Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La crisis que nunca llegó. Este podría ser el título de un reportaje sobre la economía europea. En 2022, el consenso de los analistas vaticinaba un invierno infernal para la zona euro y un 2023 protagonizado por una recesión entre mediana e intensa. Ahora, con el beneficio que otorga el paso del tiempo y los nuevos datos que van apareciendo, los grandes bancos y casas de análisis han comenzado a recular: la Eurozona no entrará en recesión y España llevará el peso del crecimiento.

Comentarios

D

#6 #8 vaya, el psoe va a perder las elecciones por culpa de los medios. 0 responsabilidad de los partidos nuevamente

MiguelDeUnamano

#63 Invierten tiempo y dinero y dan su credibilidad por perdida por pasar el rato. O algo así deben de pensar creer algunos.

i

#63 quieres decir que público, el diario y unos cuantos más son medios influyentes muy buenos?

anv

#59 no. Hoy en día la manipulación de la opinión pública es una ciencia y quien tiene más dinero es el que gana las elecciones.

D

#90 creo que es una excusa barata para justificar que un ideario caduco, fallido, pretencioso y tramposo como el de la izquierda populista no acaba de convencer a suficiente gente.

Me sigo quedando con lo que decide la mayoría (democracia) pero gracias por intentarlo

Aergon

#90 Trum y Biden demuestran ese razonamiento.

Chinchorro

#59 osea que lo estamos haciendo bien como país y si el psoe pierde las elecciones será porque lo… está haciendo bien? Eso es lo que entiendo de tu comentario.

paumania

#59 La gente cree que estamos en crisis. Ninguno de los que dice tal cosa ha perdido su empleo y alguno hasta ha visto subir su pensión más de un 8%. Por su puesto que los medios influyen, esa gente cree vivir una realidad que no existe.

Aergon

#59 ¿La frase "locomotora de europa" no te dice nada? Igual tienes algún tipo de cegura ideológica que te ha impedido entender esa sentencia.

sauron34_1

#8 a los medios, jueces, fuerzas del estado y a una caterva de bots a sueldo.

sotillo

#6 Te pones en el peor de los escenarios, a la gente le gusta hablar y si es mal pues mejor, ahora que no le toquen la cartera y lo de Montoro todavía da mucho miedo, si la cosa va bien pues se vota al psoe y ya dejamos el resto para la próxima

MiguelDeUnamano

#15 Bueno, he utilizado el si condicional. Pero no soy optimista.

David_Dabiz

#20 te refieres a Castilla y León?

Jakeukalane

#15 lo de la pandemia se les ha quedado a muchos grabado...

El_perro_verde

#47 ¿y lo de la pandemia es culpa del gobierno? Porque me suena que ha pasado en más países...

yopasabaporaqui

#50 A mi un pensionista me ha dicho que le parecía mal la subida de las pensiones porque también subían la más altas. Ve 13TV habitualmente.

T

#6 La ccaa locomotora de la economía española está gobernada por PP desde hace décadas.

T

#26 quizás te falte comprensión lectora.

MiguelDeUnamano

#27

Escafurciao

#27 para mí que le sobra lógica y centralismo.

porcorosso

#27 Quizá seas tú el que anda escaso de habilidad de escritura.
https://www.fundeu.es/consulta/comunidades-autonomas-1284/

Jakeukalane

#27 se refiere a insultos directos a la inteligencia.

Penetrator

#25 Eso no es una locomotora, es una aspiradora.

n

#25 locomotora? lol lol lol lol lol lol. Las exportaciones madrileñas son famosas en el mundo entero y no me había dado cuenta. Eso sí, funcionarios consumiendo en los bares a porrón.

D

#42 así es. Como mucho un gobierno puede entorpecer más o menos la actividad económica con la política fiscal. O incrementar el gasto público y subir un par de décimas el pib. Pero desde que no tenemos la impresora de pesetas, poco más..

Algunos cuando les dices que es posible ir a recesión se lo toman como una afrenta a su partido la favorito que está en el poder. Como la liga de fútbol pero con indicadores económicos.

c

#42 Tu crees que los que cobran el SMI estarían cobrando lo mismo? O los pensionistas?

t

#6 Incluso entrando los gañanes del PP en mayo, muy complicado veo que puedan parar el ritmo actual tan pronto, la macroeconomía tiene una inercia bastante grande ante cambios que no sean cataclismos (covid, guerras, crisis globales...)

Alakrán_

#6 Disculpa, pero ese discurso no es cierto, España tiene buenas proyecciones económicas, con el gobierno actual y con el que venga, el viento empuja, y a no ser que ocurra algo muy gordo, las cosas van a ir bien, o mejor que nuestro entorno directo.
Otra cosa es en que se traduce esa bonanza para los españoles, y hay es donde un gobierno de izquierdas o de derechas marcarían distancia, si hay una mejor distribución de la riqueza, o se aplican políticas de cada uno se busque la vida.

España será la locomotora de la economía europea

Una hipérbole innecesaria, nos falta mucho para ser la locomotora de Europa.

t

#6 La predicción es precisamente porque esperan que ganen el PP y Vox.

Aergon

#6 Mejor di si los "mass mierda" españoles no vuelven a dar un golpe de estado (si, hablo del Ferraris) para volcar el resultado de las elecciónes hacia otro mandato de los franquistas.

D

#1 Malas noticias para todos.

Seguimos por debajo del PIB de 2019. Pero con un 150% del nivel de precios de productos básicos.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12090702/12/22/La-economia-espanola-ya-produce-tanto-como-en-2019-pero-al-PIB-real-le-queda-un-1-para-llegar-al-nivel-precovid.html


Ahora, lo importante de esto: que le venga bien o mal a Feijóo. Claro que sí guapi.

D

#16 En la mía están muy jodidos, no pueden repercutir la subida de costes a los clientes tan fácilmente.

Glidingdemon

#89 Yo soy marmolista, ahora en rehabilitación y reformas, mi empresa trabaja básicamente en el centro de Madrid y por toda Europa, y el año pasado empezamos a trabajar en Miami, y este año volvemos allí, cosa que no me gusta nada, pero sólo con el trabajo de Madrid nos sobra y nos vale, así que mi percepción del trabajo ya os la podéis imaginar.

D

#58 vídeo explicativo de la actitud de tu jefe y el tipo del bar:

ÚltimoHombre

#58 Yo a ese tipo de gente les pregunto que sí ya estamos como en Venezuela o todavía no 😄

t

#16 como empresario, corroboro tus afirmaciones.

D

#16 en la mía van a echar a miles y quiereb recortar 1000millones de aquí al 26 lol

powernergia

#7 "Malas noticias para todos"

¿El que España lidere el crecimiento de las grandes economías europeas es una mala noticia?

Suena a eso de "que caiga España que ya la levantamos nosotros".

D

#71 Lo de abajo, lo de no haber recuperado el PIB de 2019.

https://www.capitalmadrid.com/2022/10/11/63520/spain-is-the-only-major-european-economy-that-has-not-yet-recovered-pre-pandemic-gdp.html

Pero con un 20% o más de deuda sobre PIB. Y tipos de interés en subida.

powernergia

#75 No se si has oído hablar del COVID y de lo que ha supuesto para nuestro país, o de la crisis energética y de suministros, o de la guerra de Ucrania.

Perdimos más PIB que otros, lo recuperaremos más tarde superando a otros, y pocos países tendrán menos aumento de deuda a los 4 años de la pandemia.

D

#80 Perdimos más PIB que otros, lo recuperaremos más tarde superando a otros, y pocos países tendrán menos aumento de deuda a los 4 años de la pandemia.

Ser positivo es importante. Ánimo.

powernergia

#85 Lo siento por ti, pero son los datos del envío, y no de un medio especialmente proclive al gobierno, yo por supuesto me alegro.

Ya veo que se te hace duro. Ánimo.

sauron34_1

#75 la deuda sobre el PIB lleva unos meses bajando y todo parece indicar que seguirá así: https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana#:~:text=La%20deuda%20p%C3%BAblica%20en%20Espa%C3%B1a,fue%20del%20116%2C1%25.
15% más de deuda que en 2019 y bajando

Morrison

#75 te equivocas, si miras los tres trimestres publicados del PIB, en 2022 hemos superado el valor prepandemico con creces.

n

#71 Suena a que Europa está jodida y el tren europeo es un cercanías de RENFE.

Pilar_F.C.

#1 Lo mejor será la interpretación que haga el PP de la noticia

Quepasapollo

#1 y para los que esperan que reviente todo para comprarse un piso de saldo, y para los que dicen que el mercado laboral esta fatal, y para...para todos los lloricas vamos...

t

#1 Mala noticia también para los seguidores de cierto emperador soviético, que esperaban que el viejo invierno se llevase Alemania por delante como en 1944 (y a Europa con ella). Me refiero en concreto a este pasaje:
La crisis que nunca llegó. Este podría ser el título de un reportaje sobre la economía europea. En 2022, el consenso de los analistas vaticinaba un invierno infernal para la zona euro y un 2023 protagonizado por una recesión entre mediana e intensa

Verdaderofalso

#67 pues hay que darle gracias al cambio climático

t

#68 Bueno, no sé hasta qué punto podría comprometer las reservas de gas de los países del norte. En toda Europa estuvo haciendo un frío del copón desde octubre hasta mediados de diciembre (cayendo nevadas potentes hasta en Bélgica y Holanda en la primera semana de diciembre). Se ha relajado en este último mes, pero aun queda mucho, ya viene una ola de frío la semana que viene y veremos lo que se alarga por Europa.

avalancha971

#67 Si están diciendo que España será la locomotora de Europa, precisamente es porque a Alemania no le va nada bien. 

t

#79 Se espera un 0,1% de recesión para 2023. Muy lejos de la debacle que deseaban los fanboys de Putin.

D

#1 Esta "noticia" no se la cree ni el votante mśa tonto de PSOE y Podemos.

i

#99 creía que era mundo today

balancin

#1 malas noticias para los rusofilos, para quienes según ellos, Europa estaba gobernada por ineptos que nos iban a llevar a poco menos que la quiebra, hambre y esclavización

D

#1 Venezuela !!! Filoetarra !!! Tortuga ninja !!!

tdgwho

#3 Lo ponemos con números.

Si tengo 100 unidades de algo, y me dicen que el año que viene voy a crecer un 10%, el año que vien tendré 110 unidades.

10 unidades está tirado de subir. Mas tirado está si tengo solo 10 unidades, y subo 1. sigue siendo un 10%.

Que pasa? que España la que mas ha caido en todo desde hace años, si tengo 1€ y me encuentro otro, de repente he duplicado mi capital. eso es mas dificil si tengo 100€, encontrar otros 100 es mas jodido. Y aún encontrando 2€, solo supone un 2%.

Dark_Wise

#64 No vale la pena ni explicarlo, aquí todo el mundo ya va con su conclusión de antemano a reafirmarse.

tdgwho

#83 Es que es lamentable ver gente que se alegra de crecer mas que el resto cuando hemos caido mucho mucho mas que el resto previamente.

La gente no pilla que caer un 50% y crecer un 50% no te deja en el mismo punto.

c

#84 Madre mía. Tú también aquí hablando de temas que no entiendes. Ya estamos en el mismo punto que Alemania.
España ha crecido lo mismo que Alemania en los últimos 5 años.
Y eso con la penalización del Covid y el peso del turismo (y Madrid como epicentro europeo de la pandemia).
Y eso con muy serias dudas sobra la contabilidad correcta del PIB (a la baja).
Y eso con dos años por delante en que todas las previsiones dan más crecimiento a España que a Alemania.

WarDog77

#3 Aquí en Aragón los camareros 1.600€ brutos mes y falta gente.
Para puestos logistica las empresas andan desesperadas.
A mi mujer la han llamado a los dos dias de presentar el currículum en una oferta de trabajo en la web de la universidad. Para que te hagas una idea, de 20k-25€ el primer año en un puesto de ingeniero junior de organización industrial en una fábrica. 42 tacos, 0 experiencia en el puesto y a falta de presentar el TFG (lo tiene a la mitad). Así está la cosa.

T

Ufff, veo mucha gente escocida en los comentarios.

Podéis ir a vuestro hospital privado de confianza a que os receten un poco de pomadita.

D

#39 Yo lo que veo es mucho progre que toma psicodélicos fuertes, tanto que se creen que España va a ser la locomotora de Europa.

c

#100 España nunca fue la locomotora de Europa ni nunca lo será (por población).
Los psicodélicos los toman los que llevan meses con la turra de que nos íbamos al garete, con que la gasolina llegaría a 3€/litro... ¿Ya no te acuerdas del mantra pepero de que cuando se acabasen los ERTEs se iban a transformar en EREs? Anda que no estabais pesados con esas matracas, sólo porque el PP os pagará para ir soltando bulos y mentiras.

x

#100 ¿El Bank of America Merrill Lynch son "progres tomando psicodélicos fuertes", irrisorio patán? lol lol lol

jonolulu

De qué van a a hablar en los telediarios ahora que Venezuela son amigos y ETA no existe?

Verdaderofalso

#4 bulos?

PauMarí

#4 de que vuelve Puigdemont por culpa de los socialistas...

Morrison

#4 argentina ahora lo que se estila es que nos vamos a convertir en Argentina

vicus.

Pero qué es eso de la locomotora..La única loca que puede salvar España de la deriva socialcomuniatabalivarianafiloetarra, es la Ayuso, pilla la loca y se pone motora fuera borda y nos lleva al otro lado del Atlántico, copiando el modelo made un USA, para privatizar todo y ponerlo a buen recaudo de los empresarios de bien, esos grandes patriotas de hojalata

j

#10 Un chiste...un lugar del que podrán sacar dinero fácilmente. Eso es lo que quiere decir el BofA.

b

Alguien vive en una realidad paralela.

D

#36 no son los mismos que hace un mes han avisado de una recesión severa y sostenida (sic)? Puedes creerte las previsiones buenas cuando solo seleccionas lo que te interesa oir. O puedes tener una actitud un poco más crítica. Y tener claro que el 90% de las previsiones acaban siendo erróneas.

No sé qué ganáis algunos tocando las campanas con alegría. Como si esto fuera un partido de fútbol con buenos y malos. En fin..

Patxi12

Pelín sensacionalista. España no tiene ni 10% del PIB de la UE: poca capacidad de remolcar para ser la locomotora.

D

#12 No dice a que velocidad tiene que ir la locomotora, ni si hace parada en Extremadura....

D

#12 Es un favor por los servicios prestados a Sánchez, no tengo duda.
Cualquiera que sepa un mínimo economía sabe que España es un lastre para Europa, de locomotora tiene cero. Cero industria aquí, cero investigación, máximo paro, máxima deuda etc...
Me juego a que las casas de evaluación de prima de riesgo, cuando se venga la debacle a España la dejan en paz.
Marruecos y el gas amigos, ya se van viendo los regalos.

manbobi

Es muy interesante la demografía de los votos negativos de esta noticias. La presencia de clones, renacidos y recalcitrantes se repite en otras.

D

Muchas previsiones excesivamente optimistas veo yo.. No sé muy bien como casa esto con la voluntad explícita de subir tipos que ha explicitado el BCE.

Y España tiene una economía que va a remolque de otras. Difícilmente vamos a ser la locomotora de Europa. Eso sí, este invierno hemos esquivado una bala. El cambio climático nos ha dado un empujoncito.

sotillo

#9 ¿ Y el verano, que ha pasado? Por que te recuerdo que un mes antes Antena 3 y otros decían que los españoles no saldrían de vacaciones por la crisis y los precios y que estaban devolviendo las reservas

D

#17 y con eso qué crees que estás argumentado? No tienes claro que el conjunto de la población se ha empobrecido, y mucho, en 2022?

t

#9 menos mal que has venido tú a abrirnos los ojos aportando datos… que sabrán estos aficionados de Bank of America ¿eh?
Los datos que aportas los desenmascaran.

pedrario

España aun no se ha recuperado de la pandemia cuando muchos países Europeos lo hicieron en 2021 incluso. España va a rebufo, no es locomotora.

n

España la locomotora economica?? ...no sé Rick...

b

#40 locomotora con dinero prestado de Europa.

tdgwho

#40 #44 Ahora no es que estemos en la champions league, es que somos campeones!

#69 pues a mí ,cada vez que escucho en prensa lo del milagro español, se me ponen los pelos como escarpias....

cenutrios_unidos

Vamos a ver, que la clase "trabajadora" (o clase media como gusta llamarse) va a tirar como mulos y las va a pasar putas.

Homo_homini_lupus

#2 Bueno. Pues como siempre. wall

G

#2 Yo de hecho, no me creo esta noticia en absoluto. Ojala me equivocara.

G

#78 da la sensación que tenemos complejos, como país, y no nos creemos que podemos ser líderes en algo que no sea fútbol.

Siento55

Primera crisis que recuerdo que no afecta a España más que al resto y no somos los que nos desangramos en favor de los listos del norte.

SeñorMarron

Cito: "En 2022, el consenso de los analistas vaticinaba un invierno infernal para la zona euro y un 2023 protagonizado por una recesión entre mediana e intensa. Ahora, con el beneficio que otorga el paso del tiempo y los nuevos datos que van apareciendo, los grandes bancos y casas de análisis han comenzado a recular"
Como para fiarse de los economistas, y menos de la banca.... Ojalá no se equivoquen, pero yo no lo tengo claro, sinceramente.

D

¿Ya estamos otra vez en la champions? lol

borteixo

#24 más bien que el resto también baja a segunda B

D

#24 Estamos en campaña, que es distinto.

Desde cuándo fiarse de Merrill Lynch es algo recomendable.

blockchain

#38 depende si confirma mi sesgo o no

D

#24 Ya verás luego cómo se olvida la gente.

banense

😂 😂 😂 vamos a ver

j

¿Qué opináis de un país con más del 100% de su PIB de deuda? Opiniones objetivas, por favor, no de hooligan. A mi me parece que es un país en ruina, solo que depende de lo que dure la música, la fiesta la pagará una generación u otra.

c

#61 Pero eso es porque no entiendes la Economía. Mira Japón, con un 260% de deuda pública y tan pichis.
Tienes a Francia y EEUU con niveles de deuda similares a España. ¿Les ves preocupados por ello?

powernergia

"España tiene una economía que va a remolque de otras. Difícilmente vamos a ser la locomotora de Europa"

Parece que El Economista y Bank of America Merrill Lynch dicen justo lo contrario.

o

"Los analistas de Bank of America Merrill Lynch...."

comunist eveywhere

D

#29 "Los analistas de Bank of America Merrill Lynch esperan un crecimiento del 0,4% para 2023 (40 puntos básicos más que en la anterior previsión) y del 0,9% para 2024 (sin cambios) para la Eurozona."

Bueno a ver, teniendo en cuenta que tampoco es que sea aquí la locura del crecimiento que la economía suba un 0,4 % y 0,9% en estos dos años, de Merill Lynch, independientemente de que sean comunistas o no, son un banco del que se va a fiar su puta madre, básicamente.

Estos son los que crearon la crisis de 2008, junto con Goldman Sachs y el caído Lehman Brothers entre otros.

Que si no cayeron más fue unicamente por la pasta que tuvieron los estados con sus bancos centrales.

Recordemos, Europa, damnificada como la que más, tuvo que inyectar pasta a punta pala a las economías más afectadas, como España. Que no han tenido más remedio que usar el BCE para comprar la deuda que ahora, timidamente, se estaba más o menos amortizando, al menos en porcentaje de PIB (gracias inflación de locura).

Por desgracia, el escenario ahora distinto.

Tenemos unos tipos que están subiendo de modo estratosférico intentando no destruir mucho las economías más endeudadas (y que empecemos otra vez con la olvidada prima de riesgo), y con un anuncio bien claro de que el BCE ya no va a estar ahí para seguir comprando la deuda soberana infinita de estos países.

Eso sin duda va a crear curvas de cuidado en España, tanto en 2023 como en 2024 y demás años. Por una simple razón. La deuda en España esta aún en 116% (recordemos que en 2019 estaba en un 98%).

Además de esto, el déficit existente en España, aún fuerza a realizar recortes.

Estos recortes (o aumento de recaudación) y su previsión para estos próximos años, pues eran de en torno a 8000 millones. Que iban a ser en una gran parte recaudados por el impuesto a la banca, que la banca casi se muestra en rebeldía de pagar, con amenazas y estilo mafioso más que común en el sector bancario (asco de sector).

Pero ahora, sin el dinero gratis pagado por las próximas mil generaciones de españoles que el BCE estaba otorgando al país, no queda más narices que pactar con la banca (asco de sector) otra vez para que nos ayuden jodan más aún y poder así el país no entrar en "default".

Ni idea de qué es lo que se espera ahora con este anuncio del BCE de no poner más pasta. Pero me da que el gobierno no va a tener más remedio que poner el culo de todo los españoles otra vez, para poder sobrevivir la carencia de dinero que va a haber cuando se materialice esta decisión del BCE.

D

#33 Añado un detalle del artículo:

"Pero el choque está ahí, aunque se suavice, y de ahí la moderación de la actividad a lo largo del horizonte de previsión."

En la UE se suavizó el choque de la crisis del 2008 en torno a 2010 o 2011. Pero en España bien sabemos la agonía interminable que supuso este "choque".

Una economía aún basada en el turismo como España, igual que hace 12-15 años, no esperemos que esta vez sea distinto. Y no, el hecho de que no hay burbuja inmbiliaria como aquél entonces, no es un motivo de minimización de tal choque. Simplemente ya no hay margen de maniobra. Los cartuchos están gastados ya.

Lo siento, aunque digan lo contrario Merrill Lynch o el mismo Guindos, estamos jodidos. De hecho será una confirmación que estos dos digan cosas buenas, para pensar con buena motivación que no.

dick_laurence

A lo mejor se han pasado un poco en el titular, no?

tdgwho

Yo solo diré, que los trenes tienen 2 locomotoras, y de una de ellas tira el resto del tren.


Si se refieren a esa locomotora, conforme, que solo hay que ver que somos los que mas caemos de 2022 a 2023 lol

DrV

#81 o tienes esta:



que es en la que estamos en España.

jdmf

Locomotora.... a vapor.

b

Spain is different

Mushhhhu

y yo follaré cada semana

D

necesitáis diseñador 3d para proyectos?

m

¿Pero qué locomotora, una 334 de Renfe o una 252? Es que no es lo mismo.

SubeElPan

Será según MoFa

d

BofA? Quién es ese? Suena a trapero salido de Got Talent y famoso por ser entrevistado en la Resistencia.

D

Y luego será la locomotora del la crisis y el decrecimiento en Europa durante los 3 años siguientes. Siempre es igual.

PS. No soy del PP ni de derechas. Solo veo lo que hay

blockchain

#14 exacto. El resto de países frenarán antes para evitar males mayores, nosotros seguiremos quemando dinero público y pidiendo créditos, negando la mayor, viendo brotes verdes...hasta que no se pueda más. Y luego hostión.

Siempre es igual, gobierne quién gobierne lo que quiere llegar es a la siguiente elección.

D

#52 Crecimiento Real en Europa en los últimos 25 años:

1 2