La mayoría de la oferta de habitaciones de alquiler está repartida entre Madrid, Barcelona y València, donde los jóvenes tienen que asumir precios abusivos o recurrir a la solidaridad de las redes sociales.
|
etiquetas: madrid , barcelona , alquiler , crisis
Suena todo muy "comunista" pero no se me ocurre otra forma rápida de hacerlo.
No es un problema de España es en todas las grandes ciudades de los países.
Manda huevos que algo que podría arreglarse de forma tan sencilla se omita a nivel político por ir contra la religión imperante, es muy triste, sobre todo en la era de la IA, cuando podemos preguntar a una máquina sobre la insostenibilidad del sistema y las soluciones y todas pasan por el mismo cauce.
Nomejodas que si yo tengo por ejemplo 20 pisos ahora gane un 50% más con el culo en el asiento.
Se debe ayudar al propietario asegurando que si no cobra va a poder rescatar su piso y se debe proteger al inquilino dándole una posibilidad de alquiler y tu propuesta me parece genial.
Qué dices, pavo... Como si en otras ciudades reconocidas por sus campus no hubiera movimiento.
Que matraca os lleváis con Madrid, Barcelona y Valencia!!! Cansinos.
Lo mejor para evitar que todo el mundo viva en Madrid es el precio alto de la vivienda.
Además lo que haces es que al final solo tendrás o gente con dinero o gente muy pobre hacinada en pisos patera. Los jóvenes que suelen ser pobres fuera, y las familias también porque tienen el hándicap de necesitar viviendas más grandes y más gastos.