#28 Las cuentas públicas son eso, publicas. Cualquiera tiene la posibilidad de leerselas. #31 lo confiesa. Y sí, los gobiernos electos pueden decidir en qué gastan. Esto forma parte de la democracia. Quiero creer que vivir en democracia no lo ponéis en cuestión. Desde luego, yo quiero pagar impuestos y quiero que el máximo de los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para prosperar en mi país, porque eso nos hará prosperar a todos. Para eso los impuestos son fundamentales. Me opongo a los experimentos sin recaudar. Ya han demostrado que son un desastre. www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/articles/c13mx6kk2pdo.amp
#19 pero que dices ?
los presupuestos generales del estado que son? NPI?
"El gobierno gasta .... "
Y Las comunidades autónomas no gastan? O son los gobiernos autonomicos?
los ayuntamientos no gastan?
Recuerda el no mas IVA de Rajoy.
Noticia que es pura propaganda del inmundo. No te creas nada.
#4 Los mejores economistas mundiales, no te dan la razón. Consideran adecuados los impuestos que tienen los países más avanzados europeos. Te va más lo de evadir impuestos, seguro. Claro que también te gusta pedir subvenciones, que en pandemia te paguen sin trabajar, que, que, que...
#9 Ahora imagínate que el presidente de tu comunidad tiene plenos poderes para hacer lo que le salga del ciruelo sin tener que ser muy transparente con las cuentas, y el y los presidentes que le siguen poco a poco endeudan a la comunidad hasta las cejas para hacer obras infladas con un constructor amigo suyo, poner mármoles carísimos, climatizar la piscina, dos porteros, seguridad, un economato, y cualquier mejora que se te ocurra. En principio todo el mundo está encantado con las mejoras, pero progresivamente la cuota de la comunidad pasa de 100€ a 500€ al mes, y luego a 1000€. Y como hay morosidad, porque la mitad de los vecinos ya no pueden pagar la cuota, pues se sube la cuota un poco más para compensar (con lo cual los que todavía son solventes pagan más aún).
Y claro, ahora hay que recortar en algo (algunas cosas se pueden quitar, otras como el mármol ya no). Y nadie quiere que le quiten lo que le viene bien, todo el mundo prefiere recortar en lo que no le da uso. Y los primeros interesados en que no se recorte son los que no pagan.
#4 Invirtiendo el argumento: ¿y por qué no el 40%, por qué no el 20%, por qué no el 0%?
Veamos un símil que sería como la maqueta de un estado: la comunidad de vecinos de un edificio.
¿Está mal pagar las cuotas? De primeras a mí me gustaría pagar menos o no pagar, pero... No sé entonces cómo estaría la limpieza, si se arreglarían las averías de electricidad, del portón, de los ascensores...
#2 He preguntado a chatgpt cómo han evolucionado los tiempos de espera para un médico de cabecera. He visto que hay algo llamado barómetro sanitario y le he preguntado
Me ha contestado:
Serie de datos estimados del Barómetro Sanitario
Año / Oleada Tiempo medio de espera (días) Notas / Fuente
2011 ~ 3,65 días citado en comparación con 2015
2015 3,63 días declaración pública del barómetro de ese año
2018 ~ 4,8 días “antes de la pandemia… en 2018 la espera media era de 4,8 días”
2019 ~ 5,8 días dato prepandemia
2022 ~ 8,54 días tercera oleada 2022
2023 (varias oleadas) ~ 9,1 ‒ 9,48 días el récord más alto ~ 9,48 días en la tercera oleada de 2023
2024 (primer oleada) ~ 8,34 días primera oleada 2024
2024 (segunda oleada) ~ 8,81 días julio 2024
2024 (tercera oleada) ~ 8,9 días última oleada de 2024
2025 (primera oleada) ~ 8,7 días dato reciente
Hemos pasado en diez años de que atendiesen en el médico de cabecera a los 3,65 días a los 8,7 días.
#1La Cruz El que fuese uno de los grandes poetas de Cádiz se marca aquí un temazo, perfecto para el momento.
Subtitulado, para quienes no entiendan bien el "castellano COAC" y con una maestría musical que por si sola vale un imperio.
Si no eres carnavalero no te recomiendo ver la actuación entera te enganchas y luego estás en septiembre deseando que pase la.navidad porque el cuarto rey mago va cantando pasodobles.
#14 pues si. Mis padres tenían una escuela con 60 ninhos de 5 a 15 anhos todos juntos, las clases eran "lee el libro y no des por culo", morían de frio en invierno y de calor en verano, comaprtían una pizarra de CERA.
Yo tenía una clase de 30 ninhos de mi edad. Recibía los libros de mi hermana. En el recreo el bullying eran "cosas de ninhos". Suspendía 1 de cada 5.
Mis hijos son 20 en clase. Tienen acceso a portátiles, una pizarra inteligente que la profe usa para interactuar con la información, se vigila que no peguen a los débiles. Se les ayuda si tiene problemas. Los ninhos con discapacidades tienen un profe auxiliar. Estudian inglés y algo de francés.