Hace 5 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 5 meses por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

Una reciente sentencia, en un caso de despido, es un ejemplo muy bueno de lo que un trabajador puede conseguir cuando demanda y llega hasta el final, que no es lo mismo que no llegar a juicio por conformarse con un acuerdo muy rebajado. Es el caso de una trabajadora de una empresa de las que en Laboro llamamos “cárnicas” porque venden carne de empleados subcontratados. Es decir que trabajaba realmente en un hospital, pero no la contrataba el hospital sino la “cárnica” con contrato temporal en fraude. Se quedó embarazada, (...)

Comentarios

e

#26 me ha pasado con compañeros de curro. lo que no s es como gestionarlo. lo único que se me ocurre es mandarlos a la mierda pero no puedes porque en cierta forma tienes que convivir los y te pueden hacer la situación mas complicada.

Fer_3439

#53 Y a mí. Yo creo que hay poco que hacer con gente así... Ellos nunca ven su comportamiento como algo equivocado sino como su reacción natural a lo que les pasa: se sienten mal por x motivos pero culpan a otros por ello, y si no lo hicieran así (si fueran personas normales) cogerían una depresión, o bien harían algo por mejorar, pero eso implica hacer cambios en su vida y eso les aterroriza.

Dakaira

#26 #53 el problema viene de base. Nos educan para competir haciendo alarde de las diferencias. Estoy convencida que en el periodo educativo (da igual si fue instituto, bachiller, carrera, ciclo formativo, etc.) había por lo menos una persona competitiva que preguntaba, y tu que nota sacaste? O se enfurruñada con el que no hacía el huevo y aprobaba. Situación injusta porque él/ella había dedicado un millón de horas y había sacado peor nota.

Pongo en esta figura el foco porque es la más evidente, que no tolera bien la frustración. Nunca se valora la capacidad individual y todo lo hacemos de forma colectiva, es decir un cojo debería sacar la misma nota que un atleta en clase de gimnasia. No hay baremos diferentes para medir la capacidad y habilidad de cada cual. Y eso es frustrante para algunos bajo la premisa todos sois iguales tenéis las herramientas, deberías sacar la misma nota y si lo sumas a una personalidad "blandita" de algunas personas acaba convertido en vuestros compis de trabajo.

Yo no diría que tienen envidia, tienen rabia y eso es peor. Ánimo con vuestros respectivos curros! Contra esa gente poco se puede hacer o mucho depende de lo que os la sude las represalias. Mi actitud frente a este tipo de gente es la mofa sutil y la soberbia. Me gusta hacerles rabiar.

Pablosky

#53 No veas que divertido es cuando esto pasa entre departamentos, se puede dar el caso (lo he visto con mis propios ojos) que pase lo siguiente:

A) Los empleados de diversos departamentos que tienen esa característica se juntan entre sí, y los demás entre sí. Entonces la empresa se divide en 2, un grupo de gente mediocre normal y "los raros", entre los cuales están varias personas sueltas con formación, con puestos técnicos y todos los informáticos. La proporción es 80/20

B) Entonces pasa algo muy raro, por ejemplo se organiza el 14 de febrero el "Día del compañerismo" (va completamente en serio lol ), y se van a comer todos juntos a un restaurante cercano. Pero no se lo dicen al 20% de "los raros".

C) Entonces de repente, los informáticos, que no quieren ver a nadie y no soportan a nadie, de repente se dan cuenta de que les han dejado sólos y aislados en el comedor... Entonces.... ¡LA ALEGRIA SE DESBORDA! ¡TODO ES FELICIDAD! ¡HOY NO HAY QUE ESCUCHARLES HABLAR DE GRAN HERMANO Y LA ISLA DE LOS CASPOSOS! ¡TODO ES MARAVILLOSO!

Vamos, que no nos pusimos a bailar sobre las mesas porqué teníamos que comer, y porqué los informáticos normalmente no bailan. Joder que favor que nos hicieron lol lol lol La pena es que sólo duró un día.

Sobre tu dilema de si enviarles a la mierda o no, pues no sé que decirte, a los informáticos nos funcionaba ignorarlos siempre y ya está.

PD: Ahora con el teletrabajo todo siguen siendo ventajas, no vuelvo a una oficina ni aunque me paguen el doble.

obmultimedia

#26 Esa gente se cree que heredará la empresa.

Fer_3439

#63 es que si fuera así, todavía tendria un motivo lógico para comportarse así, pero al menos los que conozco yo no están tampoco a favor de la empresa, es que están por sistema en contra de lo que les rodea y les hace sentirse mal... Es su manera de interactuar en la vida, para no sentirme mal, fastidio a otros. Cómo el que da una patada a una puerta cuando se pilla un dedo y así se siente mejor...

obmultimedia

#78 Describes a un narcisista a la perfección. Está clase de gente proyecta sus frustraciones a los demás para que se sientan mal y para así aumentar su ego, chupando así la energía moral de esas personas.

chemari

#26 Gente mediocre incapaz de mejorar que busca que todos permanezcan al mismo nivel de mediocridad que el.

Ainur

#26 Es miedo, sencillo miedo. Ven mas problemas que ganancias.

O

#3 Puede llegar a ser difícil trabajar en un lugar con muchos compañeros con jornadas reducidas (cuando no es una empresa pública). La carga cae sobre los demás.

sotillo

#1 Pero saben quejarse y echar la culpa a otro

A

#2 y vivir toda su vida amargados en un trabajo que odian con gente que odian con la esperanza que algún día lo despidan y cobre una mierda de indemnización. True story.

A

#5 Y tanto que true story. Te despiden, nulo, y tienes que volver a un sitio en el que no te quieren. No hay nada más triste en la vida que estar donde no se te quiere y con quien no te quiere, y encima, a sabiendas. Un colega consiguió el nulo y la readmisión (olé sus cojones, por cierto) pero acabó con depresión por tener que ir a un sitio donde no le querían, a mirar a la pared durante ocho horas. Todos los días era una agonía el pensar en volver al agujero. Porque no le daban trabajo, pero tampoco podían echarle. Y él tenía que estar allí.

No sé, yo me piraría con el improcedente. Y si no te lo dan... pues me iría también. La vida es muy corta como para desperdiciarla en sitios así por cuatro duros.

H

#95 Nadie te impide dimitir nada más haber vuelto y cobrar la pasta. Si la empresa no tiene dignidad para rendirse incluso cuando está el caso claro, es lo que se merecen.

Nylo

#95 y tienes que volver a un sitio en el que no te quieren
Hablamos de una cárnica. El que te despide no trabaja en tu lugar de trabajo.
Hablamos además de trabajo en un hospital. Podría ser de oficinista pero sospecho que no. A ver cómo justificas tener sin trabajar a una enfermera, limpiadora o lo que sea que era ella. Si lo intentan les podría caer otra demanda. Además externalizar servicios siempre es más caro que tenerlos propios. Se tiene externo lo mínimo imprescindible para el servicio a prestar y no tiene sentido tener a alguien externo sin trabajar.

P

#4 ¡Dijo "padefo"!
 
¡Chupito!

#10 Me da que ha jodido a algún que otro esclavista o un sindicalista te jodió el noviazgo. En todo caso, si escuece es porque cura.

A los pseudoesclavistas, leña sin parar. kiss

Gintoki

#10 Sí, de tragar los padefos sabéis un rato...

P

#36 Se nota a leguas quién forma parte de esa nueva tendencia de "protesta online" pero que nunca ha estado en una manifestación o en una protesta sindical o en el paro buscan curro debajo de las piedras.

Se nota porque usa la palabra "padefo" a todas horas... Se nota.

P

#60 Es que se nota... #37

f

#10 "empresaurio"

H

#4 Hay cárnicas (y clientes finales) tan estúpidas que ni saben calcular el porcentaje de esperanza. Lo normal es poner la zancadilla por si cuela, y si no cuela abrir la chequera. "A ver, cuánto tengo que pagarte para que te largues". Que va a cuenta de los padefos que no denunciaron.

P

#15 padefos no, subnormales... En fin, a lo que me refería era a eso, por el momento es pura especulación y más miedo que meten páginas así que realidad que se encuentra uno.

Al final laboro vive de trabajadores que denuncian a sus empresas, así que tiene interés en que se denuncie todo, ganen o no...

E

#33 no, no vive de trabajadores que denuncias, vive de vender su libro de cómo presentar la papeleta a conciliación (lo cual es un peligro sin revisarlo con un abogado que sepa algo de laboral, que puede ser del sindicato o no) y de consultas por el formulario.

Los que denuncian y van a juicio no lo hacen normalmente con laboro.

MacMagic

Me han votado negativo en #15 porque patata lol

Negativo por contar una experiencia real, en fin, cómo están las cabezas.

C

#49 No he sido yo, pero puede ser un error (me ha pasado alguna vez)... o una venganza. A mí me han votado negativo comentarios sin venir a cuento, y ha sido por represalia de haber votado yo negativo algo antes.
En fin, es sólo karma, que no vale para nada.

z

#67 Sí que vale. Si te dejan sin karma no puedes comentar durante un par de días, o enviar noticias. Al final se convierte esto es la habitación del eco. 

P

#17 ¡No! Pero sabes ese oscuro arte de decir la verdad y hacerla pasar por una verdad universal, ese arte del clickbait que luego esconde cientos de condicionantes, ese arte de hablarte de procesos sencillísimos que acabaron con la salud mental, el dinero y media vida de una persona...

Pues eso es laboro, no será mentira lo que cuentan, pero no le sirve al 99% de los que lo leen.

F

#40 Pero si no es mentira...cómo es que no le sirve a la gente? Porque la gente no quiere riesgos, quizá...?

P

#41 No, porque tu situación laboral y personal no es la misma que la del artículo, sin más.

Pero en laboro quieren que denuncies sí o sí, viven de eso, recuerda.

P

#48 Claro, y la ley depende de tu situación contractual y personal. Que la ley sea igual para todos no quiere decir que todo el mundo cumpla con los condicionantes que describe...

F

#52 No. La ley es la ley, no depende de nada. Dura lex, sed lex.

P

#54 Quizá no me he explicado

Si la ley dice (y sé que voy a ser burdo en mi ejemplo): "No te pueden echar si estás embarazada de 3 meses o más" y tú estás embarazada de 2 meses, la ley no te aplica, pero laboro te pondrá un artículo con un titular que rece "no te pueden despedir esando embarazada" y tú puedes pensar que sí.

La ley se cumple a rajatabla (a veces), pero quizá tú no entras dentro del criterio para que se cumpla la ley.

F

#62 Pues ya es el lector el que se lee, atentamente, el texto, en el cual dice que tienes que tener 3 meses mínimo de embarazo, y sabe si se le aplica, o no. Otra cosa que puede hacer es ir a hablar con un abogado, o con un sindicato, que le informarán de si se le aplica, o no, la ley. Pero esa persona, antes de leer el artículo de Laboro, ni siquiera sabía de la existencia de dicha ley.

bradbury9

#70 Pero la pega es que Laboro, muchas veces omite información muy importante. En cuanto a lo de recurrir a hablar con abogados laboralistas o sindicatos, Laboro intenta desacreditarlos para intentar que los que visitan su web crean a pies juntillas la versión que da Laboro (y entiendo que en esto estamos de acuerdo que es peligroso para la persona trabajadora)

Ejemplo de como intentan desacreditarlos: cuidado-resolver-conflictos-empresa-mediante-acuerdos/c25#c-25

Hace 9 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

F

#97 SIEMPRE hay que hablar con abogados. Laboro puede servirte para que conozcas una determinada ley que no conocías, para que conozcas derechos que muchas veces la gente no sabe que tiene. Pero siempre, hablar con abogados antes de dar ningún paso.

bradbury9

#99 Por eso te he pasado el enlace a ese meneo de Laboro, porque en los dos últimos párrafos del mismo se dedican a: Primero desacreditar a los abogados, después sugerir que no se recurra a abogados, y finalmente promocionar su producto de asesoría.

mperdut

#40 Cuando se es víctima de un abuso de un empresario hay que demandar y llegar hasta el final, que no quiere decir que se vaya a ganar siempre, para nada, pero al empresario todo lo que hace no puede ser que le salga gratis, al menos que tenga las molestias de una demanda.

En este caso, como en muchos, el despido no es merecido, lo cual no quiere decir que el juicio lo tuviera ganado al 100%, pero hay que demandar.

Parece que el trabajador solo tiene obligaciones y cumplir con cosas fuera de convenio/estatuto. Pues no es asi, el trabajo es un contrato entre dos partes, en el que el trabajador tiene sus derechos al igual que sus obligaciones, y si el empresario no respeta los derechos del trabajador, pues demanda.

bradbury9

#17 En la mayoría de los posts de esa fuente que llegan por aquí yo les veo, o información sesgada, o información incompleta, o simplemente incorrecta.

P

#57 Es exactamente lo que he dicho...

LeDYoM

#69 "como el colega que te dice que te pilles la "baja por depresión y que le jodan a tu jefe""
No te pillas la baja, te la dan.

P

#75 Exacto, a eso me refiero, debes ser tú ese colega.

Lekuar

#77 Lo que te intentan explicar es que por mucho que mi colega me diga que me pille la baja por depresión, yo no puedo pillarme la baja por mí mismo, me la tiene que dar un médico, y si el medico me ve bien lo que me va a dar es puerta.

LeDYoM

#88 Gracias por intentar explicarselo a #77.
Ya se ve que las cosas le cuestan un poco.
Pero no pensaba que tanto.

P

#93 #88 Volveré a explicarlo ahora que vuelvo a tener karma necesario para responderos...

Os pongo como ejemplo algo "mal dicho" diciendo que es lo que os diría laboro... Me respondéis que eso no está bien dicho... Es exáctamente el punto que quería demostrar.

P

#6 ¿Por qué querría la empresa hacer algo así por no disponer de tu pareja unos cuantos meses?

k

#8 que comentario más tierno...
Por cierto, los reyes son los padres

P

#22 sí, sí, lo que usted diga, pero suélteme el brazo.

Verdaderofalso

#8 pues como hay empresas que te ponen trabas a la jornada reducida por paternidad hasta que les mandas un burofax

z

#24 O como hay trabajadores que se cogen bajas de forma ilegal.
Abusones los hay en todas partes.

LeDYoM

#8 "por no disponer de tu pareja"
Que grima de frase.
Se te ve sindicalista, sí.

P

#51 Madre de dios, pero de qué guindo te has caído. Lo de la generación de cristal resumido en un comentario. Sí animalico, sí, una empresa dispone del tiempo que tú vendes por un dinero, es así de crudo, ni tú le haces un favor a la empresa ni la empresa a ti.

¿Pero de verdad no os explican nada en primaria? Esperaré a que llegues a la secunaria pues.

LeDYoM

#56 Bueno, hemos pasado de "disponer de una persona" a "disponer del tiempo de una persona".
Se que no has cambiado nada, pero algo es algo.
De tus apreciaciones personales... bueno, lo esperado de alguien como tú.
Ah, gracias por lo de la generación de cristal. Es un piropo que me vean tan joven. Ya se que tu debes ser un señor mayor curtido en mil batallas de la UNIBERSIDAD DE LA BIDA.

P

#61 "de tus apreciaciones personales", dijo el que aportó datos sesudos a su comentario inicial.

LeDYoM

#65 Y ya?
Vaya caca.

P

#68 Ya deja de responder a todos mis comentarios con ñoñeces de niño pequeño, por favor, te estás poniendo en ridículo, si eres inteligente ya no contestarás a nada más.

LeDYoM

#76 Bueno, si tuvieras un minimo de inteligencia tendrias algun argumento mas que no sea "buenismoooooo" y "real politics".
Las vida es dura y hay que aceptarla sin luchas por cambiarla. Por eso laboro es malo.
Padefo.
(Te lo digo para que te tomes otro chupito, que se nota leyendote que ya llevas unos cuantos).
Tip: No soy yo el que hace el ridi en los comentarios de esta noticia.

z

#92 Estás haciendo el ridículo e insultando a #76. Cierra la puerta al marchar.

torkato

#8 Pues no sé, mira el ejemplo de la noticia. Ocurre muchas veces en muchas empresas...

Bunk

#6 en temas relacionados con embarazos e hijos los despidos casi siempre son nulos. Las empresas que se meten en eso son gilipollas...

maria1988

#6 O que no la despidan, pero empiecen a tratarla de mierda para que se vaya, o "se les olvide" pagarle (ya sea la nómina u otros gastos), etc. Si pasara eso, estad preparados porque el proceso es largo y agotador. Lo mejor es buscar un buen abogado y dejarlo en sus manos.

maria1988

#55 Exacto. Las empresas se valen de que el trabajador puede necesitar el dinero y estará dispuesto a aceptar un acuerdo por menos de la mitad de lo que le corresponde.
Aquí el problema de fondo es que a las empresas les conviene actuar así. A malas, dan al trabajador lo que le deben, pero lo normal es que este acepte menos cantidad o no llegue a denunciar. Si además de las indemnizaciones se multara a las empresas que llevan a cabo prácticas abusivas contra los empleados, otro gallo cantaría.

celyo

#29 son artículos que hay que leer en "diagonal".

Cabe quedarse con las condiciones por las que se denunció y se ganó, y que fue en segunda instancia.
No te dice cuanto le costó a la denunciante los costes laborales

Añadido de que adornan todo con "siempre vas a ganar".

Y hay mucho listillo entre abogados y empresarios, y te lo digo por experiencia.

Los abogados laborales, que yo recuerden, van por unos 1000€ por delante, más un % de lo que se saque de indemnización. Y si consigues una indemnización interesante, sin tener que ir a juicio, con lo que supone, pues mucho mejor.

KoLoRo

#59 Estoy deacuerdo en lo que informan, mi problema con ellos es en como lo informan.

Le quitan toda la seriedad que puede tener la información con este tipo de salidas... que no aportan NADA, solo con datos ya deberian de tener a la gente de su lado.

Que no todos son tan malos, ni todos tan buenos... que para ellos, no existen los empleados malos, solo los empresaurios.

pepeelpepe

#64 si quieres leer artículos legales tienes mil libros, publicaciones, BOEs, pero laboro hace un trabajo de informar de forma simplificada para que lo entienda todo el mundo, sobre todo la gente que mas abuso se lleva y no llegaría a conocer sus derechos de otra manera.

S

#64 Yo creo que si no te interesa, simplemente no lo leas...

A mi me parece un "tono" necesario, y que simplemente plantea un personaje, hay infinidad de páginas sobre abogados y casos similares que usan otro tono, y que parece que tampoco tienen tanta relevancia como este. Me recuerda al "yo no soy tonto" y es fácil que de grima, pero también es una cosa del público al que va dirigido o que simplemente desempeñe un papel al relatarte el caso.

Literalmente lo que dice #89, tienes mil libros, además infumables, o demasiado técnicos. Añado también las noticias de cuando estos casos llegan los periódicos, y además cuando llegan no es tanto por la ley en sí, sino en detalles "curiosos" de su aplicación.

KoLoRo

#89 #108 Que no digo que no, lo que no me gusta son esas coletillas del final, como la de esta.

"A los laboralistos....." No se, directamente prejuzgar al resto de profesionales por que patata, pues no lo veo muy etico. Va por delante que es su medio, su web y su publicidad, pero en ese aspecto son muy prepotentes.

Yo no leo laboro salvo cuando entran noticias por aquí, la parte principal del tema en si esta muy bien, pero la parte final....

Como siempre, es mi punto de vista.

celyo

#64 suelen enfatizar lo de empresaurios, por malos empresarios.

A veces van indicando lo de empresarios, bien escrito, para enfatizar a los buenos.

Y los malos empleados, pues, ... ellos defienden siempre al empleado, así que siempre van a tirar a que sean buenos, lo sean o no.

Tampoco creo que vayan a escribir un artículo hablando de "bufff, menuda pieza nos ha tocado defender, ... os lo voy a explicar"

Lekuar

#59 Pedazo de abogados conoces. Yo estoy ahora en una denuncia laboral por adecuación de tablas salariales y reclamación de cuantías atrasadas y he pagado 40€ por adelantado, 40€ al finalizar y un 15% de lo reclamado en caso de ganar.

celyo

#90 Pues preguntamos a alguno (no se decirte, 1,2 o 3 como mucho), y al final tiramos por el del sindicato, pensando que como conocíamos a los sindicalistas de la empresa, y que se estaba sindicado, estaría más involucrado.

Pero lo de pagar 40€ por adelantado y 40 por finalizar ..... solo en realizar papeleo se debe de ir ese salario.

maria1988

#59 Normalmente cobran un porcentaje de la indemnización que reciba el trabajador, alrededor de un 20%. Si pierdes, entonces no tienes que pagar nada.

ChatGPT

#29 es una pena que un contenido tan bueno se vea enmierdado por su estilo.

bradbury9

El titular de laboro induce a error. Son:
- 16.000 de salario
- 10.000 de indemnización
- Readmisión y cotización

Con el titular de laboro da la impresión de que fuesen 26.000 de indemnización. No es culpa de #0, el titular del meneo se ajusta al de la fuente, pero es un poco clickbait.
 

celyo

Sinceramente, he estado en una situación con un abogado "laboralisto" y no es una situación agradable. Me pasó estando a menos de 1h de entrar a juicio, habiendo estado varios semanas con el caso, y de repente empiezan las pegas, ante una negociación exprés del abogado contrario y venir con sus recomendaciones.
Que habiendo tensión y nervios, se junten esos peros a última hora, no te hace pensar mucho.

Luego, el artículo habla muy alegremente del juicio, que al final tienes que pasar por el criterio de otros y ver que pasa. Que a lo mejor tienes mucha experiencia en casos, y lo ves trivial, pero para un profano que nunca lo ha tenido, es algo de tirar los dados y ver que pasa.
Creo que en un artículo de ellos, hablaban que las sentencias favorables a los trabajadores, eran entorno a un 75%, o lo que es lo mismo, que 1 de cada 4 no es favorable. Aunque no aclaraban como quedaban aquellas que no eran favorables, que quizás es que no lograban todos los objetivos.

C

#46 cuando la empresa se está dando cabezazos contra el estatuto de los trabajadores es normal que a última hora, si, incluso un rato antes del juicio, hagan una oferta a la baja a ver si cuela. Lo hacen porque saben que lo tienen perdido.
Ante una situación así siempre adelante, sin miedo y que paguen.

S

#46 Supongo que depende de muchas cosas, pero en temas laborales la justicia es muy garantista y por lo general es la empresa la que tiene que demostrar casi todo. También te digo que si vas a denunciar es mejor que tengas hechos los deberes, si puedes documentar cualquier abuso, infracción, ilegalidad, pues mucho mejor.

Tampoco descartes que lo mismo, ese 25% es un poco como lo que ocurre con las denuncias falsas en violencia de género, sí, te dicen que son poquísimas, pero es que cuando se condena a alguien por denuncia falsa es porque es sumamente rocambolesca la denuncia. Lo mismo ese 25% es porque básicamente no hay por dónde coger dicho caso...

Verdaderofalso

#30 pero eso no quita que me lea laboro y me informe a veces en ello

P

#32 no, pero si quieres estar bien informado, leer el estatuto y tu convenio será mejor, y si tienes a algún sindicalista en tu empresa (mejor no a externos) a quien puedas preguntar, mejor. Porque insisto, laboro vive de que la gente denuncie, ganen o pierdan.

J

El problema de las cárnicas no solo no parece solucionarse sino que va a peor. Por algo casa vez hay más. Luego viene una crisis y se lleva por delante un montón de pequeñas y un montón de despidos en las grandes, pero el que se lleva la peor parte siempre el obrero.

E

#96 es una opción. Pero hablamos de una cárnica, es decir que aparte de la empresa que te paga hay otra que es la que se beneficia de tus servicios.

En esos casos suelen exigir que cambien al trabajador si el mínimo literal no les compensa... Y a dar vueltas por los clientes de la cárnica hasta que te aburres, cuadrando horarios, condiciones de teletrabajo, que te manden a Parla sin parking etc.

Y la persona podrá denunciar que le están acosando y la cárnica presentar varias cartas de sus clientes exigiendo el cambio del trabajador con lo que el alejamiento ya no sería consecuencia de un abuso de la cárnica.

En otro tipo de empresa tiene más sentido la estrategia que comentas

alephespoco

#16 Qué información sesgada hay en este artículo? Me puedes poner un ejemplo?
Porque lo he leído, y me parece que sigue escrupulosamente la ley, y explica algunos términos importantes (como la inversión de la carga de prueba).
Que haya cierto relato (que lo hay), no quita para que por ejemplo en este caso, una cesión ilegal de trabajadores durante cuatro años, con tres contratos temporales y sucesión de empresas ilustra perfectamente los niveles de precariedad que se ha llegado en este país.
Desde mi punto de vista dicho relato es para llegar a todos los públicos, si pones un texto legal eso no hay quien se lo lea, pero añadir cierto relato, ayuda a que llegue a mucha mas gente. Igual eres del sector jurídico y estos textos te ponen los pelos como escarpias, pero es que este texto es muy probable que no esté escrito para tí.

d

Lo que no sé es como actúan las cárnicas una vez que te readmiten por obligación. Intentan putearte todo lo posible para que te vayas por tu cuenta??? No lo sé porque gracias a Goku no lo he vivivo pero me cuesta pensar lo contrario.

E

#50 el mismo día de la reincorporación te ofrecen un acuerdo por quitarte de encima, o te envían a un proyecto lo suficientemente poco atractivo como para que te busques otra cosa y no tan malo como para que tenga base una denuncia por acoso.

Por ejemplo en las consultoras de automoción si estabas en un proyecto para VWFS y les ganas en el juicio te mandarían a Stellantis en Villaverde bajo pero no a Renault en Valladolid.

C

#86 En ese caso se hace el minimo literal para cumplir con el contrato y a correr, que a vaguear no nos gane nadie.

Manoel

Desconozco las posibilidades de la trabajadora pero en un sitio donde me hacen algo así, no vuelvo y me busco otro empleo. No vas a estar agusto y así no se vive bien, que es lo que debemos maximizar.

mudito

#39 A ver, la sentencia puede obligar a la empresa a la readmisión, pero eso no quiere decir que la trabajadora esté obligada a volver, sino que le da la opción. Yo tampoco volvería a un sitio así salvo que fuera funcionario, en cuyo caso pediría el traslado a continuación.

S

#42 No sé qué tanto ha cambiado la ley, pero eso no es así, otra cosa es que quieras irte sin indemnización, entonces te puedes ir cuando quieras. Había pocos supuestos en los que ante un abuso así, puedas elegir rechazar el reincorporarte y que además te indemnicen por despido.

P

#16 3 negativos y aun en positivo, sois más flojos que la mierda de pavo.

F

#38 No sabes cómo funciona la web? Si el que te vota positivo tiene mucho karma, su voto vale mucho más que el de gente que no tiene tanto. Así pasa lo que pasa, que te vota negativo muuucha gente, sólo uno te vota positivo, y sigues en positivo, pero no porque los que te votan negativo sea "más flojos que la mierda de pavo". Es porque el sistema de la web es una mierdaca.

P

De verdad, si queréis que os vaya bien en la vida (ya no a nivel laboral) dejad de leer laboro. Os va a hacer creer que cuando entráis en una empresa todo son empresaurios que os quieren joder la vida y que por el hecho de existir la vida os debe algo.
Creo que no hay página más tóxica que laboro.

P

#9 estás taaaaan equivocado... Laboro es como el colega que te dice que te pilles la "baja por depresión y que le jodan a tu jefe", él nunca haría algo así, pero te lo dice porque se la suda.

P

#11 la mayoría de veces dan información sesgada, tienen un público y lo alimentan. Si salen borradores de ley o leyes sin ejecutar por falta de acuerdo sindical, ya dan información como generalista cuando es de nicho. Es una forma más de conseguir engagement.

A

#13 no me seas vago y mete la imagen directamente 😂

manbobi

#7 Mejor hacer caso a un comentario aleatorio

D

#20 Yo creo que lo hace gratis, siente la llamada del deber.

mudito

#7 Hay casos como los que se describen, pero la forma que tiene Laboro de contar las cosas y de presentar los casos se ha vuelto tan esotérica y estrafalaria que uno ya no sabe si está leyendo Laboro o la cuenta de SoyCamarero

P

#21 A esto me refiero, buscan engagement, son un meme.

Verdaderofalso

#7 antes que laboro, lo mejor es leerte el convenio y si hay dudas acudir a un abogado laborista.

P

#25 exacto.

D

#7 Fuck off

C

#7 tranquilo que cuando heredes la empresa de papá podrás despedir a la gente sin que te denuncien. NO.

e

#7 padefo!!

F

#7 Heurísticamente la mejor opción es asumir que va a ser así porque en la inmensa mayoría de casos es así. El objetivo de la empresa es ganar dinero por cualquier medio (*). Eso y nada más que eso. Cosas del sistema capitalista. Cada derecho de los trabajadores del que disfrutamos ha habido que pelearlo, siempre con sudor y a veces con sangre. ¿Recuerdas la última vez la patronal mejoró las condiciones de los trabajadores motu proprio? Yo tampoco, por que no ha ocurrido NUNCA.

(*) Y eso es cierto incluso con las empresas que tratan bien a sus trabajadores: lo hacen porque creen que esa es la estrategia más rentable. Las empresas no tienen conciencia.

P

#80 Quieres decir que "laboro" como empresa también hace eso... Sí, estamos de acuerdo, es precisamente eso lo que estoy intentando explicarle a todo el que me responde, que laboro no es más que otra empresa, que si quieren asesorarse, no lo hagan leyendo un artículo en laboro.

F

#82 Quiero decir que la mayoría de empresas joden al trabajador si pueden obtener un beneficio con ello, que es lo que tú negabas. No sé qué hace Laboro con sus trabajadores en caso de tenerlos, pero ni es de lo que estamos hablando ni creo que los jodan mientras explican cómo las empresas joden a sus trabajadores. ¿Que la honestidad y la transparencia es una estrategia para ganar dinero? Pues claro, y bienvenida sea.

Espiñete

#7 Te crujen a negativos porque aquí Laboro es religión. Y lo es porque poca gente tiene el criterio mínimo para darse cuenta de que es un blog publicitario que dice verdades a medias entre soflamas.

Ni caso.

P

#98 Así es... En fin, yo lo he intentado, pero tuve que dejar de escribir porque el karma me bajó por debajo de 5.25 a base de negativos... Supongo que es lo que entienden por una discusión equilibrada y sosegada en Menéame.

1 2