El municipio almeriense de Vélez Rubio lleva vertiendo aguas fecales e industriales a su cauce desde 2007, lo que ha convertido a uno de los pocos ríos vivos de la cuenca del Segura en una ‘sopa tóxica’
|
etiquetas: río vélez , vélez rubio , almería , contaminación , fecales
No sé cuantos habitantes tienen Velez.
Lo raro es que vertiese desde 2007, porque en España se vertia al rio desde que instalo el alcantarillado, aunque fuese romano.
#8 En un pueblo como solucion barata, al agua del pueblo iba a una chopera. Tambien hay soluciones con macrofitas.
www.iagua.es/blogs/juan-jose-salas/depuracion-mediante-macrofitas-flot
muchas veces la gente ve peces flotando, espuma, etc y no hay narices a llenar un tarro y llevarlo a analizar
"En febrero de 2020, la Junta de Andalucía formalizó un contrato por valor de 52.359 euros con Ibervias Ingenieros, S.L. para la redacción del proyecto de construcción de la nueva EDAR y el colector general de Vélez Rubio.
A día de hoy, las obras no han empezado. Ni siquiera está claro en qué terrenos se va a ubicar"
Después, cuando llega la hora de buscar responsables, ni rastro oiga.
Realismo nauseabundo.