cultura y tecnología
98 meneos
833 clics
Adiós a YaST, la veterana herramienta de administración de SUSE

Adiós a YaST, la veterana herramienta de administración de SUSE

A primeros de octubre vio la luz openSUSE Leap 16, una nueva versión de la distribución comunitaria de referencia en el ecosistema SUSE, pero no una más. Con este lanzamiento se dio un paso histórico en favor de la evolución del sistema, y no es un decir: se jubiló a YaST, la veterana herramienta de administración y, probablemente, la más potente de su clase. Pero, ¡ay!, hasta el más fuerte se hace viejo y tiene que retirarse

| etiquetas: suse , yast , linux
¡Monesvol ha escuchado mis plegarias!

Como odio ese gestor.
#1 Yast te digo.
#6 Agamase visto
#6 #10 que coño os pasa?
Yast ta la vista.
Era un acrónimo, pero lo más oído era "Yastá la mierda esta jodiendo otra vez, ¡que no me ayudes!"
#3 Pufff, que gran verdad, yo tenía mis ficheros de configuración perfectamente hechos, y el puto Yast venía y me los jodía todos!!! Como lo odiaba!!
Yo fuí de los que empecé con Slackware allá por 1995, luego pasé a Suse, después sobre el 2005 me pasé a RedHat sobre todo porque a nivel empresarial era la que más se usaba, pasados los años comencé a usar Ubuntu en 2016 en su versión LTS de ese año, y hasta hoy, que de momento no cambio Ubuntu por nada, rápida, estable, 5 años de actualizaciones gratis y opción de 10 años si contratas soporte.
El YaST tiene años ... pero teniendo en cuenta que es el acrónimo de Yet Another Setup Tool (libremente traducido: otra puta herramienta de configuracion) podemos ver que con el paso de los años no aprendemos.
#2 Lo de "puta" te lo has sacado de tu propia cosecha :troll:

Pero sí, era horrible. Hace ya muchos años que no toco SU SE, pero esa mierda nunca llegó a funcionar bien del todo según recuerdo.
#8 Pues muchísimos cuando leemos "yet anoter" lo traducimos mentalmente como "otra puta...", así que no es el único, como yakuake (otro puto terminal tipo quake) o YAMI (otros putos iconos monocromos) y muchos más...
#9 como vienen las nuevas generaciones que tiene que meter un taco en cada frase.
#13 Hombre, gracias {0x1f605}

Aunque creo que es más por vasco que por jovenzuelo, ya con seis décadas encima que a uno le llamen joven se agradece.
Llevo usando Suse en casa unos 25 años. En su dia, cuando me cansé de Slackware y descubrí lo fácil que era configurar internet con Yast, decidí que era mi distro. Siempre me ha funcionado bien.
#17 yo el día que me puse en serio me tocó la infame opensuse 10... No se cómo no abandoné el intento, eso iba a patadas, afortunadamente pasé a Ubuntu, que en esa época era un debían para novatos
Pues YaSTa, se acabó lo que se daba.
#5 Supongo que te refieres a los entornos con KDE, en Cinnamon tengo unificadas todas las herramientas de configuración tanto de Linux en general como del escritorio en particular.
No se cómo será el centro del control de Mandriva, yo usé Mageia hasta el 2015 y una de las cosas que no me gustaba es que por un lado tenías las herramientas de KDE y por otra las de Mageia.
#4 es el mismo, el centro de control de Mageia es la continuación del código del de Mandriva.

Tener las herramientas duplicadas te lo encontrarás siempre, ya que es KDE quién va añadiendo opciones de confirmación que no son exclusivas del escritorio. Lo bueno es que ambas herramientas convivan, es decir, lo que configures desde el Centro de Control se vea reflejado en Plasma, y viceversa. Eso en Yast no suele suceder.
Joder. Tenía 15 años cuando instalé suse 9 en cd. Era potentísimo. La unica cosa que hacía comprensible a linux para personalizarlo. Pero enseguida otras distros mas...humanas llegaron
¿Pero quien necesita otra cosa que no sea apt, y si quiere entorno gráfico synaptic?
#16 ¿apt es a tomar por...? :troll:

Los disléxicos también somos persianas.
#16 subo a pacmac y con entorno gráfico pamac :troll:
#16 Yast no es un gestor de paquetes. El equivalente a APT en Opensuse es zypper
Suse fué la primera distro de linux que usé hace la torta de años (años 90 y muchos). Ahora tengo opensuse 16.0 a parte de win11.
Lo gracioso es que la gente lo ponía como característica destacable a la hora de "vender" la distro, cuando claramente se estaba quedando obsoleta.
Podían haber hecho todo lo que han hecho, suprimir todo el código de Yast, moverse al lenguaje Rust, y seguir llamándole Yast a la herramienta de configuración, esto es como cuando Microsoft quita el panel de Control del menú inicio y te lo esconde por ahí, ganas de marear al usuario.
A mi linux me entró con Debian. Pasé por Mandrake, Suse, incluso los primeros Ubuntus, pero apt-get, y en especial, aptitude, me enamoraron.
Y mira que a mi me tira mas Kde que Gnome.

menéame