Hace 50 años, Martina Navratilova abandonó la Checoslovaquia comunista en la que había nacido para empezar una nueva vida en Estados Unidos. A sus 18 años, la entonces estudiante de bachillerato se convirtió en una de las desertoras más destacadas de la Guerra Fría y, más tarde, en una de las jugadoras de tenis más emblemáticas del mundo. Sin embargo, en una entrevista con el periodista de la BBC Amol Rajan, dijo que temía que, en la actualidad, EE.UU. no le dejaría entrar. "No soy leal a Donald Trump", comenta, y añade que le preocupa...
|
etiquetas: checoslovaquia , republica checa , tenis , usa , eeuu , trump , dictadura
Tú sueño era ser la mejor tenista del mundo,no vivir en la mayor y mejor democracia . Y eso lo podrías conseguir también con Trump.
Es ahora,tras la gloria ,que te pones exquisita y nos vienes con discursos moralistas.
Poco te importó en aquel momento que los EEUU estuvieran inmersos en una guerra genocida como lo fue la Vietnam, Tampoco parece que te molestará sobre manera la intervención de estos en Camboya,Tailandia Panamá ,el Golfo, Somalia, Kosovo...
Pero claro,esas intervenciones si que debían de ser lo suficientemente "democráticas" para tí.
Está afirmando que los EEUU se han convertido en un estado totalitario, así que, obviamente, no iba a huir de uno para ir a otro. No veo ningún discurso moralista.
Por otro lado, me parece frívolo criticar la decisión de hace 50 años de una persona de la que sólo conoces su perfil público.
cc #7