edición general
prevenio

prevenio

En menéame desde mayo de 2008

6,26 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
220 Comentarios
0 Notas
  1. #15 No, gracias, me quedo, que se está fresquito :-)
  2. #10 Genosiiidiio

    Made que pesados con la palabrita, el tonto y la linde
  3. Si lo hacen con banderas y pancartas, gritos y cánticos desde las vallas están en todo su derecho y nadie debe tener nada en contra.

    Ahora bien, si lo hacen rompiendo los cordones de seguridad, moviendo y tirando vallas, o cruzando la carretera al paso de los ciclistas, entonces que se atengan a las consecuencias y que se pierda el respeto a todo por lo que se manifiestan.
  4. Como buenos progresistas de izquierdas debemos respetar siempre las costumbres foráneas y correr un tupido velo. No seamos rancios
  5. #3 Pero dilo sin cagarte encima, hombre.
  6. #50 Ratifico. Misma experiencia.
    Trabajé años recibiendo colegios en un terreno natural en UK. Acampadas, excursiones, actividades al aire libre etc...
    Cuando venía el colegio hebreo (totalmente vinculado a Israel) eran lo peor. No respetaban horarios, les pasábamos el schedule y se lo pasan por el forro. Llegaban y se marchaban cuando querían, sin tener en cuenta que había otros colegios con actividades a las que teníamos que atender. No respetaban normas de seguridad.
    Luego estaba lo de pararse a rezar... y todo se tenía que parar alrededor de ellos. Muy insufribles y disruptivos.

    Pd: también me he logeado para opinar de esto. Lo que ha hecho ese hombre lo considero objeción de conciencia. Con la situación actual de Israel y sabiendo que el 85% de su población apoya el genocidio, yo habría hecho lo mismo.
  7. #26 No me interesa la opinión de alguien que no es nadie y que no va a conseguir que se cambie nada en absoluto
    Tampoco carezco de humanidad ni de empatía porque un don nadie como tú esté frustrado cuando lee algo que no le gusta
    Estoy segura que te pasarás el día estreñido, pero me importa un rábano
    Tú problema es muy triste pero no me interesa
  8. #17 "el titular de la noticia es una mierda"
    Pues dedícate a escribir, porque lo has hecho bastante mejor
    Pero sigue siendo una noticia bastante irrelevante, aunque se le quiera dar uso en el escenario actual
  9. #12 Tonto, pero con razón
  10. #6 Claro por pedir igualdad de trato ante la ley y no discriminación, soy misógino. xD xD xD xD

    Supongo que tu razonamiento te posiciona como misándrico ¿No?
  11. #7 Te devuelvo el negativo. ;)
  12. #38 a mí me dan más ascopena, pero es cuestión de cada uno.
    #2 Usar el dolor de una familia rota para atacar al feminismo es, como poco, mezquino. El caso de Felipe es trágico y desgarrador. Pero instrumentalizar su asesinato como argumento contra el feminismo revela no empatía, sino oportunismo ideológico.
    Primero, comparar este caso con la violencia machista es confundir realidades muy distintas. El feminismo no niega que existan hombres víctimas de violencia —ni entre parejas, ni entre familiares—, pero sí señala que la violencia machista tiene un carácter estructural y sistémico, sostenido por una cultura patriarcal que naturaliza el dominio del varón sobre la mujer. El asesinato de Felipe no responde a esa lógica, ni reproduce ese patrón social.
    Segundo, decir que "si hubiera sido mujer, habría tenido una orden de alejamiento" simplifica enormemente lo difícil que es para muchas mujeres conseguir protección judicial. La mayoría de las mujeres asesinadas por

    …   » ver todo el comentario
  13. #16 #20 #27 #31 #32 #46 Eso es, no esperaba menos de vosotros.
  14. #32 Tienes razón, trabajan para mi.
  15. #84 Solo si es tónica: aquí dices "queledén" sin marcar claramente "qué", así que es átona y no lleva tilde. También sirve el truco de tratar de poner "cojones" justo después: si tiene sentido, "qué" lleva tilde; si no, no. ¿Qué cojones le pasa? ¡Que cojones le den!

    Y pasa igual con dónde/donde, cuándo/cuando, etc.
  16. #84 En la EGB enseñaron muchas cosas mal (como que las mayúsculas no se acentúan obligatoriamente).

    Lo que hace a la partícula "que" exclamativa o interrogativa es la intención (o función), no los signos ortográficos de exclamación o interrogación. Pero te daré un gran truco: cada vez que puedas poner la palabra "cojones" tras un adverbio interrogativo o exclamativo (que/donde/como/quien/cuando/por que...), esta se acentúa. Mira:

    1. No sé adónde (cojones) vas -> Sí
    2. ¿Por qué (cojones) me llamas? -> Sí
    3. ¡Que (cojones) le den! -> No cabe, no se tilda

    Este truco te servirá para el 90 % de las ocasiones. Siempre que cuadre, va. Pero a veces no cuadra y también va:

    4. ¡Qué (cojones) primavera más bonita! -> No cuadra, pero sí va.

    Pero son las menos. Quédate con este recurso y, poco a poco, irás entrenando tu oído. Luego, simplemente, las distinguirás.

menéame