#45 es que 1 mes no es en absoluto significativo. Es como si tomamos el día que yo cobro mi nómina y la comparo con la de otro sabiendo que ese es el día que paga el alquiler. Pues mi economía va disparada hacia arriba y la del otro se hunde. Cosa que, si ampliamos fechas, no tiene porqué ser cierta.
Han hecho un cherry picking para decir que una empresa entrega 6 veces más que la otra. Y no es cierto, puede que entregue la mitad más, pero no 6 veces más.
#28 según esos números, Airbus entrega casi un 40% más al año. No está mal. Pasa que la noticia habla de un 550% más, 84 frente a 13. ¿Podemos hablar de sensacionalismo/bulo?
#8 Efectivamente, no apoyaré el asesinato de nadie por muy buenos que sean los motivos pero el chico tiene carisma y tiene un polvazo, además parece que su furia homicida se focaliza en millonarios sin escrúpulos, así que la mayoría estaríamos a salvo.
Cc #7 Creía que más gente pillaría la referencia a Britney.
#2 En EE. UU. hay cárceles para ricos y para pobres. Cumplir condena en una u otra es una gran diferencia.
Incluso en países donde ricos y pobres van a la misma cárcel, el dinero hace mucho. Piensa en esas películas donde se ven jefes mafiosos viviendo a cuerpo de rey en su celda.
#15 por qué dáis por buenas las leyes promovidas por los golpistas en Cuba, pero cuestionáis las leyes votadas por los representantes democráticos en el parlamento estadounidense como la de la noticia?
Yo no he dicho, más bien todo lo contrario, que me pareciese bien. He dicho que no había la obligación a la que se refería #17, al menos no en el sentido de "todos los alumnos tienen que cursarla".
Por otro lado, no pareciéndome bien que haya clase de religión en los centros públicos (fuera de su "aporte en historia"), me parece peor, con mucho, lo del hiyab y la comida halal.
#17 No seré yo quién defienda lo de estudiar religión (excepto en su componente histórica, obvio) en las escuelas, pero que yo sepa ha habido la opción de clase de Ética. Si no de siempre, hace más de 30 años seguro.
#9 En EE.UU andan no pocos comentaristas conservadores, como Ben Shapiro o Matt Walsh, horrorizados al ver que incluso entre sus seguidores se aplaude a Mangione