edición general
33 meneos
73 clics
Dominic Thiem: «El tenis es un deporte de ricos, desde los 13 a los 18 años te tienes que gastar un millón de euros aproximadamente»

Dominic Thiem: «El tenis es un deporte de ricos, desde los 13 a los 18 años te tienes que gastar un millón de euros aproximadamente»

«El tenis es muy caro. Desde los 13 hasta los 18 años, o hasta el punto en el que el chico o la chica empieza a ganar dinero, hay que pagar entre 80.000 y 100.000 euros al año. Así que hablamos de casi un millón en total, que es una cantidad increíble de dinero y que prácticamente nadie puede permitirse. Aunque ayudemos a los padres y busquemos patrocinadores o inversores para financiar la carrera, sigue siendo carísimo. Muchos lo que hacen es pedir un préstamo a cambio de sus futuras ganancias».

| etiquetas: dominic thiem , tenis
seis años, entre ochenta y cien mil euros al año, un millón. Los tenistas, que cuentan 15, 30, 40..., dándole otra patada a las matemáticas. :-D
#1 El resto, hasta el millón, es para que el niño "gane" sus partidos y suba en el ránking... :troll:
Obviamente se refiere al tenis profesional, antes de que alguien venga con que juega a tenis y no se gasta ni 500€ al año.
Deporte de postureo para gente pudiente y demas celebridades. Menudo toston tener que estar viendo a 2 tios pasandose una pelotita de un lado al otro durante horas.
#3 La gran mayoría de deportes de pelota me parecen lo mas jodidamente aburrido que me pueden echar en cara, y de entre todos ellos el tenis se lleva la palma.
#3 Yo me he tragado finales del US Open a las cuatro de la mañana, y no saber quien ganaba porque me tenía que ir a clase.

Tienes que ser el más edgy del insti, seguro que no sabes quién es Messi tampoco.
#3 a mi me gusta mucho más que el fútbol donde puedes estar hora y media y no ver ni un gol. En el tenis tienes el equivalente a un gol cada minuto. El baloncesto también es mucho más dinámico con los 24 segundos de posesión. Resumiendo cualquier cosa antes que fútbol.
¿Qué decía el mamerto de la CEOE de que si Carlitos entrenaba más o menos? es para un amigo
#2 Decía que tienes que trabajar más, cobrar menos y callarte la boca.
#25 ya decía que me sonaba que estaba comparando a un payo que ya era rico con un currito
Impresionante el turbocapitalismo, pide prestado un milloncete, que si triunfas me vas a dar lo que ganes y si no tendremos que quedarnos con la casa y ahorro de tus padres.
Hay mucha gente que critica al fútbol, pero es el único deporte que un grupo de chavales sin recursos puede practicar sin tener que poner un euro. El resto, se necesitan canastas, redes, una raqueta como en este caso del artículo, etc.. El futbol es lo más democrático que hay, y cualquiera en cualquier país del mundo por más pobre que sea, puede ser descubierto por un scouter (ojeador).

Alguien que se quiere dedicar al tenis, o entra en una academia pagando un pastón, o no llegará a ningún lado.

¿Que el fútbol tiene mucha corrupción e intereses económicos? Pues si, pero probablemente por eso hay dinero para llegar a paises remotos a descubrir chavales que le puedan dar bien al balón.
#14 Lo más democrático es el teto
#14 niño de 6 años jugando en Gijón en un equipo normalito:
200€ ficha
246€ equipación oficial del equipo
45€ seguro
25€ carnet de acceso para UN progenitor
50€ lotería obligatoria del club

Baratillo es jugar con los colegas en un parque
#19 Es cierto. También he pagado yo. Pero es verdad que eso es cuando quieren jugar partidos en ligas. Pero en la calle así sin más, el único deporte que pueden hacer es futbol o el pilla-pilla.
#14 Correr, no necesitas ni el balón.
#21 Eso son 10 minutos a más estirar.
#14 Eso ea antes, ahora están "las escuelas de fútbol" que no son baratas, precisamente...
Entonces no es un deporte. Es una industria.
#4 Preguntémosle al "Marqués de Llevant de Mallorca".
#4 Aplica a cualquier deporte profesional masificado de hoy en día.
#17 Habla de torneos locales. Empieza a sumar torneos importantes con aviones y hoteles y la cosa seguro que se dispara.

El hijo de un amigo ha estado compitiendo en motos a muy alto nivel y me contó lo mismo. Llega un punto que has de ser millonario o simplemente es mejor olvidarse.
¿Nos acordamos de cuando los futbolistas eran todos unos canis chicos de barrio? Ya no, o más bien bastante menos que antes..

Pues es por las "escuelas de fútbol", ya para ser competitivo en el deporte no basta con "pasarse el día en la calle" con un balón. Tienes que ir a una escuela que te la paguen tus padres.
#29 el camión para mover los caballos barato no es xD
Por ese dinero te compras una casa con pista de tennis supongo.
#8 #10 de barato nada. Te digo los datos de un chico de 16 años que entrena 4 dias a la semana y compite todo lo que se puede en una provincia del extrarradio:
Entrenamiento unos 200€/mes
Cordaje de raqueta uno por semana (11€)
Zapatillas para pista dura unas por mes (70€)
Torneos (25€) uno o dos por mes
Ya si sale a competir fuera la cosa se dispara
#13 ¿Un cordaje a la semana y unas zapatillas al mes?

o_o o_o
#16 Un cordaje dura unas 10 horas a partir de cierta intensidad y las zapatillas las apuramos al máximo, he llegado a comprar un pegamento que usan los skaters para reforzar en los puntos en los que roza al deslizar.
#13 eso son unos 3000-5000 al año? De los 13 a los 18 pon que don 30.000 tirando muy alto no? Hasta el millón de euros...
#17 pero no compite al nivel que dice Thiem. Prácticamente no viajamos que es lo carisimo por no hablar de que para ir a un torneo que dura una semana tienes que gastar dias de vacaciones. Hay gente en estos niveles que ya viaja con el entrenador y eso ya se dispara.
#20 ya bueno, a ese nivel cualquier deporte ...
#23 En un deporte de equipo es más asequible
#24 No te creas, el polo sale realmente caro xD
#13 Pero, ¿qué me cuentas de cordajes y torneos?, he dicho que es barato para el que no quiera competir sino simplemente hacer deporte
Por eso los pobres jugamos al pádel. :troll:  media
A ver, es de ricos si quieres que el niño sea Rafa Nadal, si la idea es hacer deporte es bastante baratillo, la verdad.
Y el ping pong ni te cuento

menéame