#143 Es curioso que hables del dictador Batista, y obvies al dictador criminal y asesino de Castro..... que la familia de Castro sea multimillonaria y viva en yankilandoa, tambien lo obvias. Vuestro fanatismo nunca deja de asombrar.
Que jodido tuvo que ser para los pajilleros comunistas occidentales el ver con impotencia como se os hundia en toda la cara el sueño comunista sovietico.
Si tanto adoras la dictadura cubana, hazte un favor a ti mismo, y ve a disfrutar de las bondades que ofrece ese estercolero de pais tremendamente repleto de miseria y pobreza.
Por cierto, con la dictadura de Batista, Cuba era incluso mas rica que España... con la dictadura Castrista, Cuba es un estercolero casi del tercermundo.
#8 la que pones a corto plazo, es la que mas efectos tendria a corto, medio y largo.
No hay protocolo, ni modificacion del terreno que resista tener a un subnormal homicida al frente...
#8 la medida de medio plazo ha de ser de corto plazo. Además de campañas de educación y concienciación a la población.
Las emergencias por inundaciones ya son nuestro dia a dia, y pinta a varias veces al año en España y es necesario educar a la población y mejorar y reforzar los protocolos, y lo más importante, que las decisiones sean técnicas y no políticas.
#142 Qué cuencoarrozista ni qué niño muerto, chiquelín, que te montas un teatrillo de Robin Hood de TikTok sin saber de qué hablas. Esos “beneficios récord” que te llenan la boca salen de las grandes cotizadas, no del autónomo ni del pequeño empresario que paga nóminas y rezando para que no le suban la luz o las cuotas. Te confundes de enemigo: el 90 % del tejido empresarial son pymes que sobreviven con márgenes de chiste, mientras tú señalas al que tiene un taller o una tienda como si fuera Jeff Bezos. Que no te enteras. Tú ves a “los directivos” y crees que el pastel se reparte entre cuatro ricos, cuando el pastel lo amasan políticos y burócratas que ni pisan una fábrica. Así que menos cuento de “tarta”, que el problema no es quién se la come, sino que entre todos los iluminados como tú se la están pudriendo antes de meterla al horno.
#139 A ver, máquina, que no te enteras. El problema no es que “no sepamos generar plusvalías”, es que el marco en el que operamos está diseñado para que producir cueste más que especular o chupar del BOE. Cuando entre impuestos, cotizaciones, permisos, inspecciones y papeleo te sablean la mitad de lo que generas antes de pagar sueldos, el margen que queda para “no precarizar” es ridículo. No se trata de ser “inútil”, se trata de sobrevivir en un entorno donde el Estado te exprime y el cliente no puede pagar más porque también está estrangulado. Tú lo ves todo desde el sofá ideológico, pero en el mundo real, sin oxígeno económico, ni las plusvalías ni los salarios crecen.
#137 Bonico, lo que tú llamas “círculo vicioso” es lo que pasa cuando los costes artificiales y las trabas del Estado hacen inviable pagar más sin hundirte. Pero nada, tú sigue echándole la culpa al que da trabajo, que así nos va, campeón.
#133 Ay, qué ternura das, artista. Cuando ya no te quedan argumentos, recurres al comodín de la IA como si eso te salvara del repaso que te has llevado. Te has quedado sin fuelle, y se nota: mucho postureo moral, pero cero comprensión de cómo funciona un mercado.
#131 Jajaja, qué arte tienes para soltar la mitad del cuento y creerte que has descubierto América. Claro que el mercado paga más en Mercadona, precisamente porque ese mercado funciona: hay competencia, hay productividad y hay margen. En la construcción no lo hay porque llevamos años de inflación de costes, regulación absurda y márgenes reventados a base de impuestos y burocracia. A ver si te entra en la cabeza: el problema no es que el patrón sea malo, es que el Estado y sus normas te comen la rentabilidad antes de que puedas subir un euro el sueldo.
Y no, crack, no es “importar esclavos”, es adaptarse a la realidad. Si aquí la generación TikTok se cree demasiado especial para sudar, habrá que tirar de quien no se asuste de trabajar. Lo que tú llamas “competir en dignidad” suena precioso, pero sin productividad ni flexibilidad eso solo se traduce en más paro o en más economía sumergida. Tú sigues idealizando un mercado mágico donde todos cobran más solo porque sí. Pero el dinero no crece en los ladrillos, campeón, y si el valor añadido no da, no hay subida que aguante. Eso no es Bollywood, eso es economía básica, a ver si aprendes.
#129 Ay, artista, qué manía tenéis algunos con disfrazar la comodidad de “dignidad”. Nadie dice que el currela tenga que trabajar por limosna, lo que se dice es que si todo el mundo quiere cobrar como un ingeniero y currar como un influencer, el sistema se hunde. Que no te enteras: los sueldos salen de la productividad, no de los deseos. Si el mercado paga 1.200 es porque el valor añadido es ese, no porque el jefe sea Drácula. Y si nadie quiere ensuciarse las manos, habrá que importar mano de obra de quien sí lo haga, como ya pasa.
Lo que pasa es que habéis convertido la pereza en identidad política. “No quiero trabajar mucho, quiero vivir bien” (claro, y yo quiero un yate sin salir de casa). Pero mientras tanto, hay que levantar muros, conducir camiones y limpiar calles, porque sin eso no hay Mercadonas ni sueldos de 1.800 para colocar latas. Así que menos lloros y más entender cómo funciona una economía real, que de discursos “dignos” no se come.
#103 Jajaja, tranquilo, campeón, que nadie te va a pedir que levantes un muro con las manos. Pero claro, en tu cabeza trabajar más de seis horas seguidas ya es “esclavitud”. Que algunos os creéis que lo vuestro es lucha de clases, y en realidad es vagancia con pancarta. A ver si te enteras: no querer esclavos no significa justificar vagos. Si confundes esfuerzo con servidumbre, mal vamos.
#23 ... me pones contra las cuerdas, la hoguera es un poco sádico, estar ahí viendo como se retuercen los políticos no es mi estilo... pero oye, es que viene el invierno y el calorcito de una hoguera no hay que se resista.!!
#98 Nooooooo. Lo que critico es que hay gente que puede tirarse un mes por el mediterraneo en plan pijos ingleses del XIX para ayudar a los pobres negritos de Africa, y que me den la turra con que "estan haciando algo moralmente necesario y si no lo aceptas eres una mala personal, y tienes que profesarme respeto".