La amnistía y algunos otros elementos del proceso independentista de Cataluña han llegado este martes al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por dos vías. Una primera vista, a raíz de las cuestiones prejudiciales presentadas por el Tribunal de Cuentas, ocho en total, analiza si la ley pone en riesgo los intereses financieros de la UE, y una segunda, que comienza por la tarde, aborda las acciones de los CDR tras la presentación de cuestiones prejudiciales por parte de la Audiencia Nacional.
|
etiquetas: bruselas , tjue , españa , amnistía
amigonazi Manfred¿Que no sirvió al interés general? .... un conflicto territorial, el mas grave sufrido por España, enquistado durante casi una década dañando gravemente la convivencia y la economía solucionado de forma definitiva cuando salio de los tribunales y se gestiono con política ¿ y no sirvió para el interés general? ... politicastros de mierda de… » ver todo el comentario
La. Amnistia solo responde al interés particular de Pedro Sánchez por conservar la poltrona, hasta el mismo Pedro Sánchez renegaba de ella cuando no la necesitaba y dijo que no cabía en la constitución (ni en la decència democràtica) . Esperemos que Europa pueda subsanar este atropello contra el estado de derecho y contra los catalanes y españoles.
Ni oblit ni perdó. El independentismo debería pagar judicialmente por todo lo que hizo hasta el último segundo de condena y hasta el último céntimo de euro
P. D. Como catalán es imposible no conservar rencor y no olvidar jamás lo que hizo el independentismo institucional y volverá a hacer cuando tenga la oportunidad.
Los delitos fiscales eran perseguibles, y sí, igualmente esa amnistía fue declarada inconstitucional, como debería haberlo sido una que es mucho peor.
El IRPF es un acto administrativo de primer orden.
Con ese real decreto que preveía regularizaciones al 10% no llegaron a regularizar mi al 3% en los casos más importantes.
No declarar dinero no es delito, es una falta administrativa. Delito es cuando se supera una cantidad X en un plazo de tiempo, habiendo un plazo de prescripción de Y tiempo.
La amnistía fiscal no extinguía la responsabilidad delictiva, solo regularizaba una incorrecta situación administrativa. Como hacer una complementaria, pero a lo bestia. Si se daban las condiciones de delito, se podía perseguir igualmente, dentro de los plazos.
Informate.
¿Puede ser Cansina una noticia de hoy?
bulo
Artículo
Definición
Quizá del caló bul 'porquería'.
1 m. Noticia falsa propalada con algún fin.
Sinónimos o afines
Sin.: mentira, engaño, embuste, patraña, habladuría, camelo, infundio, bola, trola, cuento1, paparrucha, chisme, rumor, voz, hablilla, filfa.
Antónimos u opuestos
Ant.: verdad.
¿Cual es la falsedad?
Para muestra un botón:
www.larazon.es/espana/comision-europea-denuncia-contactos-estrechos-co
Comisión Europea = Dolors Montserrat
Y su archivo:
cronicaglobal.elespanol.com/politica/20250115/archivado-definitivament
Es llevar el fango a la UE y sacar titulares como si todo Europa pensará lo mismo, cuando son los patrios quien lo llevan y montan el follón.
Eso por un lado y por otro que dice Bruselas o la Comisión Europea sobre la policía patriótica, o los tejemanejes del ministro palomas de interior¿?
Pero ellos mismo se creen sus mentiras. Véase #16
Pregunto: ¿Quiénes advierten?, Bruselas es una ciudad y es donde esta la comisión europea, pero ¿quien inicia la advertencia?, supongo serán unas grupo de personas o persona.
Siguiendo el mismo titular puedo asegurar que la amnistía esta respaldada por España
¿Quiénes advierten? Los servicios jurídicos de la Comisión Europea ante el TJUE
¿quien inicia la advertencia? Los servicios jurídicos de la Comisión Europea ante el TJUE
www.eldiario.es/politica/funcionario-orbita-pp-gobierno-senala-politiz
Noticia silenciada.