edición general
125 meneos
505 clics
7-Zip 25, nueva versión del mejor descompresor de archivos

7-Zip 25, nueva versión del mejor descompresor de archivos

7-Zip 25 es la nueva versión del mejor descompresor/compresor de archivos de código abierto. Si esta aplicación, totalmente gratuita, destacaba en el apartado del rendimiento, esta versión apunta aún más alto ya que mejora la velocidad en cualquier tipo de formato y es la primera en soportar procesadores con más de 64 subprocesos, como los Threadripper de AMD.

| etiquetas: 7-zip , descompresor , compresor , archivos , pc
Y lo sacan ahora que iba a pagar por WinRAR
#15 Por fin un comentario decente.
#15 WinRAR no se compra, se utiliza y si quieres se da la voluntad :troll: :-D
pues yo la uso como compresor 8-D :hug:
#1 Es razonable ya que al ser opensource siempre podrás descomprimir.
#2 lo decía por el titular que pone descompresor... la verdad es que siempre que lo he usado para comprimir lo he dejo en formato zip, por eso de que este si que es casi universal.
#3 Yo uso .7z simplemente porque sí. Es posible que .zip tenga ventajas si usas buscadores que los entiendan.
#3: El problema del formato ZIP es que comprime muy poco, empezando por no usar archivos sólidos.

Yo suelo tirar de RAR usando archivo sólido, comprime bastante bien.
#7 Yo ahora comprimo en Zstd, comprime bien y rápido con uno de los mejores ratios y descomprime rapidísimo.

Me deja los backups de máquinas virtuales muy bonitas xD

github.com/facebook/zstd/tree/b758250eb1a8c5d81e36bc9111a427472d7946c2
#1 Atornillador o destornillador? ?(
#5 Esa pregunta es para la urna de Andreu y Berto. Samanté. :troll:
#6 Tornavís. ;P
#5 ascensor o descensor?
A esto que le den.
Si usas linux, te mandan al p7zip, que va por la versión 16, que tiene nueve putos años!

¿No es tan libre? Anda ya.
#11 Lo puedes descargar desde sourceforge, tienes versión para Windows, Linux y Mac del desarrollador oficial.
sourceforge.net/projects/sevenzip/files/7-Zip/25.00/

Lo que no sé es porqué las distros no lo tienen en sus repositorios pero mantienen ahí el port hecho hace años que ni se actualiza.
#11 Si, es libre. Puedes hacerte tu mantenedor en lugar de exigir a otros que lo hagan por ti.
#14 Ademas, en Debian (si, la vieja y lenta Debian) tienes las versiones 24 en Trixie (que será la nueva estable en otoño) y ya tienes la versión 25 en SID
#14 Yo he colaborado en proyectos de software más tiempo del que hace que existe 7ip.
Y todavía espero a que alguien me de las gracias.
#14 seguro. Intenté hacerme mantenedora de un paquete de Debian que lleva años abandonado y es literalmente imposible. El 99% de los paquetes están obsoletos o solo se actualizan cuando hay un fallo de seguridad muy importante. Para ser mantenedor necesitas que te apadrinen y para mantener un paquete necesitas que te lo ceda una persona que lleva 10 años sin hacer nada.

Al final menos los paquetes TOP, lo demás pasan años y años sin actualizar.
Yo uso nanazip, que es compatible con Windows 11 y 7zip al menos hasta ahora no lo era. Y tiene lo mismo que 7zip al ser un fork.
#12 Llevo usando 7zip en Window 11 desde que salió...
#16 por lo menos 7zip no se integra bien con los menus contextuales. Por eso me pasé a nanazip, que es un fork.
Podrían sacar aplicación con UI en MacOS

menéame