#73 que yo sepa la noticia es solamente crear supermercados. Ya esta.
Eso de por si ya es una absurdez por los motivos ya expuestos. Pero reinventar toda la cadena seria ya el colmo del disparate. La ciudad de Nueva York no tiene siquiera los medios para hacer eso.
encarace de media todo un 500%, y eso es mejorable.
Si fuera mejorable alguien habria aparecido para cortar precios. Ni que fuera tan dificil montar un mayorista.
#71 correcto. Y no tiene nada de raro. Tiene que pasar por toda una cadena de valor hasta que te lo llevas a casa (merma, procesado, envasaje, transporte, almacenamiento, distribucion, etc....). El agricultor es solo un eslabon de esa cadena.
Como siempre digo, nada impide al agricultor alquilar un local en la ciudad y contratar a alguien que venda su mercancia directamente sin intermediarios... No lo hacen es porque les sale muchisimo mas a cuenta este sistema.
Y tiene sentido. Cada uno se especializa en la parte que mejor se le da en la cadena. No tiene sentido que alguien intente hacer todos los diferentes pasos de la cadena, no va a ser competitivo.
#70 no, el margen empresarial es del 2,3%. Pero parte se reinvierte en ampliar el negocio, por eso solo he mencionando el 1,5% que va a los accionistas.
Si claro. El resto de las empresas de la cadena tambien tiene sus margenes. Pero a no ser que me digas que vas a reinventar toda la cadena alimentaria, no se que tendra que ver.
#57 para que Wallmart reparta esos 9.400 millones de beneficio, ha tenido que facturar 650.000 millones en todo el pais. Es decir, tiene un margen de beneficio del 1,5% aproximadamente.
Entiendo que no te metes en este lio para bajar los precios un ridiculo 1,5%. Asi que una de dos:
- Crees que la empresa publica, sin experiencia, con una economia de escala diminuta comparado con Wallmart, sin ninguna relacion construida con proveedores... Crees que esa empresa publica va a poder mantenerse en numeros verdes al mismo tiempo que ofrece precios significativamente mas bajos que Wallmart o cualquier otro competidor en el mercado. Ya, deja que lo dude muchisimo.
- El otro caso, muchisimo mas probable, esque la empresa publica sea deficitaria del copon. Generando un agujero en las arcas publicas gigantesco que tendra que salir de alguna parte. Como digo, si tu idea era quemar dinero, hubiera sido mas efectivo darselo directamente a los pobres (una medida que tampoco funciona, pero sigue siendo una mejor opcion).
Yo por mi parte me fundiría el legislativo, bajo mi punto de vista son más gente chupando del bote.
El judicial, no se, deberías saber de qué pie cojea cada uno, su historial, y como todo hay mucho sesgo.
#8 vaya, ahora va a resultar que el conflicto lo crea quien pone una queja en internet usando su idioma, y no quien ha falta al respeto no solo al cliente sino a varios millones de personas que hablan el mismo idioma.
#16 Lo sé, pero a veces es bueno poner esas perspectivas en conocimiento general y me enganche de ti para hacerlo no hay tanta agua en el mundo, el nivel del mar no subira tanto y el problema no va a ser waterworld
#4 Como mucho llegará a subir 60 metros, me temo que estareis lejos de la playa pero sobre todo estareis lejos del agua potable, la comida en buen estado y muy cerca de un kalashnikov como el resto del planeta.
Aquí se encuentran las mínimas altitudes de la comunidad autónoma: 430 m en el cauce del río Alberche —a su paso por Villa del Prado— y 467 m en Fuentidueña de Tajo.
#19 Eso sería así si la circunscripción fuera única. No tiene sentido con circunscripciones provinciales. En las elecciones al Parlamento Europeo puedes votar a Bildu.
#211 Cedieron los derechos de Punisher, Daredevil, Iron Fist, Jessica Jones, Luke Kage, etc. y a Netflix tras el fiasco de la Daredevil de 2003 y la posterior Elektra.
Estos estaban cedidos por Marvel Films (de Marvel), la predecesora de la Marvel Studios actual.
Netflix los mantuvo hasta noviembre del 2020, año que devolvió esos derechos a Marvel Fims, ahora Marvel Studios (ahora de Disney). El tiempo de explotación se terminaba en 2018, pero tenían 2 años de prórroga por una clausula del contrato de cesión que firmó Marvel Films.
Eso de por si ya es una absurdez por los motivos ya expuestos. Pero reinventar toda la cadena seria ya el colmo del disparate. La ciudad de Nueva York no tiene siquiera los medios para hacer eso.
encarace de media todo un 500%, y eso es mejorable.
Si fuera mejorable alguien habria aparecido para cortar precios. Ni que fuera tan dificil montar un mayorista.