cultura y tecnología
186 meneos
1449 clics
Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?

Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?

Cada día más, es tendencia utilizar software y plataformas libres, abiertas y seguras, es decir, que ofrezcan medidas y garantías de privacidad y seguridad informática. En el tiempo y actualmente, han existido muchos intentos infructuosos e interesantes, o importantes y exitosos, por lograr implantar un «Android» mucho más libre de «Google» o totalmente libre de «Google». Siendo una de las experiencias o campañas más actuales la de la «Fundación del Software Libre de Europa», llamada ¡Libera tu Android!, la cual te invitamos a conocer.

| etiquetas: android , google , telefonía , software libre , privacidad , ciberseguridad
El problema no viene tanto por el cierre de Android sino por el cierre del hardware. Hace años podías instalar ROMS basadas en AOSP en prácticamente cualquier terminal. Ahora los fabricantes lo ponen cada vez más difícil bloqueando bootloaders y con drivers privativos.

Vamos, que alternativas a Android Google las hay. Pero terminales donde poder instalarlas ya son menos.
#1 nunca compres un aparato con un chip chino sin drivers como MediaTek ni con bloqueo de bootloader
#2 Pero reconocerás que tengo razón: cada vez hay más trabas, y no se limita al tema de los MediaTek. Si mal no recuerdo, los que empezaron a tocar las narices fueron los de Samsung con el tema del Knox.
#3 por su puesto , incluso los pixel me parece que no vana dejar más hacerlo
#1 toda la razón, esto será cuando empecé en el mundo Linux y tenía que descartar todo hardware que no fuese compatible
#1 Tienes telefonos Fairphone o Murena abiertos y roteables con e/OS/ que no tiene Google y es sofware libre. Yo tengo uno roteado y va muy bien.

e.foundation/es/
#7 sí pero... ¿a qué precio?
#11 Caros, muy caros. Tanto los Pixel como los Fairphone valen una pasta. Si quieres algo más barato o usas un Motorola de los soportados (que son pocos) o ...
#16 a mí me llega justo para un redmi baratillo. <:(
Me quedaré con las ganas... a no ser que la UE legisle a favor de sus ciudadanos y consumidores :roll:
:roll: ...
#16 Los Nothing y su marca barata CMF dejan desbloquear el bootloader. El CMF 1 se puede conseguir por 130€ o menos y hay unas cuantas roms cocinadas en xDa para él.
#26 No veo soporte de LiheageOS, por lo que me hace sorpechar que no son una buena opción.
#28 Y??? Que tiene que ver que LineageOS no haya portado su custom rom? Es mas, en el listado de moviles soportados por LineageOS hay montones de moviles que el fabricante lo pone muy dificil para desbloquear el bootloader y LineageOS te dice que te las apañes, te dan el tutorial una vez que tu hayas desbloqueado el bootloader por tu cuenta y por lo tanto no son buenas opciones.

Murena, que ya se ha hablado aqui, vende un CMF 1 con /e/OS/ por 360€ cosa que puedes hacerte tu mismo comprando el…   » ver todo el comentario
#26 Correccion de emoticono.

... hay unas cuantas roms cocinadas en los foros de "XDA" para él.
#7 Sí, se que hay algunos fabricantes que todavía priman la libertad del usuario, pero son pocos, pequeños y con la variedad de terminales algo cortita. Estaba genial la época en la que podías hacer lo que quisieras con flagships de Samsung o HTC. Yo flasheaba ROMS casi todas las semanas, y estas alargaban la vida de los terminales consiguiendo instalar versiones de Android que no estaban oficialmente soportadas. La comunidad estaba mucho más activa. Incluso Xiaomi, cuando arrancó, uno de sus…   » ver todo el comentario
Curiosamente los mejores teléfonos para tener Android sin Google son los Google Pixel con GrapheneOS. Por temas de compatibilidad de hardware, privacidad, seguridad...
#5 Por suerte dicen que GrapheneOs ya no va a ser exclusivo de los pixel. Igual tenemos ahí una alternativa...
www.elespanol.com/elandroidelibre/noticias-y-novedades/20251015/graphe
#8 Ese "nuevo fabricante", ¿quién es? Porque en principio me huele a rumor sin fundamento.
#17 El nuevo fabricante aún no se conoce pero yo he visto la noticia en varios sitios
#18 Sigue siendo un rumor. Espero que sea Huawei :-)
#5 lo logico en el orden natural del universo es que google simplemente bloquee su bootloader.

Tienes que entenderlo. Es por tu seguridad.
#5 da igual, Google tiene el monopolio del ecosistema, si te sales de ahí adiós a que muchas apps funcionen (muchos bancos, algunos juegos y cada día serán más), adiós a Google Pay, que si tu empresa te da una tarjeta para comida virtual es el único modo de usarla (o llevas siempre el móvil de empresa sin modificar encima también).
"Cada día más, es tendencia utilizar software y plataformas libres". Creo que parte de una premisa falsa. Ha habido una deriva a las plataformas cerradas brutal. Tendencia era hace 20-30 años pero perdimos esa guerra.
Relacionada. LibrePhone, otro proyecto a largo plazo
www.meneame.net/story/librephone-nuevo-proyecto-free-software-foundati
Menudo canteo que han hecho todo un artículo sobre Android sin Google...y no incluyen el sistema más seguro de Android sin Google?? Qué carajos ha pasado aquí? GrapheneOS tendría que haber estado el primero de la lista a modo "gold standard" a seguir. Es el que publica los parches de seguridad más rápido, y el que toma decisiones importantes para contrarrestar los latigazos monopolísticos de Google. Y sí, tiene sus problemas, y son muy tiquisimiquis con lo de no permitir su integración en ningún otro dispositivo que no cumpla sus restricciones. Pero es que es una diferencia enorme frente a todo el resto.
#33 De la garantia ni idea, siempre se puede volver a poner la rom oficial y bloquear el bootloader. Y aun asi cuantos moviles han fallado por un defecto? Porque la garantia es para eso, para si falla algo que no sea por un mal uso. Si se cae y deja de funcionar el wifi eso no lo cubre ninguna garantia.

Por otra parte, en la web de /e/OS/ tienes una ficha de cada dispositivo y en ella los posibles bugs. No se el CMF 1, pero entiendo que no deberia tener si Murena vende este movil con el /e/OS/…   » ver todo el comentario
Como alternativa propongo hacer una acampada frente a la cárcel donde está preso hasta que lo liberen.
¿Por casualidad sabes si es posible realizar la instalación de /e/OS/ sin cargarse la garantía?

PD: El embrollo de bootloader no sería problema (se realiza el esfuerzo, al final y al cabo sólo se requiere hacer eso una vez).
He rooteado teléfonos Xiaomi con LineageOS sin google (a mi entender, los xiaomi son los más fáciles de rootear en la mayoría de casos, aunque cada vez sé que lo quieren poner más difícil). La verdad es que es una experiencia magnífica y fluida tener un teléfono sin todo el bloatware de google.

No obstante, a mi entender rootear un teléfono conlleva el riesgo de que una aplicación maliciosa que instales por ahí pueda romper el sandbox e infectar el móvil debido precisamente a que el teléfono…   » ver todo el comentario
#12 creo que estaba equivocado.
#12 Si pierdes algo de tiempo puedes arrancar la app del banco en tu terminal rooteado, yo lo hacía antes con mi Fairphone y LOS rooteado. Recuerdo una vez que con una actualización perdí el root momentáneamente, y al abrir la app de ING detectó un cambio o algo y me bloquearon las tarjetas :palm:.

Ahora soy usuario un feliz usuario de GrapheneOS y no volveria a LineageOS ni /eOS/ ni de coña, para mi GOS está en otra liga, también el hecho de solamente tener que mantener una gama de teléfono…   » ver todo el comentario
#12 Creo que estás mezclando conceptos. Instalar LineageOS no requiere dejar acceso root o rootear. Es más, no se recomienda. Es un concepto arcaico para la mayoría de situaciones. Puedes usar MicroG para aplicaciones de banca sin complicarte la vida con root.
#23 el bootloader detecta la firma digital del fabricante para dejarte bloquearlo. Con LineageOS no puedes ya que no tendrá la firma digital del fabricante. No es así?
#12 no hace falta rootear para poner Lineage
Tengo un amigo que se quiere usar un teléfono sin las ataduras de google y con un presupuesto muy moderado (pongamos 150-180 euros como lo máximo razonable, es de los que prefiere gastarse el dinero en un ordenador potente).

¿Qué le diríais? Me refiero a modelo-marca (y si nuevo o segunda mano) y sistema Operativo a ponerle.
El requisito es que, una vez hecho el esfuerzo de la instalación, lo pueda usar con tranquiliad (llamadas, navegar, instalar aplicaciones básicas del día a día, parches, etc) almenos durante los próximos 2-3 años

Se agradecen especialmente las opiniones de los que hablen sobre configuraciones que realmente usen en el día a día.
#27 ¿Pero sabe meterse en el embrollo de desbloquear bootloader y las roms cocinadas? Porque se necesitan un minimo de conocimientos, no es descargarte un ejecutable de windows y darle siguiente, siguiente.

Si no sabe, lo mas barato es un Murena CMF Phone 1 por 360€ que es un CMF Phone 1 que ya lo han preparado con /e/OS/
Si sabe, que se compre el CMF Phone 1 por unos 130€ y que lo haga él, puede ponerle el propio /e/OS/ e.foundation/e-os/ u otra rom cocina que encontrará en los foros de "XDA"

murena.com/shop/smartphones/brand-new/murena-cmf-phone-1/
#30 ¿Por casualidad sabes si es posible realizar la instalación de /e/OS/ sin cargarse la garantía?

¿Y me puedes decir si hay básico algo que no funciona del todo (ejemplos: audio, huella dactilar, wifi, etc)?

PD: El embrollo de bootloader no sería problema (se realiza el esfuerzo, al final y al cabo sólo se requiere hacer eso una vez).
#27 que se pille un Google Pixel de segunda mano, y ponga Lineage OS sin las gapps

menéame