247 meneos
3826 clics
El espacio-tiempo podría ser un fenómeno cuántico
Una serie de conjeturas en física teórica sugiere que el espacio y el tiempo son, en realidad, una forma de expresar las propiedades cuánticas de los objetos.
|
comentarios cerrados
A lo mejor no te interesa el tema del que habla, pero de la manera que te lo cuenta no sólo te enteras sino que, como el tiempo en radio es limitado, te dan ganas de aprender más por tu cuenta. Recomendable, bastante.
#11 Si te gusta como lo cuenta, puede gustarte el podcast Coffee Break: Señal y Ruido, en el que participa junto a otros científicos, aunque te aviso de que no entenderás todo lo que cuentan a la primera, pero con quedarte con una parte ya puedes alucinar
Parece que me llevara comisión porque siempre lo estoy recomendando, pero es que me parece el mejor programa de ciencia que he escuchado.
Por otro lado, me parece muy mal ese desprecio a mi inteligencia y capacidad de entendimiento, yo, que en segundo de EGB recibía medallas de papel por ser el primero en aprenderse las tablas del 2, el 3 y el 4 por lo menos.
Qué falta de respeto...
Portada política: CACA, CULO, PEDO PIS.
Sección de ciencia: articulazo bien explicado que da gusto leer.
Y muy buena explicación para un tema tan complejo que mezclan espacio-tiempo gravedad y teoría cuántica con alguna referencia incluso a la teoría de cuerdas.
Muy interesante el meneo, mis felicitaciones.
Y un diez a la sección de ciencia de la razón. Me ha gustado el mensaje de advertencia final del artículo para evitar sensacionalismos.
"QUE NO TE
… » ver todo el comentario
Las cosas que están cerca comparten más información que las que están lejos, por tanto, el entrelazamiento cuántico se daría entre partículas que aun estando lejos, realmente estarían cerca, y se explica porque existiría una dimensión adicional.
Pensaba que el artículo versaba sobre una teoría que llevo tiempo dándo vueltas, pero no tengo ni el tiempo, ni los conocimientos para llevarla a ningún lado. Quizá ya sea una idea… » ver todo el comentario
www.larazon.es/ciencia/20200424/muler3ujujgefmcf5ifho35yfy.html
Al final de artículo, explica precisamente que la teoría del artículo es que hay investigadores que están tratando de explorar esas vías: se preguntan si podríamos partir de una teoría cuántica en la que sólo hubiera objetos, sin noción alguna de espacio y tiempo, y “reconstruir” el espacio-tiempo a partir del entrelazamiento entre esos objetos.
El saber no ocupa lugar
Por tanto:
El saber no ocupa oro
La cuántica y la mecánica solo podrian por tanto entenderse cuando se abandone la t de tiempo como magnitud física real. Es por eso que una partícula puede estar en varios sitios al mismo tiempo (porque no hay tal tiempo). Esa t de… » ver todo el comentario
con respecto a lo primero, mi sensación (nuevamente, subjetiva sin más fundamento que lo experimentado en mi cabeza) es que si que podrían darse sucesos sin magnitud física de tiempo... si el universo sucediera en un momento infinitesimal recursivo que se… » ver todo el comentario
<<darse sucesos sin magnitud física de tiempo>> suceso implica por la misma naturaleza de ser o no ser suceso el tiempo. Como existir es estar en algún lugar en algún momento. Ocurre que la cosa no es tan sencilla como parece por sentido común porque nuestro neocortex solo representa y accede a una fracción de la realidad y la representación que nos genera es muy limitada y estamos filosofando y razonando a partir de ella <<eales) en ese "micromomento de plank"… » ver todo el comentario
Se pensaba en el sistema de Galieo que había un tiempo universal para todos. Sabemos que no y que es "en relación a.." y encima con la cuántica parece que esos valores de "en relación a" se van tomando con la relatividad especial… » ver todo el comentario
¿Qué es el tiempo?
youtube.com/watch?v=_kDh2ZgDyOU