#13 La conspiranoia está más relacionada con la incultura. Lo que se creen no puede ser, pero no saben el porqué.
Podemos decir correctamente que es una falta de sentido común. Pero ojo aquí con las definiciones. El sentido común no es inteligencia, es un conjunto de conocimientos mínimos que se le suponen a todo el mundo.
#14 CC #13#2
Te olvidas del genocidio cometido por Winston Churchill en Bengala (India) durante la segunda guerra mundial y del genocidio cometido en Indonesia en el siglo XX, apoyado por Reino Unido entre otros.
#13 Creo que Inglaterra es la primera, con diferencia, quitarles de esa lista constituye un blanqueo bastante descarado... además, son el factor de la creación de Israel, hoy sostenido por EEUU, un desatino, de dimensiones desastrosas...
#13 Depende de si la guerra de Argelia y la colonización de la India las calificamos de guerras coloniales o de exterminio. En cualquier caso por ahí andan
#13 La manipulación es muy importante, desde luego, pero llega a un punto, cuando tienes todas las pruebas delante, que ya caen porque quieren ser manipulados.
Y se ve demasiado.
Demasiada gente que prefiere vivir en la miseria pero que gane su "equipo".
#13 No sólo eso. Hay muchos que critican las guerras y no han estado nunca en una. Por no hablar de los que dicen que Colón descubrió América y ni siquiera habían nacido. O los que dicen que la Tierra es redonda, cuando según la propia experiencia de cada cual no hay más remedio que decir que es plana.
#13 yo suelo hacer en navidad el turrón a la piedra que me gusta mucho pero que es relativamente complicado encontrar fuera de Alicante a no ser que tires a turrones gourmet caros y que además es muy sencillo de hacer.
Este año quiero probar la receta con cacahuetes porque las almendras van camino del precio de la tinta de impresora y la vida está muy cara
#13 Exacto. Para mi universitarios son las ingenierías, medicina, derecho y alguna más. Hoy en día hay mucho graduado en tontadas o simplemente cosas que podrían ser una FP.
#13 tiene que ser una cosa de muchos millones en marketing pero creo que Rosalía lo vale, nada que ver con otros artistas que ni cantan ni bailan ni hacen nada y te los meten con embudo.
Recuerdo hace bastantes años oírla en radio 3, antes del disco que la lanzó a la fama creo, que salía hablando de música y cantando en directo y se notaba que es una apasionada de la música y que ha trabajado mucho, que tiene muy buena técnica y mucho talento.
Creo que es una artista que se recordará durante décadas aunque su carrera terminase mañana
#13 Esa es la cuestión.. conozco a algunas personas formadas y bastante inteligentes que tienen una cualidad común muy perniciosa: les gusta sentirse diferentes a la masa, incluyendo en esa masa las opiniones científicas mayoritarias.. ellos se consideran por encima de sus pares y llevarles la contraria es la mejor forma de demostrar su superioridad.. basándose generalmente en estudios erróneos y manipuladores de otras personas inteligentes con esa misma cualidad..
#13 No os es necesario dirigios a nos de tal guisa. Nos no somos el rey de España...
Y luego ya si me haces el favor de explicar cuál es la campaña de marketing esa que ye repugna, ideal. Porque no te entiendo.