#3 ¿Por qué una entidad como FACUA puede recibir subvenciones?
El fundamento habitual es este:
a) Son asociaciones de consumidores reconocidas oficialmente.
En España, la ley permite que organizaciones que representan y defienden a los consumidores puedan recibir apoyo económico público siempre que cumplan requisitos de independencia, transparencia y utilidad social.
b) Realizan funciones que la Administración considera de interés público.
Por ejemplo:
• Atención y asesoramiento a consumidores.
• Tramitación de reclamaciones.
• Educación y campañas informativas sobre derechos del consumidor.
• Estudios sobre abusos o malas prácticas empresariales.
Estas tareas reducen carga a las administraciones públicas, porque miles de consultas se resuelven sin que los ciudadanos tengan que acudir a organismos oficiales.
c) Subvenciones finalistas
Normalmente las subvenciones:
• No son cheques en blanco.
• Se otorgan para proyectos concretos, como campañas formativas o estudios.
• Deben justificarse con facturas, memoria y resultados, y se fiscalizan.
#3 Se subvencionan proyectos según criterios (supuestamente) objetivos. No puedes dejar fuera a una organización porque sí.
La opción para quitar la subvenciones a Facua es, como indica la noticia "La subvención destinada a FACUA Sevilla por el Ayuntamiento que Vox exige eliminar es una pequeña cantidad anual destinada a campañas de información a los consumidores sobre sus derechos" es decir VOX pide que no se subvencionen dichas campañas. ¿Crees que se deberían de subvencionar? Porque yo opino que sí.
#3 Siempre derivó a extraños acantilados, lo que pasa es que aquí no estamos acostumbrados a los liberales de verdad, sino a los católico-liberales o a los conservadores que se denominaban liberales. Cuando estaba en el instituto nos dio una conferencia (los profesores elegían a los conferenciantes más votados por los alumnos) y el tipo lo decía, que como liberal que era defendía el liberalismo en todo, no sólo en economía, sino en uso del cuerpo propio, de lo que uno de los elementos era el uso de drogas
#3 Del bochornoso y poco selecto club de la misoginia...
Ese en el que aplauden cuando nos matan y parece ser que cuando nos insultan después de violarnos.
Ese antro de mierda en el que les encantaría que todas estuviéramos con la boca tapada y limpiandoles los calzoncillos. Pero sin molestar, por supuesto.
#15#3 El problema es presentar los datos sin más, si saber qué mide, y presentarlo como un informe de fiabilidad de marca o de vehículo. Parece que miden el porcentaje de vehículos con algún fallo en la ITV, pero claro, esto tiene problemas evidentes:
- Gravedad del fallo.
- Coste de reparación.
- Edad media de los vehículos.
Porque en Alemania, los que tienen coches alemanes suelen cambiar bastante los mismos, con lo que seguramente el parque móvil de marcas alemanas sea mucho más joven que el del resto. Por no hablar del número de talleres de esas marcas, etc..., que seguramente hará que los coches alemanes tengan una mejor atención postventa.
Para medir la fiabilidad de un coche debería simplemente tenerse en consideración:
- Porcentaje de días que el coche está disponible para su uso, por franja de antigüedad del coche.
- Gasto medio anual en taller, por franja de antigüedad del coche.
- Probabilidad de avería con riesgo para la vida.
Yo diría que el problema es capacidad de transporte. Las dos centrales que menciona están cerca de Avilés y Gijón (donde está Arcelor-Mital que creo consumen de lo lindo) y encima tienes fácilmente 700.00 personas habitando por la zona.
Generación no creo que falte. Hay dos o tres térmicas (que creo que ahora son de gas) rios con saltos de agua ....