edición general
24 meneos
111 clics
Un camionero es despedido, se compra un camión y pide la capitalización del paro para trabajar por su cuenta y el SEPE se lo niega por fraude de ley

Un camionero es despedido, se compra un camión y pide la capitalización del paro para trabajar por su cuenta y el SEPE se lo niega por fraude de ley

Un camionero contratado desde 2007 fue despedido disciplinariamente por “falta de interés”, bajo rendimiento, incumplimiento de objetivos y perjuicios a la empresa, en 2024. El camionero no reclamó el despido, pudiendo haber conseguido una indemnización de 19.283,56€ si se hubiera declarado improcedente. Se dio de alta en el paro y solcitó la capitalización para comprar un camión y darse de alta como autónomo. El SEPE negó esta capitalización ya que consideran que el despido fue instrumental y que su finalidad para financiar su nueva vida.

| etiquetas: camionero , capitalización del paro , sepe , denegación
#3 A veces las pruebas son circunstanciales pero demasiado evidentes, como que ya estaba comprando el camión justo cuando fue despedido. O, peor aún, que pretendía trabajar para la misma empresa que lo despidió por bajo rendimiento. Lo dice el tribunal aquí:
Dicho esto, el tribunal señala que este supuesto no incluye quienes se constituyan como trabajadores autónomos “económicamente dependientes suscribiendo un contrato con la empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella”.
#7 Mira que es dificil demostrar una cosa de estas. El camionero este lo ha conseguido xD
#7 vamos, que pretendía que le pagáramos el camión nosotros, de nuestros impuestos...
#10 Su paro. Yo pienso que se debería de poder capitalizar.
#26 ha intentado defraudarnos a todos, es dinero de nuestros impuestos... simulando un despido. Si fuese un despido, dudo que renunciara a la reclamación judicial del finiquito y menos que siguiera trabajando para la misma empresa.
#10 Si, ni que fuesen señoritas de moral distraída xD
#27 tampoco sabemos si el precio del camión es el que asegura, lo mismo le ha quedado margen para esas señoritas... y en eso si que da igual, si la prestación fuese licita, se puede gastar el dinero en lo que quiera...
#17 A ver no, la explicación de #7 si es un argumento plausible. Pero si tu sigues un curso legal tal y como te marca la administración, la administración no te debería poder decir que si sigues sus normas porque a ellos les parece, es que no. La administración puede porque tiene el monopolio, fin.

Y si, para que haya una sentencia hacen falta pruebas y hace falta "una foto del fraude" que es lo que sería la prueba en si, si no vas a tener siempre el "in dubio pro reo".…   » ver todo el comentario
#21
1 Las leyes se hacen para conseguir unos ibjetivos y para eso hay jueces: para q las apliquen PARA LOGRAR ESOS OBJETIVOS.

2 No es reo de nada. Solo no se le da una ayuda por q ha tratado de hacer fraude oara cobrarla.

3 El estado ha juzgado q rrataba de hacer un fraude de ley y no le paga. Q veas es eso similitudes con Mussolini dice mas de ti y tu enajenacion de la reañidad q de nada mas....

4 Decir q un camionero puede no reclamar 19K euros pq lo de ir a un juzgado a hacer un papel es mucho lio, pero puede hacer los papeles del paro en los 15 dias siguientes al despido... LoL. Esos no le cuestan, no? xD

5 Toda empresa espera q si despides como procedente va a caerle denuncia. No se en q mundo vives.

Flipo. xD
#23 Venga voy punto por punto.

1. Yo no he hablado de leyes, he hablado de procedimientos administrativos que es lo que ha seguido este señor. Y siguiendo un procedimiento administrativo marcado por el estado le han dicho que no. Literalmente el Estado le ha dicho: has seguido todos los pasos que te digo pero no por mis huevos. Le han pillado porque es torpe, fin.

2. "In dubio pro reo" es el término legal que designa que cuando hay duda razonable sobre la culpabilidad de alguien el…   » ver todo el comentario
Suena raro no discutir un despido …. Dejar de ganar 19K? Raro
#1 tendría "falta de interés" en ese momento y ya en el paro el interés volvería a él.
#1 Pero el pavo ha seguido el curso legal. Vamos, que ha seguido las herramientas del Estado. Y tu no puedes demostrar que no querías hacer algo, demostrar un negativo es imposible.
#3 El estado también ha seguido sus herramientas. Si se lo ha negado con esta explicación es que puede. Y si no le gusta hay maneras de revertirlo, que vaya a tribunales.

Algunos os pensais que para que haya una sentencia hace falta una foto del fraude. Y eso no es cierto. Con indicios claros se puede perfectamente llegar a una conclusión la administración y un juez. Y renunciar a 19.000€ que tendría que pagar el que le ha despedido es un indicio bastante clarinete de fraude y de acuerdo entre empleado y empleador. Suficiente para llegar a una conclusión tanto la administración, como un juez.
#1 Despido disciplinar... Igual tenía motivos para no reclamarlo. Pedir la capitalización del paro es una putada para los trabajadores.
#4 que motivos? Pierdes la pasta y no gana nada…
#4 ¿Porque es una putada pedir la capitalización del paro y trabajar por cuenta propia?

Al contrario, yo lo veo algo fantástico y de hecho lo es tanto que hasta parece sospechoso y de ahí que piensen que ha hecho trampa.
#1 Tengo un colega currando en eso y historias de simular despidos para luego trabajar por su "cuenta" hay a patadas.
#5 currando en simular despidos? Lol
#1 tienes que contratar abogado y ganar el juicio, como lo pierdas palmas pasta...
Buscar un despido disciplinario, que yo sepa, ni es delito ni te quita el derecho a paro. El SEPE a veces se extralimita un poco.
#12 no habla de juicio, entiendo que es la conciliación.

Después sí fue a juicio (contra el SEPE), y se lo tiraron para atrás en dos instancias… muy claro tiene que ser.
#13 me has obligado a leer la noticia entera :-D
Parece que otra empresa, del mismo grupo de empresas que lo despidio, le contrató después como autónomo, y eso evidencia claramente que fue un despido acordado.
#12

Error. Eso es una dimisión y no da lugar a paro. Buscar el disciplinario es un fraude de ley. Si te quieres ir, te vas.
#14 fraude de ley es pactar un despido disciplinario, si haces por merecerlo y la empresa te echa, es perfectamente legal, ya que si no ningún despido disciplinario daría lugar a paro.
#18 la empresa te echa y luego te vuelve a contratar como autónomo porque seguro que ya ha desaparecido el motivo del despido disciplinario.

Parece que la empresa sabe que ha desaparecido el motivo del despido :roll:
#22 claro, como trabajador no rinde como el resto, bajo rendimiento. Como autónomo no le importa si rinde poco porque le paga por o que rinde
#18

Y es lo que hizo. De lo contrario hubiera apelado, cualquier laboralista te lo hace por un porcentaje de la indemnización o por una cantidad fija, así que no te cuesta si pierdes.
#18 www.iberley.es/noticias/-tsjc-aborda-fraude-acceso-prestaciones-desemp

Según la jurisprudencia, para que un trabajador acceda a la prestación por desempleo, no debe existir una causa real que derive en un cese involuntario, sino que este debe estar motivado por circunstancias ajenas a su voluntad.

Lo mismo hasta tiene que devolver la prestación
#12 Lo primero q hay q hacer es pedir conciliacion y es gratis.

Vas una mañana y ya esta.
#1 Ufff, la mayoría de la gente no reclama sus derechos laborales.
- No te subo, pero te echo, tú coges la pasta del paro, te compras un camión y trabajas como autónomo para nosotros ganando más pasta ¿cómo lo ves?
- Lo miro y te digo algo
Este fraude es más viejo que el cagar eh..
Se llama Loquillo y claramente lo hizo para ser feliz.
Parece que la empresa se va de rositas.
Un despido disciplinario se impugna siempre, si no, huele muy mal.
Este caso atufa a fraude que echa pa tras.

menéame