Rallo recuerda una cifra que considera "devastadora":"en un solo año la vivienda ha subido cuatro veces más que los salarios en tres décadas", 10% en el último año frente a 2,5% en los últimos 30, y describe este fenómeno como una "trampa de pobreza habitacional": los alquileres están "cada vez menos accesibles" incluso para trabajadores, y son tan altos que impiden ahorrar lo suficiente para una entrada hipotecaria. La única posibilidad de tener casa en propiedad pasa por heredar, algo que no ocurre hasta los 50 o 60 años.
|
etiquetas: juan ramón rallo , vivienda , jóvenes , subida , salarios , alquiler , heredar
Es, de los muchos muchos famosos con los que he tenido que tratar, siempre solo por unos momentos o minutos, uno de los 2 que peor recuerdo me ha dejado. La otra es Elsa Punset. Y ahora cuando lo veo enredado en Twitter coleccionando zascas...
Yo siempre pongo el mismo ejemplo, los atentados con gas sarín del metro de Tokio en el 95. No fueron realizados por "idiotas" precisamente y aun así tenían la cabeza completamente comida por el " líder ".
"El gran problema para los medianos y pequeños promotores, la mayor parte del sector, proviene del endurecimiento de las condiciones de la banca para el acceso al crédito con el que financiar las obras. Las entidades solicitan a estas empresas un elevado número de preventas (ventas sobre plano), en una horquilla del 50% al 70% de los pisos que vayan a construir."
No hay ni uno de esos que en su de lara ion de bienes no tenga varias propiedad en diversas ciudades o dinero en fondos de inversión.