Actualidad y sociedad
11 meneos
40 clics
Compras menos pesadas y más caras: llenar el carrito se ha convertido en un lujo

Compras menos pesadas y más caras: llenar el carrito se ha convertido en un lujo

Hacer la compra ya no es como antes. Ya no llenamos el carro y si lo hacemos, la diferencia económica resulta ser abismal ya que cada día los precios parecen estar más y más altos. No son casos aislados ni es el aceite el que más nos preocupa, sino que cada vez son más los productos básicos como huevos, carne, fruta o verdura los que mueven a hacer un esfuerzo extra en cada familia.

| etiquetas: compras , pesadas , caras , llenar , carrito , convertido , lujo
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
" ya que cada día los precios parecen estar más y más altos" ¿ " parece", en serio, es que los datos no son aplastantes o qué ?

Desde el 2004 para acá el español medio a perdido entre un 40% a 60% de capacidad adquisitiva. Mientras los el precio de todo no ha parado de subir, los salarios se han estancado.

¿ Y de dónde viene este problema ? Pues bien, viene de los estúpidos que se empeñan en seguir votando a los partidos que defienden el interés de los…   » ver todo el comentario
#3 No te pases y no digas fakes el sueldo base en el 2004 era 573€ al mes y hoy es de 1184€ al mes
#5 Aquí lo tienes, por El Blog Salmón, que no es progresita precisamente. Blanco y en botella.

www.elblogsalmon.com/economia/1994-a-2024-salario-real-espana-ha-subid

De 1994 a 2024 el salario real en España ha subido apenas un 2,7% sin embargo la cesta de la compra lo ha hecho un 63% y el ocio un 52%
#7 Mentira te repito las cifras que te he publicado que son del INE
Te pongo un enlace de evolución de los salarios desde el 2000 al 2024
www.20minutos.es/lainformacion/economia/asi-ha-evolucionado-smi-los-ul
Los del blog son muy listo ellos. xD
#8 Eso es el Salario Minimo Interprofesional o SMI, me valdría ver una estadistica de la evolución del salario medio o mediano durante ese periodo de tiempo, para tener una valoración mas real de la evolución de los sueldos. El primero que la encuentre que la postee.:->
#8 Los salarios, si no los comparas con la inflacción, da igual, puede subir el salario un 400% que si los precios han subido un 800% has perdido un 50% de capacidad adquisitiva.
#8 REspuesta de San Google:

"El salario medio en España ha experimentado una evolución positiva entre 2000 y 2024, aunque con fluctuaciones. En 2000, el salario medio era de 230.325 pesetas brutas al mes. Para 2024, el salario medio cerró en 2.442 euros, su mayor nivel desde el 2000. Esto representa un avance significativo en comparación con el inicio del período, con un aumento notable en los últimos años.
Evolución detallada:
2000: El salario medio se situó en 230.325 pesetas brutas…   » ver todo el comentario
#7 eres consciente que en ese artículo se ha descontado la inflación a los salarios, no?

El salario entre 1994 y 2024 se ha más que doblado, la inflación acumulada es de alrededor un 115%

Después habrá cosas que habrán subido más y otras que habrán bajado (algunas mucho como los electrodomésticos). Al final la realidad de los datos es que hemos ganado poder adquisitivo, muy poco, pero ganado.

Otra cosa es que haya cosas que hayan subido más y que a ti te afecten más que otras que hayan bajado.
#15 Si hubiéramos ganado poder adquisitivo, con un solo salario se podría comprar una casa, posiblemente otra en la playa, pagar un coche, los estudios, salir de vacaciones, el ocio... Ven y me cuentas otra, los datos y la realidad dicen lo contrario.
#18 eso no se ha podido nunca en este país salvo unos pocos privilegiados y en una época muy concreta espoleados por la inflación y el crecimiento anárquico de las ciudades.

En 1994 España estaba en una crisis profunda, con el paro disparado, unos sueldos bajísimos y muy poca casa para comprar. De hecho cuando a partir de 1996 empezó a mejorar la cosa el coste de la vivienda se disparó a la par de la construcción, hasta llegar a una cota en 2007 que no se ha recuperado aún y sin descontar la…   » ver todo el comentario
#5 cuanta gente dices que cobraba el smi en 2004?
esto se soluciona subiendo los impuestos a los ricos...


trabajamos para los pobres, pero somos ricos a costa de los pobres: los políticos
Quizá viva en una burbuja por haber sido pobre como rata hasta hace poco y ahora tener un poder adquisitivo relativamente bueno, pero creo que la inflación principal es la vivienda, es el coste vital más importante a mucha distancia del resto ya que hace mucho que se distanció de los salarios.

Lo demás, el aceite son fluctuaciones, los huevos, carne, pescado, etc. tendrían una correlación con los sueldos más o menos quitando baches como la pandemia o Ucrania.
#6 yo la verdad que con la vivienda me toco la lotería (compra de protección oficial) pago una hipoteca ridícula en una buena zona de Barcelona. Pero yo si que he notado de cinco años para aquí (sobretodo desde la pandemia) que mi compra semanal se ha casi duplicado, ya ni hablo de salir a tomar algo
#12 yo tengo un registro pormenorizado de todas mis finanzas desde 2016. Así que para mí me es muy fácil comparar mi gasto de julio de 2019 con mi gasto de 2025. Más o menos compro lo mismo y para la misma gente. No soy media porque compro mucha fruta y pescado fresco y poca carne (prácticamente nunca vacuno o cerdo) pero puede servir de idea.

En 2019 gasté para dos personas 633 euros, en 2025 he gastado 861 euros. Un aumento del 35% más o menos. La inflación acumulada es de un 21% entre julio del 2019 y del 2025.

Así que si hay una subida por encima de la inflación (al menos en mi caso) pero tampoco para tirarse los pelos.
#0 sera porque no has ido a la compra julio y este mes, nunca he visto tantos carros llenos hasta ariba en los hiper, algunos llevan dos carros por no caben lo que compran en uno, que bestialidad, parece que muchos no han comido en todo el año y ahora se recuperan. :troll:
#4 Mucha gente, entre los que me encuentro, compra en exceso para guardar, congelar, embotar. Si encuentro jabón de lavaplatos a buen precio pues compro aunque tenga en casa 2 paquetes es algo que no come, y así con el resto de productos, si es carne y pescado pues igual la congeló, así que a veces si llevo el carro lleno y otras veces salgo con el pan bajo el brazo. Ahora mucha gente esta comprando para navidades pq es algo más barato. Un saludo de un pobre
estos no van en el cohete
#_1 ¿Los pobres son los políticos? Creo que no se entiende muy bien lo que quieres decir con ese comentario genérico.

#0
Mentira, que dice la patronal que ganamos demasiado y que tenemos que trabajar de sol a sol para sacar adelante sus putas empresas.

Esta noticia es un puto bulo nada más, acorde a la patronal, debemos cobrar mucho menos porque sinó, es la ruina total para las empresas del país.

menéame