#1 Se han dado cuenta que a ciudadano joven se le puede explotar hasta cierto límite, una vez en su proximidad la rentabilidad cae los precios se estancan y el pánico aparece.
#1 Ojalá, ojalá veamos a los putos especuladores llorando, ya está bien de aguantar a las putas garrapatas vivir del trabajo de los españoles y joder todo el tejido social que tanto trabajo y esfuerzo nos ha costado conseguir..
No falla. Cuando algo parece que es rentable y se entera todo el mundo, todo Cristo se mete. Luego a llorar porque es imposible que todo el mundo tenga una rentabilidad alta sacando el rendimiento del aire.
En España ya tuvimos nuestra fiebre por los videoclubs y las inmobiliarias.
#12 El titular habla de precios en el mercado inmobiliario estadounidense.
No hay tal burbuja en el mercado inmobiliario estadounidense. De hecho por el contrario en lugares donde hay libre mercado, donde se puede construir libremente (ie no como en España), las constructoras han construido mucho y hay ahora más oferta que demanda y los precios están bajando un poco (ej algunas ciudades de Florida/Texas). De ahí a que caigan los precios un 50%, puro FUD. Y en los estados donde los políticos impiden construir -como pasa en España- (California, NY), los precios no van a bajar ni de coña.
#9 Yo si que puede afirmar, que mi empresa ha conseguido un leasing en una zona de oficinas bastante top de USA para mínimo 10 años. Y la razón, ya que trabajamos en remoto, es que el precio era ridículo, menor incluso que la solución de coworking que utilizaban tal y como comentó el CFO. El edificio llevaba abandonado desde la pandemia literalmente. No es residencial, pero el inmobiliario está empezando a dar señales de flojear.
#19 El precio de las oficinas/propiedad comercial ya cayó hace tiempo por la pandemia y trabajo en remoto. Lleva como mínimo 2 años abajo, y no hay ninguna razón para pensar que vaya a caer un 50% más el próximo año.
Y señalo. El precio de la propiedad comercial ha caído porque la oferta es muy superior a la demanda. Justo lo que la izquierda dice que es imposible y que no tiene nada que ver con los precios y por ello reniegan de construir/aumentar la oferta (de viviendas).
#1 El wall street jounal, el finantial times, y menéame. Es lo primero que los altos ejecutivos de las corporaciones hacen que les lean sus lacayos durante el desayuno.
Los que leen esto no son en su práctica totalidad una panda de tiesos.
Está claro que la gente común no tiene ni la más remota idea de cómo funciona el mercado inmobiliario. Ni la más remota idea. Así nos va.
Que tiernos los que piensan que un crack del mercado mejorará sus posibles comprar.
Todos los pisos en manos de quien tenga dinero en efectivo y los que compraron a crédito aún más jodidos por tener el grifo de la financiación cerrado.
Como ya pasó en 2008 y de esos polvos estos lodos.
#10 Pues en mi caso, si que fue así, de 240K a 180K en la misma zona de 2012 a 2018 y con hipoteca fija a 1.85%. No se, explícame como mis posibilidades de comprar no mejoraron.
Si la vivienda pasa a ser un bien de mercado en manos de grandes especuladores, en vez de un derecho necesario para vivir, pasa a estar sujeta a las draconianas reglas del mercado, poniendo en riesgo la economía global.
Tapayogurista. Es una palabra que hace tiempo que no leo por aquí. Tiempo ha se solía usar para hablar de aquellos que decían que terminarían regalando los pisos en las tapas de los yogures.
No estoy seguro, pero creo que al final la predicción no fue muy acertada.
No falla. Cuando algo parece que es rentable y se entera todo el mundo, todo Cristo se mete. Luego a llorar porque es imposible que todo el mundo tenga una rentabilidad alta sacando el rendimiento del aire.
En España ya tuvimos nuestra fiebre por los videoclubs y las inmobiliarias.
No hay tal burbuja en el mercado inmobiliario estadounidense. De hecho por el contrario en lugares donde hay libre mercado, donde se puede construir libremente (ie no como en España), las constructoras han construido mucho y hay ahora más oferta que demanda y los precios están bajando un poco (ej algunas ciudades de Florida/Texas). De ahí a que caigan los precios un 50%, puro FUD. Y en los estados donde los políticos impiden construir -como pasa en España- (California, NY), los precios no van a bajar ni de coña.
Y señalo. El precio de la propiedad comercial ha caído porque la oferta es muy superior a la demanda. Justo lo que la izquierda dice que es imposible y que no tiene nada que ver con los precios y por ello reniegan de construir/aumentar la oferta (de viviendas).
Los que leen esto no son en su práctica totalidad una panda de tiesos.
Que tiernos los que piensan que un crack del mercado mejorará sus posibles comprar.
Todos los pisos en manos de quien tenga dinero en efectivo y los que compraron a crédito aún más jodidos por tener el grifo de la financiación cerrado.
Como ya pasó en 2008 y de esos polvos estos lodos.
¿Quién publica esto, espabilado? Newsweek.
No estoy seguro, pero creo que al final la predicción no fue muy acertada.