#3 La doma a los perros, ponerle una cadena y bozal para sacarlo a mear, y el resto del tiempo encerrados en un piso, lo dejamos para despues de los caballos
#2 “lego a mi heredero cinco sueldos febles o carlines por muebles y una robada de tierra en los montes comunes por inmuebles", la fórmula tradicional/ritual para desheredar a un hijo en Navarra.
(Los febles y carlines no eran de curso legal, y la propiedad comunal es inalienable).
#9 todo el mundo sabe que los gitanos, cuando llegaron en el siglo XV, usaron su maquina del tiempo para ir al siglo X a esparcir sus apellidos por España
#7 No he leído entero el estudio pero no tiene nada que ver con el titular. El origen de algunos de esos apellidos es anterior a la presencia de los gitanos en España.
La Razón se ha inventado el titular.
Edito: por ejemplo, lo que comenta #9
Y por cierto, y a propósito del refrán. Diría que ese es el tipo de cosas que esta tecnología tiene complicado hacer, si es que es capaz. Le podrás pedir que te desarrolle una situación en la cual es pertinente un refrán, imagino, y en ese caso sera capaz de enrollarse como las persianas, y dar el pego.
Pero no será capaz de leer una situación, un argumento complejo, y de repente proporcionar una clave en un par de líneas extraídas de la sabiduría popular (por decirlo de algún modo) que te hagan enfocar esa situación desde otro punto de vista que, de por sí, no estaba contemplado dentro del propio argumento o caso presentado...
Más que nada, porque ademas de no ser "inteligencia" propiamente dicha, no funciona así. Va de probabilidades y de lo que es más habitual, no de lo que se sale por la tangente y presenta otra perspectiva.
#13 La culpa, sin duda, es de los padres, que no dirán más que tonterías a medias...
Y "El Español" de Pedro J. "ha, sido ETA" Ramírez, lo llama "revolucionario" .
Un niño que repite como un loro las tonterías que escucha.
#6 Las laser son eternas. Tengo una monocromo, que heredé cuando cambiaron las de la oficina hará como 20 años, y sigue funcionando como el primer día.
#14 pues en Vigo también lo tenemos y no le veo el sentido. ¿Para que sirve la tarjeta?
Puedo usar la tarjeta, tirar en el contenedor cualquier residuo, seguirán sin saber quién de los vecinos ha sido.
Si voy por otro barrio y me como una manzana no puedo tirarla al contenedor de orgánico porque no es mi zona? Es mejor que lo tire al general a pesar de ser orgánico.
#14 ¿Cómo lleváis el tema limpieza? Estoy pensando en ciudadanos que, por el motivo que sea, no tienen tarjeta para abrir el contenedor. ¿Donde tiran la basura?
#2 joer... No te parece cínico tu comentario, siendo que lo pactó el mismo personaje que lo ha negado públicamente sin rubor ni cuajo, pese a que, por lo visto ahora Bruselas lo reclama?
Ese personaje no era del PP...