edición general
16 meneos
60 clics
¿La verdad sobre los smartwatches? La vida es mejor sin un fanático acosador en tu muñeca. [ENG]

¿La verdad sobre los smartwatches? La vida es mejor sin un fanático acosador en tu muñeca. [ENG]

El arrepentimiento tecnológico está en su apogeo en el mercado de los wearables. El gran secreto oculto de los smartwatches es que, cuando se rompen, nadie los reemplaza. Hay un momento de pánico puro. Si nadie cuenta tus pasos, ¿ocurrieron de verdad? ¿Cómo vas a aguantar el día si no sabes cuántos minutos de sueño de calidad has tenido? ¿Cual es tu ritmo cardíaco en reposo? Pero entonces pasa un día y te das cuenta de que tu reloj te estaba acosando: siendo condescendiente y a continuación sermoneandote.

| etiquetas: smartwatch , arrepentimiento
Este es mi dumbwatch. Ultraresistente, solar, radio controlado, con doble zona horaria, cronómetro y cuenta atras. Sin trackers ni tener que estar cargándolo todos los días. Todo ventajas. Encima da un +10 a masculinidad  media
#2 Mi reloj es un Racer sencillo y metálico, que tiene aguja de horas, aguja de minutos, y nada más.
#2 En aliexpress se venden imitaciones de casios míticos por importes ridículos
Hacemos drama de todo.

Y estoy de acuerdo en cierta crítica hacia la sobre exposición tecnológica. Pero sin pasarnos, al final aquí estamos todos en una web desde un pc/móvil rajando.

Yo el reloj lo uso para fecha/hora y para que me avise de las notificaciones que yo le marco (porque suelo tener el movil en silencio) y poco más. Y cuando entrenaba pues sí, me servía para ver la ruta y el ritmo.

Tampoco me parece algo tan intrusivo.
Para lo único realmente practico es para encontrar el móvil cuando se pierde por casa.
Tengo varios compañeros con SmartWatch y el otro día en la pausa de café me quedé flipando de lo enganchados y dependientes que son de ello, la información que acumulan las apps y como les condiciona la vida sin que se den cuenta. No sólo miden los pasos e intentan mantener todos los días las puntuaciones, también los ritmos de sueño (y planean sus horas de irse a la cama y levantarse de acuerdo a ello), la comida de la semana, tablas de ejercicios... cada día les salen consejos de qué hacer y…   » ver todo el comentario
Pues para los que ya tenemos una edad y algunos achaques agradecemos sus datos, mi médico también. En cualquier caso no uso, ni se usar, el 90% de sus funciones. SI te sientes acosado igual tienes un problema, solo es una herramienta opcional.
#4 Los que tienen un problema son los que escriben artículos, hace tiempo que van a la desesperada con tal de llamar la atención.
Me parece mas interesante destacar que hay mas postureo que otra cosa. Da igual no cargarlo y que no funcione, hay que llevar cierto logotipo solo para evitar el status de pobre. Hablo obviamente de usanos.
El smartwatch, como toda tecnología, está bien o no según su uso. Cierto es que estuvo bien cuando salió, con cuentapasos, calorías, sueño… pero una vez que aprendes cómo funciona tu cuerpo (y el smartwatch puede ser buena ayuda) ya no lo necesitas.

Hoy sólo queda para hacer ejercicio y deporte, poco de lo primero y más de los segundo, y que no pierdas llamadas importantes con su vibración (las notificaciones, obviamente, desactivadas), a la par que te despiertes por las mañanas sin molestar a tu pareja.
Yo flipo como las personas han decidido esclavizar su mente con esos relojes, que constantemente les estan haciendo señales para romper su concentracion o su introspeccion para atender notificaciones acerca de chorradas que pasan en el mundo exterior (como las notificaciones de sus redes sociales).
He llegado a ver a un amigo mio en el cine constantemente mirando el reloj que se les iluminaba (no he vuelto a invitar a esa persona al cine por maleducada). He visto a la persona que tenia sentada…   » ver todo el comentario
#6 los smartwatch decentes suelen tener modo avión o cine, para evitar precisamente eso. Si lo tenían y no lo usaron el problema es más grave y se llam falta de educación.
Hace tiempo que me sucedió lo mismo con las redes sociales, nunca más las vuelvo a pisar. Me está sucediendo con el smartwatch... Creo que estoy ya perdido y no hay vuelta atrás. Me libre de todos las mierdas tipo reloj antes de usarlas.
La foto del artículo es representativa, un reloj tan grande que supera con mucho el tamaño de la muñeca. En mi caso descubrí que esos tochos que hay que cargar demasiado a menudo me daban muchas cosas que no utilizaba. Al final compré uno que sólo cuenta pasos, vibra con las notificaciones del móvil y las alarmas, compatible con GadgetBridge y cuya batería dura un par de años.
A la mierda los smartwatch, a ver si van agilizando la salida al mercado de las Smartglasses y se van poniendo a investigar las smartlentillas

Por cierto, en el chollometro hay una oferta para el oneplus smartwatch 3 47 mm por 160 pavos
Vaya, algo se avanza a veces. TODA la tecnologia privada te acosa. Redes sociales, servicios, suscripciones, coches eléctricos, etc. Y la puta publicidad???? Por todos lados. Que le den a la publicidad! No tengo porque tragar esa basura!!!! Cada pantalla QUE PAGAS te acosa. Acoso para borregos!!! Despertar!!!!!!!
Añado que son feos de cojones y que con sus inmensas correas de plástico/silicona huelen a tigre macho sudao a los dos dias. Lo único positivo que, a mí modesto parecer, ha tenido el invento que organizó las jornadas laborales del capitalismo era la belleza tanto mecánica como estética del reloj tradicional. Y eso que yo era un ferviente antirrelojista desde que leí un cuento de Cortázar que decía que cuando te regalaban un reloj realmente el regalo eras tú al reloj. Pero me entró el visio...…   » ver todo el comentario

menéame