Actualidad y sociedad
20 meneos
22 clics
Andorra Endavant propone incluir la educación financiera obligatoria en los tres sistemas educativos del Principado. CAT

Andorra Endavant propone incluir la educación financiera obligatoria en los tres sistemas educativos del Principado. CAT

El objetivo es dar herramientas a los jóvenes para gestionar mejor sus recursos, entender conceptos como el ahorro o el endeudamiento y fomentar un espíritu emprendedor. Según el grupo parlamentario, el objetivo es ayudar a los adolescentes a cambiar la mirada sobre el dinero y pasar de “una mentalidad de consumidor a una mentalidad de inversor”.

| etiquetas: andorra , educación , economía , finanzas
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
Si la gente aprendiera cultura financiera, sería la ruina para los bancos. Y con eso lo digo todo.
#2 Y ya de paso si dan cositas como temas fiscales y demas... me da que ya no solo los bancos... :-D
#2 Pues curiosamente los bancos son una de las principales "industrias" de Andorra (gracias entre otros al molt honorable)
#11 Ya no tanto. Muchos bancos de Andorra quedaron absorbidos por otros de España y Francia. Y el hecho de ya no poder ser paraíso fiscal les restó mucho. Siguen siendo fuertes, con sus inversiones y trabajando como el de resto de bancos. Pero no lo que era antes. Ahora se lo tienen que currar más.
#2 Depende quien la enseñase...
Hay materias que me sorprende que a estas alturas no se enseñen en la escuela, como esto de la educaciín financiera y la nutrición.
#1 Nutrición está incluida en el temario de educación física de la ESO desde hace bastante. Otra cosa es el peso que cada docente le de en la asignatura, que no es siempre el mismo.

Pero educación financiera sí que no hay nada. Tampoco sobre cómo funcionan los impuestos, ni nada. Solo si haces una FP tienes FOL, ahí se supone que como mínimo aprendes a hacer una nómina correctamente y si se explica que es cada concepto, incluyendo impuestos. De nuevo, depende también del profesor la importancia que se le da y como se evalúa.
#5 Nutrición se explica poco o nada. La prueba esta que vamos a peor cada vez más obesos y ansiosos por comer y beber las porquerías que come la chavalada como las bebidas energéticas...
#5 El problema es quien enseña educación financiera, porque si te la enseña Juan Ramón Rallo estás más jodido que si te ves tutoriales en YouTube :-D
#12 No. Los tipos de interés, el interés compuesto, la capitalización o descuento, el cálculo de las cuotas de un préstamo o el cálculo de rentas son objetivos. No se habla de economía sino de finanzas.
#12 ¿Crees que un doctor en economía no es capaz de explicar temas introductorios a las finanzas?
#1 Piensa en quién se beneficia de ello y lo entenderás mejor :troll:
Lo de aprender a leer y entender lo que se lee lo dejamos para mas adelante, mejor enseñar el TAE a los niños.
#3 no son excluyentes. Para entender un concepto como el TAE y el TIN tienes que saber leer y matemáticas básicas.

Es increíble la de gente que no sabe hacer un presupuesto, ni lo que gasta, ni lo que ahorran. Lo que antes hacía cualquier ama de casa.
Por no hablar de cosas como el IRPF, IVA, instrumentos financieros, intereses etc etc

Cuanto más conocimiento tienes más libre. Si no los tienes más fácil que te engañen. Ser un analfabeto en economía no te va a hacer la vida más fácil.
Esta frase es la que hace descarrilar la idea: “pasar de una mentalidad de consumidor a una mentalidad de inversor”.

Educar a todos los niños del país con mentalidad inversora significa educarlos para pensar en beneficios, en rendimientos. Con esas enseñanzas como base ¿Como le explicas que los servicios públicos son una inversión social que no genera rendimiento económico? ¿Como les explicas el concepto de redistribución de la riqueza?
Esta gente no pretende que aprendamos a detectar cuando un banco te la quiere colar, o cuando te están engañando con una promoción o plan de precios en un comercio. Esta gente quiere inculcar los conceptos de la economía ultra-liberal desde la base; y eso es MUY PELIGROSO.
#4 eso no es cierto, hay empresas públicas que cotizan en bolsa y dan dividendos. Si me hubieran explicado lo que significa el interés compuesto de niño habría empezado a invertir mucho antes.
Es una cultura que tienen en otros paises, por ejemplo crear una cuenta indexada a los hijos

No hay nada más redistributivo que los dividendos. Tu inviertes en una empresa y está te devuelve tu inversión
#19 #10 No os equivoquéis, no critico el querer que se forme desde pequeños sobre el mundo financiero y sus riesgos, no soy un anaquista ni nada parecido, entiendo que el capitalismo es necesario en el mundo en que vivimos y hay que estar informado... pero como digo, esa frase de “pasar de una mentalidad de consumidor a una mentalidad de inversor” denota que el interés por el que se plantea esta propuesta es el de "adoctrinar" y no el de "educar".
Hoy en día las rrss…   » ver todo el comentario
#21 Creo que estás infiriendo cosas de esa frase en base a tus prejuicios.

Precisamente la información y el conocimiento es la base para no caer en estafas y para saber que hacer con tu dinero. Son precisamente los analfabetos financieros la carne de cañon de criptobros, cofidis o prácticas financieras cuestionables.

Es como decir que la educación sexual es adoctrinamiento para "inserte aquí su burrada"
#4 Has hecho un salto mortal con pirueta.
El saber en un tema tan importante como el financiero solo redunda en un bien tanto para las personas como para la sociedad.

Me escama mucho ese interés por mantener a la gente ignorante.
Seguro que los han propuesto esta medida piensa que Marx es el demonio y Adam Smith un santurrón.
#9 Ese es el quid de la cuestión, ¿van a enseñar como eludir inversiones con alto riesgo y esquemas Ponzi? ¿Te van a contar que si no tienes hipoteca seleccionas los trabajos y eres más libre de no aceptar condiciones abusivas?

No creo que te enseñen las dos caras de la moneda, solo la que les interese a banca, multinacionales, aseguradoras y otras empresas basadas en la especulación (ya sean bienes, miedo o futuros ingresos sin garantizar)
#14 Los cripto bros son mayoría en Andorra. Enseñarán que lo de los tulipanes fue por no saber holdear con cojones.
Añadan educación legal básica, que los jueces están que se salen engañando a los votantes.

menéame