#10 Hasta que el cafre que vende basura resulta ser el jefe o el protegido de las mafias que ocupan el vacío de poder del que hablas. Entonces los que temen por sus vidas son los que no pueden pagar a sicarios. Ese es el mercado que se regula solo.
#1 es que a la des-regularizacion del mercado le falta por despenalizar ciertos delitos.. .mexplico... si al cafre este que vende basura envenenada le cuelgan por los tobillos en la farola delante de su establecimiento y le usan de piñata los afectados SIN consecuencias penales... entonces, el resto del gremio toma buena nota de la importancia que tiene la calidad sanitaria del producto para el cliente ... Y ahi, si, el mercado se regula solo.
#1 Exacto. Si se vende carne podrida, es porque hay mercado para ella. Mercadona, ¿a qué esperas? No se puede dejar esta franja de negocio en manos de aficionados.
#1 Hay un problema peor que el juez Peinado, y es el tiempo que tardan en juzgar los cientos de casos del PP , que pasan hasta 12 años en el caso de la estafa de los cursos de CAM con Esperanza Aguirre , y fallece misteriosamente su imputado y testigo principal. Mientras que a otros partidos se los juzga inmediatamente incluso sin pruebas.
Atufa a mafia .
Se me quedó grabado a fuego la mirada de este señor a Julio Anguita en una entrevista sobre privatizaciones del ppsoe.
Lo miraba como si estuviese viendo al mismísimo diablo (min 1:57)
#3 Pues sí que se da un cierto aire a Pedro Picapiedra.
Ya que estoy, por si alguien tiene curiosidad por lo que pone en el anverso, lo escribo y anoto: ΑΥΤ ΚΑΙϹ ΤΡΑΙΑΝ ΑΔΡΙΑΝΟϹ ϹΕΒ. Esto en latín equivaldría a IMP CAES TRAIAN ADRIANVS AVG, es decir Imperator Caesar Traianus Adrianus Augustus, que significa Emperador César Trajano Adriano, Augusto.
L IZ quiere decir año de reinado 17. La L es un signo típico de Egipto para indicar que se sigue un año de reinado, y por su parte IZ es 17 en numerales griegos (I es 10, y Z es 7).
La referencia catalográfica es esta: rpc.ashmus.ox.ac.uk/coins/3/5838
Del famoso faro de Alejandría hay muy buenas referencias gráficas, entre otras cosas porque a los alejandrinos les encantaba ponerlo en sus monedas, por ejemplo esta del 17º año de reinado de Adriano.
Dice el artículo que Trump prometió que iba a bajar los precios desde el primer día en que saliese presidente. No sigo las elecciones de allí ¿explicó cómo iban a bajar los precios? ¿Cómo pensaban los que lo votaron qué iba a poder hacer eso? Promesas para tontos y millones de tontos lo votaron
Y para no estar gordos si dependen de los "alimentos" de la imagen
.
#25 Es un tema más social/cultural que económico. Los procesados han creado una cultura de facilidad (nadie cocina, como mucho algo frito o a la plancha), casi todo va al microondas, o directamente lo compras cocinado. También han hecho que se pierda el norte con el contenido calórico. Cuando una dieta normal se convierte en 4 o 5000 calorías conseguidas sin esfuerzo, ¿como vas a contarle a alguien que tiene que tirarse una hora cocinando para tener una dieta saludable de solo 2000 calorías, que no dan ni para aguantar hasta el mediodía?
Porque es cierto que los productos de calidad son muy caros en EEUU, pero dudo que no se puedan hacer dietas saludables (al menos más saludables que los procesados) con un aporte calórico normal por el mismo precio. Aunque sea a base de patatas y arroz.
Por supuesto hay una industria enorme potenciado que eso ocurra así, que gana dinero hasta con los cupones, pero creo que sería más efectivo hacer campañas de concienciación sobre la salud y de volver a los hábitos de siempre (cocinar) que subvencionar comer mierda.
#2 Pobreza y obesidad van de la mano. Sin dinero para comida de verdad, acabas comiendo ultraprocesados cargados de harinas refinadas, azúcares y grasas saturadas. Calorías vacías con muy poco valor nutricional
#7 Eso lo estuve mirando hace poco, y no es tan cierto. Creo que la gente saca esta idea de que los supermercados de comida sana los Whole foods, son ridículamente caros.
Pero si quieres replicar la dieta que hacemos aquí a precios del Walmart los productos básicos son similares a los del Mercadona (arroz, legumbres, leche, patatas) luego hay algunos productos más caros como el broccoli o los huevos, pero también mas baratos como el salmón o el aguacate. Pero sin ser diferencias locas, comer en Estados Unidos te sale al precio de aquí.
Yo creo que lo que tienen es un problema cultural,
#7 No hay más que ver la foto del propio artículo, donde sale Trump en campaña con sus espectáculos habituales, mostrando un conjunto de "alimentos" que iban a bajar de precio según él: es todo basura ultraprocesada. No aparece ni un huevo, ni un tomate, ni una lata de atún.
#2 Normalmente, la gente pobre es la que más padece obesidad. La comida ultraprocesada y de peor calidad es la más barata. En EEUU esto es exagerado, te cuesta menos un perrito caliente que una manzana.
#37 En realidad la comida más sana, a base de legumbres, arroz integral y verduras es además la más barata. Hasta se puede comprar las legumbres y el arroz ya cocinados y hacer en un pis-pas una excelente ensalada. El problema es de educación alimenticia, malos hábitos y gula.
#37 Obviamente no tienes por que aceptarlo ya que es de 2014 pero no creo que la situación halla mejorado mucho. Te pongo cita de un artículo de la bbc:
Los investigadores, además, recogieron los precios de los alimentos en EE.UU. entre 2004 y 2016 y encontraron que el costo de 100 calorías de ultraprocesados era de US$0,55, frente a US$1,45 de los no procesados.
Es decir, comprar los ingredientes crudos para comer sano cuesta casi el triple que comprar un plato listo congelado.
#22 Claro , estan gordos verdad? Espero que jamas estes en esa situacion y lo entiendas.
Porque al parecer con la realidad de otros no es suficiente.
Lo que ves igual puede deberse a la forma que se come en estados unidos, y los pobres incluso con trabajo , tampoco estan libres de padecer los males de lo que se come y como se come.
Seguramente los ricos que tienen la capacidad economica de escoger alimentos de mas calidad estaran mas delgados.
Entender en esta epoca que estar gordo es estar bien alimentado en el pais mas rico del planeta.
Sin duda no es el Africa de la foto con niños pasando hambruna famelicos con el estomago hinchado.
Pero quizas deberias plantearte que realidad es la que interpretas y porque.
Los pobres de ahora no estan sanos porque la comida de calidad hay que pagarla eso creo que puedes entenderlo, y aplicarlo al mercado en Usa , no en España.
Pero lo dicho planteate porque alguien iria teniendo trabajo a pedir una ayuda para comer. Antes de decir que no parece que pasen hambre por su aspecto , sabiendo que la situacion.
Todo esto presumiendo que lo dices sin maldad.
Atufa a mafia .
Lo miraba como si estuviese viendo al mismísimo diablo (min 1:57)
youtu.be/BDOqecn0AJo?si=Mbycnr79jlzz_E4z
Ya que estoy, por si alguien tiene curiosidad por lo que pone en el anverso, lo escribo y anoto: ΑΥΤ ΚΑΙϹ ΤΡΑΙΑΝ ΑΔΡΙΑΝΟϹ ϹΕΒ. Esto en latín equivaldría a IMP CAES TRAIAN ADRIANVS AVG, es decir Imperator Caesar Traianus Adrianus Augustus, que significa Emperador César Trajano Adriano, Augusto.
L IZ quiere decir año de reinado 17. La L es un signo típico de Egipto para indicar que se sigue un año de reinado, y por su parte IZ es 17 en numerales griegos (I es 10, y Z es 7).
La referencia catalográfica es esta:
rpc.ashmus.ox.ac.uk/coins/3/5838
Y para no estar gordos si dependen de los "alimentos" de la imagen
.
Porque es cierto que los productos de calidad son muy caros en EEUU, pero dudo que no se puedan hacer dietas saludables (al menos más saludables que los procesados) con un aporte calórico normal por el mismo precio. Aunque sea a base de patatas y arroz.
Por supuesto hay una industria enorme potenciado que eso ocurra así, que gana dinero hasta con los cupones, pero creo que sería más efectivo hacer campañas de concienciación sobre la salud y de volver a los hábitos de siempre (cocinar) que subvencionar comer mierda.
Para algo que hace bien la BBC...
www.npr.org/sections/thesalt/2013/03/13/174112591/how-to-find-a-food-d
www.decision-innovation.com/news/relative-presence-of-food-deserts-in-
Pero si quieres replicar la dieta que hacemos aquí a precios del Walmart los productos básicos son similares a los del Mercadona (arroz, legumbres, leche, patatas) luego hay algunos productos más caros como el broccoli o los huevos, pero también mas baratos como el salmón o el aguacate. Pero sin ser diferencias locas, comer en Estados Unidos te sale al precio de aquí.
Yo creo que lo que tienen es un problema cultural,
Los investigadores, además, recogieron los precios de los alimentos en EE.UU. entre 2004 y 2016 y encontraron que el costo de 100 calorías de ultraprocesados era de US$0,55, frente a US$1,45 de los no procesados.
Es decir, comprar los ingredientes crudos para comer sano cuesta casi el triple que comprar un plato listo congelado.
Lo tienes en
www.bbc.com/mundo/articles/clke8gr8e31o#:~:text=Los investigadores, ad.
#22 Con dietas de ultraprocesados estás gordo y te jodes la salud a lo berstia pero para muchas familias es lo más barato.
Porque al parecer con la realidad de otros no es suficiente.
Lo que ves igual puede deberse a la forma que se come en estados unidos, y los pobres incluso con trabajo , tampoco estan libres de padecer los males de lo que se come y como se come.
Seguramente los ricos que tienen la capacidad economica de escoger alimentos de mas calidad estaran mas delgados.
Entender en esta epoca que estar gordo es estar bien alimentado en el pais mas rico del planeta.
Sin duda no es el Africa de la foto con niños pasando hambruna famelicos con el estomago hinchado.
Pero quizas deberias plantearte que realidad es la que interpretas y porque.
Los pobres de ahora no estan sanos porque la comida de calidad hay que pagarla eso creo que puedes entenderlo, y aplicarlo al mercado en Usa , no en España.
Pero lo dicho planteate porque alguien iria teniendo trabajo a pedir una ayuda para comer. Antes de decir que no parece que pasen hambre por su aspecto , sabiendo que la situacion.
Todo esto presumiendo que lo dices sin maldad.