Actualmente, las mujeres todavía son las que soportan el peso de los cuidados en los hogares. Son ellas, y no los hombres, las que dedican más horas a la crianza de los niños, a las personas dependientes y a las tareas domésticas. Este trabajo no remunerado las obliga muchas veces a frenar sus carreras y renunciar a sus aspiraciones profesionales.
|
etiquetas: desigualdad , trabajo , mujeres
Tu entorno por mucho que tu creas que es el estandard, segun los datos, no lo es.
Pero seguro que puedes encontrar mas excepciones en tu entorno, pero eso no lo convertira en el estandar y seguira siendo cierto para tu entorno , algo puede ser cierto y los datos demostrar que no es representativo para la mayoria.
Lo que se conoce como el sueño español.
El reparto de cuidados es una simple cuestión de justicia hacia las mujeres, pero no pensemos que va a haber un aumento del PIB por eso. Se mantendría.
¿Pero quién las obliga? ¿El Estado? ¿Las leyes? ¿Sus maridos? ¿La costumbre?
Hoy en día las mujeres, al menos las mujeres de menos de cincuenta años, son totalmente libres de hacer lo que les dé la gana. Si tu marido es un gañán que te quiere encerrada en la casa lo tienes tan fácil como dejarle. ¿Qué hay hijos de puta que no consienten… » ver todo el comentario
Quieren meternos en la cabeza que las mujeres en España son una especie de esclavas al servicio de los hombres y... Pues ya no cuela.
No pienso ni entrar a discutir una chorrada como ésta!!!