Según el informe Evolución de la Capacidad Adicional para Trabajar en España, elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), en la actualidad un 31,3% de la población española es dependiente respecto a la que está en edad de trabajar. Las previsiones indican que, en 2050, ese porcentaje aumentará hasta el 53%. Esto significa que, dentro de 25 años, por cada 100 personas activas habrá al menos 53 personas dependientes, ya sea por ser menores de 16 años o mayores de 65. Se trata de uno de los porcentajes más elevados.
|
etiquetas: pensiones , jubilaciones
Y así vamos, la mayor concentración de riquezas entre los ultraprivilegiados, no toca techo aún... la clase media totalmente diluida, ya incapaces de identificarla con certeza... mientras el 1% de la población… » ver todo el comentario
Se ve que hay una buena campaña para que quede grabado el asunto .
No tienen por qué ser ocho años, pueden ser dos o cuatro y la gente dará las gracias.
jubilación hombre: 75
jubilación mujer: 73
esperanza vida España hombres: 81.1
esperanza vida España mujeres: 86.3
tiempo cotizado (cuento desde los 25 años en ambos casos, sin espacios en blanco, paro , etc)
hombres: 50
mujeres: 48
tiempo recibiendo y disfrutando prestación
hombres: 6.1 años
mujeres: 13.3 años
Ni carga inasumible ni quiebra: las pensiones públicas sobrevivirán en España y este estudio da la clave para ello
www.meneame.net/story/ni-carga-inasumible-ni-quiebra-pensiones-publica
El otro estudio de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)
(El cobete sanchista no se que es, lo siento)
Tenía 55 años.
www.diariocritico.com/movil/noticia/175991/noticias/goirigolzarri-se-v
Ignacio Goirigolzarri ha pactado un paquete de indemnización que alcanza los 3 millones de euros de por vida.
www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2009/09/30/noticias_56_goirigo
Los mismos asustaviejas de toda la vida
FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) es un think tank español con sede en Madrid cuyo principal cometido es la investigación sobre cuestiones económicas y sociales y su posterior divulgación con el objetivo de influir positivamente en la sociedad.
Fedea
Fundación de Estudios de
Economía Aplicada
Tipo organización
Forma legal fundación
Fundación 1985
Presidente José Ignacio Goirigolzar
José Ignacio… » ver todo el comentario
La patronal metiendo miedo a los trabajadores.
No estaría mal que se lo devolviéramos.
¿Alguien se imagina en manos de un profesional de 75 años?
¿ Qué tiene que haber para que exista un solo rico?
PD.1 Respuesta -> Muchos pobres.
PD.2 No ve vengas con la estupidez de que la economía no es un juego de suma 0, el reparto de la riqueza sí que lo es, y de eso va todo esto.
los resultados revelan que los trabajadores mayores en España tienen una capacidad latente de trabajo de unos 8 años en los hombres y 6 años en las mujeres respecto a quienes tenían un estado de salud similar en la década de 1970. Es decir, podrían seguir trabajando si así lo decidieran, siempre y cuando las condiciones laborales y legales lo permitieran.
En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en ellas.
Desde esta perspectiva, tener… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario