Actualidad y sociedad
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas advierte ante el TJUE que la amnistía no parece responder al "objetivo de interés general"

La amnistía y algunos otros elementos del proceso independentista de Cataluña han llegado este martes al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por dos vías. Una primera vista, a raíz de las cuestiones prejudiciales presentadas por el Tribunal de Cuentas, ocho en total, analiza si la ley pone en riesgo los intereses financieros de la UE, y una segunda, que comienza por la tarde, aborda las acciones de los CDR tras la presentación de cuestiones prejudiciales por parte de la Audiencia Nacional.

| etiquetas: bruselas , tjue , españa , amnistía
14 3 8 K 126
14 3 8 K 126
Por Bruselas deberiamos leer el PP europeo haciendo de altavoz al fascio patrio ¿no?
#1 Entraba para eso: una posición política, que no judicial, para agradar el PP que anda todo el día llorando al amigo nazi Manfred

¿Que no sirvió al interés general? .... un conflicto territorial, el mas grave sufrido por España, enquistado durante casi una década dañando gravemente la convivencia y la economía solucionado de forma definitiva cuando salio de los tribunales y se gestiono con política ¿ y no sirvió para el interés general? ... politicastros de mierda de…   » ver todo el comentario
Y que tengamos que llegar a Europa para esto...

La. Amnistia solo responde al interés particular de Pedro Sánchez por conservar la poltrona, hasta el mismo Pedro Sánchez renegaba de ella cuando no la necesitaba y dijo que no cabía en la constitución (ni en la decència democràtica) . Esperemos que Europa pueda subsanar este atropello contra el estado de derecho y contra los catalanes y españoles.

Ni oblit ni perdó. El independentismo debería pagar judicialmente por todo lo que hizo hasta el último segundo de condena y hasta el último céntimo de euro

P. D. Como catalán es imposible no conservar rencor y no olvidar jamás lo que hizo el independentismo institucional y volverá a hacer cuando tenga la oportunidad.
Normal ¿A quien va a interesar amnistiar a una panda de ladrones delincuentes?
#4 a Aznar, a Rajoy y a Montoro.
#6 Ninguno de los que citas ha amnistiado delitos. Lo de amnistiar delitos es nuevo.
#14 los delitos fiscales ¿ no son delitos? Y ¿regularizarlos con una "amnistía fiscal" y "malversación" por Real Decreto declarado inconstitucional por el T.C.?
#22 La amnistía fiscal era para actos administrativos, no incluia los que pudieran incurrir en delito fiscal.

Los delitos fiscales eran perseguibles, y sí, igualmente esa amnistía fue declarada inconstitucional, como debería haberlo sido una que es mucho peor.
#27 ja, ja, ja, ja, ja, je, je, je, je, ji, ji, ji, jo, jo, ju, juas.
El IRPF es un acto administrativo de primer orden.
Con ese real decreto que preveía regularizaciones al 10% no llegaron a regularizar mi al 3% en los casos más importantes.
#28 No sé qué pretendes decir.

No declarar dinero no es delito, es una falta administrativa. Delito es cuando se supera una cantidad X en un plazo de tiempo, habiendo un plazo de prescripción de Y tiempo.

La amnistía fiscal no extinguía la responsabilidad delictiva, solo regularizaba una incorrecta situación administrativa. Como hacer una complementaria, pero a lo bestia. Si se daban las condiciones de delito, se podía perseguir igualmente, dentro de los plazos.

Informate.
#29 sigue así y te veremos en la prensa.
#30 Sin duda cada día que pasa, gracias al esfuerzo de muchos, es noticiable que alguien hable con algo de información contrastable.
#31 ¿desde cuándo eres meneante para que te tenga que rnseñar yo la hemeroteca?
Responde al objetivo de no perder la poltrona, así en concreto.
@admin ¿Está permitido votar Bulo algo que claramente no es Bulo? Esta noticia ya lleva 2 votos negativos de Bulo.
¿Puede ser Cansina una noticia de hoy?
#9 Es un bulo cuando magnifican y dicen "Bruselas" o "Comisión Europea", cuando detrás puede estar una Dolors Montserrat como paso con el caso Voloh, eso de que los rusos y los independentistas...hay videos donde los europarlamentarios se lo echan en cara por intentar colar votaciones y presionar para votar sin dejar tiempo para leer.
#13 NO

bulo
Artículo

Definición
Quizá del caló bul 'porquería'.
1 m. Noticia falsa propalada con algún fin.

Sinónimos o afines
Sin.: mentira, engaño, embuste, patraña, habladuría, camelo, infundio, bola, trola, cuento1, paparrucha, chisme, rumor, voz, hablilla, filfa.

Antónimos u opuestos
Ant.: verdad.

¿Cual es la falsedad?
#15 Decir Bruselas o Comisión Europea, cuando son ciertas personas. Eso claramente es un engaño.

Para muestra un botón:
www.larazon.es/espana/comision-europea-denuncia-contactos-estrechos-co

Comisión Europea = Dolors Montserrat
Y su archivo:
cronicaglobal.elespanol.com/politica/20250115/archivado-definitivament

Es llevar el fango a la UE y sacar titulares como si todo Europa pensará lo mismo, cuando son los patrios quien lo llevan y montan el follón.

Eso por un lado y por otro que dice Bruselas o la Comisión Europea sobre la policía patriótica, o los tejemanejes del ministro palomas de interior¿?
#18 Eso ya me pareció sangrante, el descaro con el que actúan.

Pero ellos mismo se creen sus mentiras. Véase #16
#19 Mentiras? a ver si quien se traga los bulos van a ser otros.

Pregunto: ¿Quiénes advierten?, Bruselas es una ciudad y es donde esta la comisión europea, pero ¿quien inicia la advertencia?, supongo serán unas grupo de personas o persona.

Siguiendo el mismo titular puedo asegurar que la amnistía esta respaldada por España
#23 A ver si lees y luego lo comprendes (cosa que dudo).

¿Quiénes advierten? Los servicios jurídicos de la Comisión Europea ante el TJUE

¿quien inicia la advertencia? Los servicios jurídicos de la Comisión Europea ante el TJUE
#24 Esperemos pues a ver en que queda...yo apuesto a que queda como el caso Voloh, mucho titular y después nada.

www.eldiario.es/politica/funcionario-orbita-pp-gobierno-senala-politiz
#25 Tu apuesta lo que quieras y si no te gusta el resultado, te lo inventas y a correr. ;)
#26 Me guardo el link y en unos años vemos en que queda todo esto...y a ver quien es el que no lo acepta.
#9 Pudiendo votar "muro de pago" según las ambiguas normas respecto al modo Lectura, pendientes de aclaración...
Ahora a Bruselas le preocupa el interés general. Vaya, hombre, ahora, después de tanto liberalismo reaccionario, militarista prosionista.
Bruselas quien es? González Pons? Herman Tertchs? Comeme los webos, Bruselas.
Quien crea que Bruselas va a paralizar una norma como la amnistia es que no tiene ni idea de cómo funciona la UE,
La votan negativo 4-5 karma 20, el resto de noticias se tiran como duplicadas y, ¡tachán!
Noticia silenciada.
#17 Si, ese que ha cambiado de mayorías últimamente, pero no, sería más bien como el supremo, ese que tuvo su órgano de gobierno bloqueado anticonstitucionalmente cosa de 4 años
¿Y el TJUE administra la ley con independencia o en la Europa democrática con mayoría del PP se pasan la separación de poderes, que tanto dicen defender en España, por el arco del triunfo?
#11 más o menos como el TC en España...

menéame