo la presidenta dijo "a otra cosa" y siguió con la reunión. Responsables de cuerpos de seguridad, asuntos sociales, ...nadie hablaba.
Al día siguiente, un conocido empresario me amenazaba personalmente en la misma puerta del edificio público en el que trabajaba, mientras el policía que tenía que protegerme salía discretamente por un lateral para no escuchar nada.
Logré poner en marcha un programa para 15 que rescató a 2 antes de que me cortaran la cabeza.
Suena tan jodidamente peliculero que me lo podría estar inventando pero estoy frío mientras lo recuerdo.
Muchos niños y niñas que venían ya abusados y violados desde su familia.
Cuando tuvimos aquella conversación en la que no se entró en ningún detalle concreto, me costó soportarlo y ahora sólo de escribirlo se me revuelve el estómago.
Edito para añadir: esta persona me contaba que en los 17 años que llevaba trabajando allí sólo una persona había acabado bien. Tenía algo de apoyo familiar lejano y había conseguido estudiar FP y trabajaba de electricista. En 17 años, una persona. Si eso no da una pista de cómo está el tema...
Hay dos perfiles de propietarios para alquilar. El gran tenedor con muchas viviendas y a ese diez mas en el mercado o diez menos tanto le da; y el pequeño propietario, muchas veces jubilado, que tiene su pensión y que no quiere meterse en problemas a su edad. Ahora se le mete una familia con menores, y echarlos es un follón aunque tenga un contrato bien firmado. No solo por la vulnerabilidad, sino porque como se despiste se les colocan los de Stop Desahucios en la puerta y se paraliza todo hasta que llega un juicio a saber cuando.
Hay un efecto llamada, los caraduras que no quieren pagar, se saben ahora los truquitos y mientras esto no se arregle, como se puede ver irán desapareciendo viviendas del mercado de alquiler. Porque esta es la realidad: ha bajado muchísimo la oferta.
Por no hablar de la lacra del alquiler turístico que ni hay quién lo pare. Y en cuanto hayan elecciones y salga el PP, va a paralizar todas las propuestas actuales para eliminarlos. Dirá que "vamos a pararlo todo para estudiarlo mejor porque hay cosas que no están bien hechas" y ale, No dirán que no, pero no harán en años. Probablemente nunca.
Justo en la pandemia todo subió de manera desmesurada, y en el alquiler solo se permitió subir un 2%. En mi caso yo estaba con un alquiler muy ajustado (y no lo digo yo, lo dice mi propio inquilino y que veo la media del barrio. También son unas personas magníficas y estoy muy tranquilo con ellos) pero mientras a mi me subían, seguros (30%), comunidad (22%), mantenimiento caldera (25%), etc...yo no podía subir más que un 2% (creo recordar). ¿Qué ha pasado? Pues al que le ha pillado esta situación, ya no le pillan en otra.
Me parece cojonudas estas medidas, pero yo no tengo que financiar las medidas estrella del estado por sus santos cojones. Y encima no me puedo desgravar ni una mierda.
Lo dicho, hay muchos factores y solo nos centramos en los "malvados fondos", pero la situación es mucho más compleja.
Un ejemplo, lo del padre de Ayuso, que fundó 7 empresas y todo lo que dejó en herencia cabía en una bolsa de deporte, y la pensión embargada.
La SS está actuando legítimamente.
Tendrían que tener exclusividad como en tantos trabajos y funcionarios.
Ah, y si se van fuera del país habiendo estudiado en la pública, devolución de becas y de dinero que ha costado su formación al resto de españoles