#25Le decimos a los colegios que si un profesor se pone de baja que no pongan sustituto, ¿para que?.
Claaaroooo.... Como la mayoría de los profesores son autónomos ¿verdad?
¿Qué tienen que ver las bajas de los asalariados con los derechos de los autónomos?
Es verdad que los autónomos arriesgan para crear un negocio. A cambio del riesgo, optan a unos posibles beneficios económicos mucho mayores que di eres un asalariado. Por eso arriesgan, no por la vocación de crear empleo. Si pueden entender la misma cifra de ventas con la mitad de empleados, ten por seguro que lo harán para incrementar su beneficio. No son héroes, son agentes económicos cuyo objetivo principal es ganar pasta.
Y lo normal es que coticen en función de lo que ganan, como se pretende ahora, no en función de lo que más les convenga. A los asalariados no les dan ninguna opción en ese sentido. Extender la situación a los autónomos no es ningún pecado. Y si a alguno no le gusta, siempre puede optar por convertirse en asalariado.
#22¿y quien sustituye al autónomo durante ese tiempo? Un empleado.
O nadie, si el autónomo no tiene empleados. El autónomo cierra el negocio (su taxi, su tienda, sus servicios de fontanería, etc.) temporalmente y cobra la baja, que para eso está.
O nadie, si es el dueño de un negocio con muchos empleados. Delega en los empleados con más rango.
Igualito que un asalariado.
Es que algunos autónomos quieren lo bueno de ser autónomos (la flexibilidad de horarios y lugar de trabajo, la libertad para elegir clientes y proyectos, el potencial de mayores ingresos, las ventajas fiscales por deducciones de gastos, etc.) y lo bueno de ser asalariado.
Muchos pagan la cuota mínima de la SS y luego se quejan de que cobran una mierda si cogen la baja.
Si tanto echan de menos las condiciones de los asalariados, que cierren el chiringuito y que busquen trabajo por cuenta ajena. A nadie le ponen una pistola en la cabeza para que se haga autónomo.
#18 Si hablamos del Impuesto de patrimonio, y vives pongamos en Cataluña, donde el minimo exento son 500.000€ (a nivel estatal son 700.000€), y tienes pongamos 600.000€ te sale a pagar 250€ al año, vamos que ni te despeinas. Recordemos que ademas, puedes descontar de tu patrimonio hasta 300.000€ por vivienda habitual.
Hablar de "ahorradores" cuado hablamos de gente con un patrimonio superior a 500.000€ es tomar al personal por imbecil.
#53 Sí, sin duda lo irán haciendo poco a poco, lo que habrá que ver es si en algún momento la rana termina detectando que el agua está demasiado caliente.
#30 Esa pregunta que te haces se la haria mucha otra gente si fueran españoles sin dinero y teniendo hijos pero aqui no.
De todas maneras, esta claro que lo que esta haciendo Israel pasara a la historia, quiza logren taparlo como Turquia con sus genocidios y realmente no les pase factura. Pensaba que el plan era mandarlos para Europa, España principalmente
#48 Otra vez. Qué pesado.
¿Qué pruebas tienes de que el perro ha usado una institución para sus fines personales permitiendo que se le conceda una cátedra a la mujer?
Venga, si tan claro lo tienes será que tienes pruebas de ello.
Si no, déjame en paz y no me hagas perder más el tiempo con tus bulos.
#46
La cosa es que tengas pruebas de que se le creó solo por ser quien era y estar casada con quien está casada. Cátedras se crean en diferentes universidades para diferentes personas constantemente.
¿Tienes las pruebas? ¿O solo eres un bulero más?
Venga hombre, que tienes la oportunidad de darle un alegrón al juez Peinado, no lo pierdas.
#89 Los pacientes con más opciones... qué opciones? Tener seguro médico privado? Eso es CLASISMO. No es tener "más opciones".
Aparte el TRIAJE sólo lo puede llevar a cabo un profesional sanitario a la hora de decidir entre pacientes en sala de urgencias (o donde sea). No por un protocolo político.
Hubo cosas que se hicieron mal durante la gestión de la crisis? Sí. Las hubo. Por desconocimiento sobre todo. Porque se desconocían muchas cosas del COVID.
Pero lo de la gestión de los confinamientos? El qué? El meternos a todos en nuestras casas fue una decisión que evitó una mayor propagación del coronavirus lo que evitó una mayor saturación de los hospitales que hubiera llevado a muertes innecesarias. Lo de obligar a llevar mascarillas, exáctamente lo mismo.
Ya estamos con quitar competencias autonómicas. No todo se resuelve aplicando un 155.
Tú desde el gobierno central no puedes dedicarte a quitar las competencias cuando más te convenga sólo porque creas que se está haciendo mal.
A este gobierno le han atacado por todo.
Si aplica estado de emergencia: Porque aplica estado de emergencia. Luego porque lo aplica demasiado pronto. Luego porque lo aplica demasiado tarde. Ahora sí, ahora no, ahora porque me conviene.
Hemos tenido la peor oposición de todos los países de europa. En vez de ayudar al gobierno se dedicaron a ir en contra, SISTEMÁTICAMENTE, de cualquier cosa que hiciera. Si lo hace, mal, si no lo hace, también mal.
Por cierto, aunque el gobierno central hubiera declarado el estado de emergencia en Valencia.. hubiera sido DESPUÉS de la Dana, por lo tanto no hubiera salvado las 222 vidas ya que hasta entonces las competencias eran autonómicas. El gobierno central NO PUEDE estar haciendo micro-managing en todas las autonomías. Para eso están la competencias autonómicas. Un poco de sentido común.
Que para la izquierda hilamos muy fino pero para las cagadas de la derecha brocha gorda y la culpa es de todos.
#84 Lo que no tengo ninguna duda es que había protocolos que evitaban su derivación al hospital.
Te lo explico.
Si el médico no te deriva al hospital porque así lo considera. Es arbitraje realizado por un profesional.
Lo de Madrid:
Si tenías seguro médico privado sí que te derivaban al hospital en Madrid.
Si no tenías seguro médico privado no te derivaban al hospital y te dejaban morir a tu suerte. Como encima no se habían medicalizado esas residencias por el desastre de la operación Bicho, no sólo te morías sino que te morías entre tus vómitos y los de tus compañeros de cuarto.
Por lo tanto que te puedan derivar a un hospital basado en si tienes un seguro médico privado o no, no es un arbitraje realizado por un profesional. Es clasismo PURO Y DURO.
Si tienes dinero, tienes posibilidad de vivir, si no lo tienes, muérete del asco quieres? Total, te vas a morir igual.
Por eso se llaman protocolos de la vergüenza. Porque fueron una auténtica vergüenza.
Lo que pasara en el resto de España no es importante porque AUNQUE MUCHAS de esas muertes no se pudieran haber evitado, NO ES LO MISMO MORIR ENTRE TUS VÓMITOS QUE ATENDIDO EN UN HOSPITAL. Y lo que se le achaca a la Comunidad de Madrid, presidida por Ayuso, es PRECISAMENTE los protocolos de la vergüenza que impidieron derivar pacientes al Hospital. Aparte de eso también el desastre de la medicalización de las residencias, conocida como LA OPERACIÓN BICHO, que provocó que muchas residencias no estuvieran medicalizadas.
Si quieres te informas y te enteras de lo que se le acusa. Si no quieres no lo hagas pero no nos hagas partícipes de tu ignorancia.
No es lo mismo morir atendido y con paliativos que morir dejado a tu suerte en una cama de una residencia, desatendido y entre cacas, vómitos y el hedor de otros pacientes en tu misma situación.
Estás usando el MISMO argumento que Ayuso: "Total, se iban a morir igual".
Claaaroooo.... Como la mayoría de los profesores son autónomos ¿verdad?
¿Qué tienen que ver las bajas de los asalariados con los derechos de los autónomos?
Es verdad que los autónomos arriesgan para crear un negocio. A cambio del riesgo, optan a unos posibles beneficios económicos mucho mayores que di eres un asalariado. Por eso arriesgan, no por la vocación de crear empleo. Si pueden entender la misma cifra de ventas con la mitad de empleados, ten por seguro que lo harán para incrementar su beneficio. No son héroes, son agentes económicos cuyo objetivo principal es ganar pasta.
Y lo normal es que coticen en función de lo que ganan, como se pretende ahora, no en función de lo que más les convenga. A los asalariados no les dan ninguna opción en ese sentido. Extender la situación a los autónomos no es ningún pecado. Y si a alguno no le gusta, siempre puede optar por convertirse en asalariado.