Tragedia en Alcañiz, en el circuito de Motorland. Pau Alsina, considerado una de las grandes promesas del motociclismo español, ha fallecido este lunes como consecuencia de un grave accidente sufrido el sábado, en el circuito turolense, durante unos entrenamientos. El piloto catalán, de 17 años de edad, perdió el control de su moto y acabó aterrizando con la cabeza sobre el asfalto. Fue trasladado de urgencia a un hospital de Zaragoza, donde no ha superado una cirugía. Nacido en Sallent de Llobregat, Pau Alsina era uno de los mejores jóvenes p
|
etiquetas: muere , piloto , pau alsina , 17 años , accidente , motorland , aragón
Vamos, aunque me lo pueda permitir, en la vida fomentaría algo así en mis hijos. Ya me estoy pensando si meterlos en el ciclismo, que sí me gusta, pero le tengo un miedo atroz que les pase algo. Es un riesgo que no quiero asumir ahora mismo.
Eran más conscientes incluso que la propia víctima, de lo que estaban haciendo.
pintar con su cara el asfalto.arriesgar su vida siendo menor de edad.Tambien hay que entender la estadistica en la obra trabajan miles de trabajadores cada años y como aspirante a piloto de moto ¿100?
Se habla poco de los cadaveres,en amplio sentido, que dejan las competiciones. Incluso los que llegan a la cima como Phelps o Iniesta, pueden sufrir un alto impacto psicologico. Que pasará con los que hacen un esfuerzo titanico y no llegan, ni tienen resultados esperados, a costa de sacrificio personal y a veces… » ver todo el comentario
Lo del coste psicológico pasa en todas las profesiones no solo en el deporte, si quieres estar arriba del todo tienes que sacrificar muchas cosas.
Por cierto, más gente se mata al caerse de un andamio por un sueldo de mierda y no os veo hacer comentarios sarcásticos al respecto.
Sólo tienes que echar un ojo.