198 meneos
2938 clics

Aparecen carabelas portuguesas en las costas de Alicante
El Instituto de Ecología Litoral confirma que el movimiento de grandes masas de agua ha atraído a estos peligrosos organismos con aspecto de medusas
|
comentarios cerrados
He flipado al saberlo!
He flipado al saberlo!
Roto2 me hayo
vaya con el animalito! ????
fundacionio.com/viajarseguro/consejos-viajeros/banos-en-el-mar-rios-la
myshrimphouse.com/blog/algas-en-el-acuario/
Aparte de tomar medidas para que no reaparezcan, la retirada física (limpieza), cambios de agua y periodos prolongados sin luz las jode vivas.
Paciencia, que de (casi) todo se sale. Hasta de la acuariofilia.
Si tienes la suerte de tener machos y hembras bien alimentados hasta te criarán. Ponen huevos de uno en uno, un pequeño pegotillo amarillo usualmente en la parte sombría de las hojas y tallos.
Por cierto, si no los has visto comerse otros caracoles vas a disfrutar de lo terrorífica y cruel que es la naturaleza en vivo y en directo.
Pd ¿No habrás encargado el cebra?.
www.pecesdeacuarios.net/caracoles-de-acuario/caracol-cebra-neritina-na
Con este no tengo experiencia, la verdad.
Suerte y recuerda lo del cambio de agua, limpieza y un par de días a oscuras.
Con eso y caracoles limpiando en un tiempo seguro que te las cargas. Sea como sea es tan complejo que no hay técnicas seguras al 100%.
De momento se van a ir a tres horas diarias de luz
El cambio de agua también lo estoy barajando un 2/3 del acuario
Eso significa que tres horas les cunde más a las algas que a las plantas...
Ya imaginarás que esto es un mundo y lo que a mí me funciona, puede que a tí no. Pero creo que deberías ir a fotoperiodo completo, o nada. Sin medias tintas.
Suerte!!
Que alivio.
Supongo que es lo que tiene que me gustara leer enciclopedias sobre animales cuando era pequeño.