El gasto público en defensa en España creció 2.912,1 millones en 2023, es decir un 17,86%, hasta 22.609,9 millones de euros, con lo que representó el 3,21% del gasto público total. Esta cifra supone que el gasto público en defensa en 2023 alcanzó el 1,51% del PIB, una subida 0,08 puntos respecto a 2022, en el que fue el 1,43% del PIB.
#2 solo voy a decir que el bulaco que te acabas de mandar con la monarquía es criminal. Se ve que obviamente es una errata y te das cuenta si lees el resto cuando hablan de 142000 euros o 116000 euros, no millones.
No se puede compartir la primera burrada que leamos.
Me parece muy bien, que para eso pago mis impuestos, entre otras cosas, para que mis padres tenga una pensión decente tras haberse pasado la vida trabajando y cotizando.
#11 Si bien es cierto que la presión fiscal es alta para salarios tan bajos que tenemos, recuerda que tenemos de las presiones fiscales más baja de la UE. Por otro lado, tenemos también la presión fiscal a empresas más baja. Pero ojo no a Pymes sino a grandes empresas. Las Pymes no tienen suficiente capacidad de pagar abogados para sortear las disposiciones de Hacienda. Hay hasta una investigación judicial por ello a un ex-ministro de Hacienda por favorecer determinados grupos.
Si además ves… » ver todo el comentario
Y más que va a subir. Incluso con la inmigración masiva solo tenemos 1.5 cotizantes por pensionista. La pensión media es ya prácticamente el sueldo mas común (15000 euros anuales). Las pensiones suben encima mas rápido que los salarios. Hay que mantener la base de votantes
#4 No pasa nada, solo hace falta que sigamos subiendo los impuestos a los trabajadores, dejando de invertir en cualquier otro servicio social publico por ejemplo traspasando educacion y sanidad, proteccion incendios a las comunidades para mover el vasito con la bolita que nadie sepa donde está.. y asi aguantamos un par de lustros más antes de petar. Ya tenemos a la mayoría convencidos de que esto es totalmente sostenible y casi nadie ha ligado aún el precio de la vivienda con que no se dedican recursos a hacer lni una publica porque no queda un duro después de pagar esos votos que cada vez son más.
En vez de decir que son insostenibles las pensiones lo que tendrían que hacer los jóvenes es luchar porque les suban los sueldos. Pero no por las redes sociales sino en las calles como hicieron los que están jubilados
#21 Esto dice Gemini. Pregunta: Dime la proporción de la carga impositiva de las grandes fortunas de europa con respecto a la clase media y baja de los ultimos 80 años. Hazme una comparativa por décadas.
Respuesta: En las últimas ocho décadas, la tendencia general en Europa ha sido la **disminución de la carga fiscal sobre las grandes fortunas** y, al mismo tiempo, el **mantenimiento o incluso el aumento de la presión fiscal sobre la clase media y baja**. Esta
En algun momento se tendrá que abrir el melón y separar las pensiones de gente que ha contribuido y aquellas que son de gente que no. Las segunda son políticas y como tales se deberían tratar, no del fondo de pensiones.
El problema no es el gasto en sí, es el enorme déficit del sistema contributivo. Este año va a estar por encima de 60.000 millones. Ese déficit hay que cubrirlo mediante 3 vías.
Subiendo impuestos.
Con deuda, que genera intereses y mas gasto a futuro.
Reduciendo el gasto en otras partidas, como por ejemplo infraestructuras. Ya se están viendo las consecuencias.
Este sistema de pensiones, que paga mucho mas que lo cotizado, puede mantenerse siempre que se hagan estas tres cosas y se acepten sus efectos. Para mí es tremendamente injusto, pero por lo que leo por aquí a la gente le parece bien.
#18 Para mi no hay ningún problema con subir los impuestos. El problema es que los que cada vez amasan más parte del pastel, no cargan con la parte que les corresponde para que la riqueza se distribuya, y eso provocará que se acabe fracturando por completo la sociedad junto a esta burbuja de 70 años de estado del bienestar que se ha vivido en europa. Y como no quieren asumir esa carga porque son estúpidos y avariciosos, se alinean con la extrema derecha. Ellos sabrán, están jugando con fuego y al final van a rodar cabezas.
#20 Esa idea de que solo los ricos sufragarán el aumento de impuestos es una quimera que no se ha dado nunca. Si suben los impuestos, suben para todos.
datosmacro.expansion.com/estado/gasto/defensa/espana
Para el actual ejercicio, la Familia Real cuenta con una retribución de
… » ver todo el comentario
No se puede compartir la primera burrada que leamos.
Las pensiones no son un gasto.
Si además ves… » ver todo el comentario
En Madrid, un 8'6%
Pregunta: Dime la proporción de la carga impositiva de las grandes fortunas de europa con respecto a la clase media y baja de los ultimos 80 años. Hazme una comparativa por décadas.
Respuesta:
En las últimas ocho décadas, la tendencia general en Europa ha sido la **disminución de la carga fiscal sobre las grandes fortunas** y, al mismo tiempo, el **mantenimiento o incluso el aumento de la presión fiscal sobre la clase media y baja**. Esta
… » ver todo el comentario
Subiendo impuestos.
Con deuda, que genera intereses y mas gasto a futuro.
Reduciendo el gasto en otras partidas, como por ejemplo infraestructuras. Ya se están viendo las consecuencias.
Este sistema de pensiones, que paga mucho mas que lo cotizado, puede mantenerse siempre que se hagan estas tres cosas y se acepten sus efectos. Para mí es tremendamente injusto, pero por lo que leo por aquí a la gente le parece bien.