Hace 1 año | Por Likaro a publico.es
Publicado hace 1 año por Likaro a publico.es

Díaz encargó a un grupo de expertos la elaboración de un informe que recogiera un análisis de los problemas de racionalización del tiempo, conciliación y horarios, y esbozara una serie de propuestas. Trabajo tiene previsto presentar este documento durante el primer trimestre del año [...] para abrir un debate y poder sentar las bases de una regulación [...]. En el mundo del trabajo el fin es que la futura ley pueda otorgar al trabajador cierto control y capacidad sobre su jornada y horarios, ya que históricamente ha sido la empresa...

Comentarios

w

#30 Que alguien le explique a este señor lo que son los turnos, por favor. Con negritas, así se entiende mejor al parecer.

D

#53
Precisamente es lo que decia, que se puede turnar, pero la empresa no quiere. Esto se planteo en una empresa en la que trabaje para no tener que hacer comidas de 1.5 horas (simplemente comer y seguir, no tener que estar perdiendo el tiempo) pero la respuesta fue "no".

o

#30 ¿y como es posible en el resto de Europa me pregunto?

D

#55
Es posible, se hace y tambien es posible en españa, lo que ocurre es que no se quiere. En UK a las 5 como tarde las oficinas estan vacias, hay gente que viene a las 7 y se va a las 4, jornadas de 37.5 horas etc.

borteixo

#4 habla por ti.. yo teletrabajando prefiero jornada partida y flexible a tener que hacer ocho horas y media antes de la hora de comer.

D

#32
Claro porque todo el mundo en españa es meneame y todos son informaticos que ganan 80K desde el sofa de casa mientras se la cascan. Yo lo flipo, es mas si no ganas un dineral de ahi para arriba es que eres subnormal, es el crediismo de esta web. Encima te van de solidarios "yo gano 80K yo no necesito estas medidas sociales, vosotros vereis, teneis que luchar" Muchos no han vivido los malos tiempos de IT (que ahora no es que sean mucho mejor).

Eso porque hay una demanda que no se cubre, si no fuera asi volveriamos a lo de antaño, que no se si lo viviste:
-"flexibilidad" horaria para entrar de 8 a 9, hora y media para comer obligatoria y luego salir no antes de las 6PM.
-salarios de 30K para abajo, el salario tipico de menos de 24K.
-Recien entrados cobrando el SMI o menos, contratos en practicas etc.
-Explotacion maxima en horas.
etc

A algunos no os da para pensar en la gente que es administrativa, auxilar administrativo, contable, teleoperador... Todos esos puestos no les sale de los cojones y quieren verte ahi, punto. Como mucho se han conseguido 1 dia de teletrabajo y seguramente hasta te obligaran a grabarte con una webcam, loggear toda tu actividad no vaya a ser que estes mas de 5 minutos sin hacer nada.
Eso si, en la oficina calienta la silla como quieras.

borteixo

#34 tómate una tila anda, que estás un poco sobreexcitado.

D

#47
Es lo que pasa en esta web, literal.

D

#97
No se que sector sera el tuyo pero seguro que IT, tampoco se en que fecha. Si a dia de hoy pensaba asi es que andaba muy descaminado.

D

#76
Pues porque le echaste cojones y tal pero con que estes 1 año gota a gota ves normal cosas que al comienzo te parecian inasumibles.
Que aplaudo lo que hiciste pero es ya cuando llegas al punto de que te vas a ir si o si. Si haces algo asi al final te ganas el vacio de tus compañeros y que la empresa se acabe tu carrera.

D

#76
PD: Opino igual respecto que al problema de falta de personal es que han quemado todos los puentes: La gente no quiere programar, ha calado el mensaje de que "en consultoria te explotan".
Muchos se piensan que programar es mover botones de sitio y meter 2 condiciones, estos cuando empiezan a ver que es lo dejan y salen corriendo.

Pues de aquellos lodos...

Jakeukalane

#34 el voto iba a ser positivo, disculpas

Deathmosfear

#32 La jornada intensiva son 8h, no 8 y media. La media hora de descanso obligatorio va incluida dentro de la jornada.

nemesisreptante

#4 jornada flexible ... gilipolleces
A veces me pregunto en que planeta vivís, anda que no mejora la vida de uno cuando tiene jornada flexible.

manuelpepito

#54 La jornada flexible está muy bien cuando tú horario es bueno, cuando tú horario es una putísima mierda, el horario flexible es un puto parche.

G

#4 Incluso hay muchos lugares, sobre todo hosteleria, y sobre todo en Levante, donde no te parten la jornada, pero te la comes entera por el mismo precio. Y cuando digo entera no digo 8 horas. Adorables.

balancin

#4 barbaridad para ti

O

#15 Yo creo que se ha ganado el sello "cuñado's seal of approval" lol

Patxi_

#20 #15 aquí está, del granWayfarerWayfarer lol

#13

O

#37 Con palillo en boca y todo! lol

c

#17 A eso venía. Bajar la jornada laboral y poner, por ley, las horas extra a precio de oro.

j

#17 Totalmente de acuerdo. Creo que lo lleva Más País en el programa y que habían conseguido fondos para hacer un piloto limitado con empresas interesadas en participar.

S

#17 es algo que me parece curioso, a los funcionarios les han puesto las 35 h pero con la privada ni lo han planteado

D

#12 Trabajar en un sector con muchismos derechos que no tienen el 99% de trabajadores del sector privado, te hace tomar decisiones que no son realistas.

Tumbadito

#13 Algún día entenderás que ese sector tiene la obligación de controlar los derechos del sector privado, y evitar que abusen de los trabajadores.

Algo que durante décadas gobiernos anteriores ignoraron y legislaron a favor de las empresas que son "las que crean empleo" olvidando que también son las que generan pobreza y precariedad.

Lo siento, pero me parece que te queda mucho por aprender sobre estos temas

D

#35 claro, las empresas crean pobreza y precariedad. En cambio el estado, partidos políticos y resto de chupasangres generan empleo y prosperidad

Sacronte

#13 Mejor degradarlos hasta los niveles de muchas mierdaempresas que tenemos ¿cierto?

D

#39
Cambiar de trabajo. No esperes que tus compañeros hagan nada salvo culparte a ti de lo que te pasa.
Recuerdo hace muchos años un compañero al que le querian meter ir de lunes a viernes a Madrid durante meses, bodyshopping, algo que la empresa no hacia. Le intentaron colar 2 veces con la amenaza del despido. Al final creo que se quedo asi y no fue.
Pues bien, la gente o alguno diciendo que es que tenia que saber hablar y decirlo mejor, que no se que... Claro, como a ti no te han dicho cabron. Que cojones le dices a la empresa aparte de "no me interesa"?

Eso si, cuando les toque a ellos refunfuñaran porque yo necesitaba ir al dentista a las 4 y no me han dejado, voy a poner un tweet anonimo que lo van a flipar.

D

#42 En España no puedes cambiar de trabajo. Suerte es si tienes uno.
Tenemos un 12% de paro.

D

#98
Lo dije como unica opcion que para muchos no es opcion, no digo que sea facil para todo el mundo.

Agrss

#42 El problema era con los compañeros o mandos intermedios, mi empresa me ofrece la conciliación y bastantes derechos en comparación a otras empresas que conozco, pero lo normal en nuestro sector.

g

#39 Pues lo que dices es denunciable. Sudar de los impedimentos que te pongan, hacer lo que por ley te toca y que no te tiemble el pulso si toca llevarlos a juicio o denunciar ante inspección de trabajo. Si toman represalias (mobbing, despido etc..) también estas serían denunciables, ganarías una especie de invulnerabilidad frente al despido, serían nulos, la tutela judicial efectiva es un derecho constitucional.

El jefe de turno tal vez te empiece a respetar más, tal vez sigue igual de idiota y te ganes unos cuantos duros extra por daños y perjuicios o tal vez es el encargado que te putea el que acaba despedido.

Agrss

#60 me consta que es denunciable, a punto estuve, al menos de elevarlo a rrhh, pero tuve un golpe de suerte y me mandaron para sscc donde el ambiente es más distendido,pero me tiré un año llorando todos los días al salir del trabajo

j

Es de sentido común.

Hay veces que tienes un proyecto con otros países y las horas de reunión están fuera del horario normal. ¿Por qué empezar a las 9 sabiendo que tienes una reunión a las 19 y que deberías estar fresco?

Pues hay empresaurios que no lo entienden, se sienten con derecho de disponer se todo tu tiempo pero a las primeras de cambio te darán la patada en el culo pagándote lo menos posible.

La bolsa de horas es otra cosa necesaria. Las épocas de pico para acumular y luego poder usarlas como días libres o para salir antes.

D

#38
La bolsa de horas es un saco que terminara en fin de año como "bueno, cogete la mitad, es que, joder tienes muchas horas". Ademas de que normalmente se compensan las horas extra al ratio 1:1, cuando el convenio tendria que ser 1:1.5 si no me equivoco (o era 1.75?).

pero bueno, nadie dice nada, pues lo de siempre.

j

#50 mi padre tenía horas extras estructurales, vamos, las planificadas por un esfuerzo planificado y las no estructurales, por algún pico, estas se pagaban mejor.

Como bien dices las bolsas en algunos sitios son 1:1, con situaciones como curras un viernes hasta la noche y te pillas el martes... esto me pasó hace 9 años y aún me dura el mosqueo.

Que se ponga este tema en la mesa ya me parece un buen paso.

D

#61
Como a mi una vez me dijo un jefe cuando le pregunte por las horas extra que tuve que hacer (no te obligaban pero el rollo de siempre de arrimar el hombro, poca experiencia etc) y me dijo que "no, eso no son horas extra, son horas que has adelantado". Es decir, 1:1 que tienes horas para pedir un permiso de salir 2 horas antes al dentista o mierdas similares.

Kasterot

Al de recursos humanos de la empresa , le esta dando un ictus ahora mismo.

B

#3 normal, le estará entrando ansiedad ante la perspectiva de hacer algo que no ha hecho nunca, trabajar

En TODAS las empresas en las que he estado, pequeñas, grandes, nacionales, internacionales, hay algo que se repite en todas sin excepción, la incompetencia que la gente del departamento de RRHH

s

#79 Es normal, normalmente son familiares de los jefes lol

J

#79 Hombre, cada historia tiene 2 versiones.

No olvides que el o la trabajadora de RRHH es un empleado más.

Y te pongo un ejemplo de una amiga que es la responsable de este puesto en una empresa mediana (unos 300 trabajadores)

Me llamo esta mañana para preguntarme cómo despedir a un trabajador porque solo viene a trabajar cuando le apetece en los últimos 3 meses aproximadamente.

Que le hubieras contestado tú si fueras en mi lugar?

Ten en cuenta que no soy un experto en el tema pero a base de hostias aprendes muchas cosas en esta vida.

T

#79 Hasta que trabajas en recursos humanos y ves lo que hay. La fina línea entre abrir expedientes e ir a juicios y que se te coja la baja media plantilla.

Herumel

¿En algún momento alguien va a intentar hacer algo por el problema para rejuvenecer la pirámide poblacional?

SirMcLouis

#5 Ya estamos diciendo memeces…

ccguy

#1 #19 otros, argumentando mucho las respuestas

SirMcLouis

#70 #5 ha escrito mucho, pero no ha argumentado ni aportado un solo dato… no se … por lo tanto una memez.

B

#5 ¿Y eso dónde dices que pasa?, porque hay muchísimos países donde el desempleo no es un problema.

a

#49 donde por favor?

G

#73 Aqui, en Inglaterra por ejemplo.

B

#73 No sé, ¿en la mayoría de los países de la UE?

Kichito

#5 Hay más empleo que nunca, el problema es que cada vez hay menos espacio para los trabajadores poco cualificados, y eso es un asunto personal, ningún gobierno te puede obligar a estudiar.

Chinchorro

#56 Hay mucho espacio para trabajadores "poco cualificados", con una población cada vez más envejecida y con menos hijos, los cuidados a personas mayores generan una altísima demanda. El problema es que es un sector muy precarizado, pero con un buen convenio colectivo y la inclusión de hombres como cuidadores (hay gran demanda de ellos, aunque apenas hay oferta de cuidadores hombres) podría ser un sector que generase empleo de calidad con el valor añadido de ser un servicio social a nuestros mayores.

unaqueviene

#66 la madre con Alzheimer de un colega fue abusada en la residencia por un cuidador masculino. No sé yo si es tan buena idea...

a

#56 si justo es al revés!! Nadie quiere ser agricultor ni ganadero ni jardinero porque no es dinero suficiente para vivir

Busca los sectores con más demanda de empleo y te sorprendera

Willou

#74 Mi ex-suegro es ganadero y lleva un mercedes de 80.000 €, los que conozco que tienen olivas en Jaén son literalmente ricos.
Otra cosa es que sean trabajos durísimos y con poco glamour. Lo que pasa es que nos han vendido la moto de que si hacíamos todos ingeniería o ADE íbamos a estar todos gestionando proyectos del copón y de jefazos y resulta que sumar 10.000 ingenieros al año al mercado laboral, era para bajar los sueldos.

P.D. No se por qué metes jardinero en ese grupo. Que por cierto, tengo un primo que es jardinero del ayuntamiento de una ciudad pequeña y vive como dios, horarios de puta madre, trabajador público y un sueldazo.

E

#56 ojo con la "poca cualificación" que hay gente que lo equipara a titulación universitaria y luego tienes un historiador del arte muy cualificado pero con pocas salidas... Y FP de calderería, cerrajería, electromecánica... Que cuesta cubrir plazas aunque en años de formación no sean ni los de un grado universitario.

o

#5 El coste de la vida siempre se reduce desde la era industrial, la diferencia es que aumentan las supuestas necesidades, mis abuelos solo necesitaban comida y casa, mis padres querían más comodidades, yo considero básico tontadas como internet o entretenimiento, dos coches en casa, comida saludable o tener a mi hija zarandajas, y al final tengo un gasto superior al de ellos aunque las cosas en general valen menos.

PD: un ejemplo claro salió hace poco aquí en meneame, un pc gama alta vale 3500€ y uno de hace 10 años valía 1750€, hoy en día el de 1750€ ha bajado pero tú ya consideras gama alta otra cosa aún más cara, es un buen ejemplo de que no es que la vida suba tanto es que consideramos que merecemos más que antes y lo queremos por el mismo precio

a

#75 pero tú hablas del coste de la vida y nosotros del pleno empleo y la regeneración de la pirámide laboral

Churras y merinas, pero eso que tú piensas que es el coste de la vida y que ahora exigimos más, por qué somos unos crapichosos que todo lo queremos ,es una falacia

Internet es un must no una pijada, sin Internet no tienes acceso a trabajo (ponte a mandar CVS impresos a ver si te pillan)

O para hacer la declaración de la renta mismo

Y comprar comida saludable, es lo mínimo que cualquier padre debería hacer que es asegurar el mejor ambiente para el desarrollo de sus hijos

#78 un must necesario

o

#92 revisa el smi y me repites que los sueldos son los mismos que hace 10 años, en alquiler y en venta los precios fueron peores durante 2007

#78 Como digo valoramos más cosas y tu comentario solo confirma lo que digo, que en dos generaciones las necesidades no son las mismas

D

#75 los sueldos son los mismos que hacen por lo menos 10 años

Y la casa, sea hipoteca o alquiler se come todo el sueldo.

Que vengas con esas aún a 2021 solo indica lo perdido que estás o lo poco que das el cayo.

c

#5 Pues si cada vez hay más pobres pero se produce más ya me contarás´quien va a comprar la producción.

Tamara_Tay_Chai

#6 Aquí una treintañera con ganas, pareja y trabajo estable que se está esperando un poquito a ver si ponen los permisos de 6 meses...

T

#24 No lo hagas, mira cómo está el panorama climático, medioambiental, laboral, nivel de vida, geopolítico y reflexiona. Hazlo por tus hijos, no les hagas pasar por esto que viene.

#58 Jamás he oido a nadie decir que es un buen momento para tener hijos, pero en cambio luego todos dicen que es una de las mejores decisiones de su vida.

Así que será por algo.

p

#63 acto seguido esas mismas personas te dicen: "aprovecha que ahora no tienes hijos"

T

#63 La palabra que usan es compensa, y no, objetivamente no compensa. La gente no es lo suficientemente valiente para aceptar que tener hijos te esclaviza a una serie de rutinas que realmente no quieres hacer, y luego los ves quemados, asfixiados, pero dicen, Tener niños es maravilloso, una de las mejores cosas de la vida... Etc. Pero es mentira.

D

#84 no quieres hacer porque no tienes tiempo

T

#91 No quieres hacer porque son tediosas y repetitivas, y no es lo que les gusta hacer a los adultos. Dime cuántos adultos sanos mentalmente, sin hijos, van a los parques a ver jugar a los niños ¿Cero?, Dime cuántos adultos disfrutan, poniendo lavadoras, planchando ropa, haciendo camas, papillas, meriendas, desayunos, comete la comida, berrinches, limpia, friega, vómitos, hospitales, trasnochar, desvelos, ve al colegio, vuelve, ve la colegio, vuelve. Habrá algunos momentos que haciendo estas rutinas te puedes reír y pasártelo bien en mayor o menor medida, pero la mayor parte del tiempo es tedio, cansancio y pesadez. Y claro que te lo pasas bien con los niños, pero objetivamente la mayor parte del tiempo no se disfruta, y hay gente que se quema. Por mucho que queráis negarlo, por mucho que tengas tiempo, es así.

#84 Bueno, tampoco puedes conocer la opinion de todo el mundo.

Somos animales guiados por la biología y no puede haber instinto más biológico y esencial que el de reproducirse. No es una decisión que puedas tomar como si fuera un balance fiscal en un Excel, hay intangibles que nos mueven.

T

#93 Por supuesto, por ello uso la palabra objetivamente.

Puño_mentón

#84 Es sólo verles las ojeras y la cara de desesperación para darse cuenta enseguida de que están mintiendo

Ñadocu

#84 no tienes hijos, verdad?

Puño_mentón

#63 No sé con qué padres hablas tú, pero todos los que conozco se arrepienten muchísimo de haberlos tenido en la situación actual....

C

#58 Vete a contarles esas polladas a los Indios, los Chinos o los Áfricanos. Deja de dar por culo en una Europa que se muere.

T

#68 No tengo contacto con ellos.

j

#58 Salvo la crisis climática, por lo demás el mundo está mejor que nunca.

T

#69 No, no lo está, las potencias empiezan a pelearse por los cada vez más escasos recursos.

j

#81 Dime una época en la que haya estado mejor. Con un poco de perspectiva histórica, no me vale "diciembre de 2019".

a

#69 es que te tienes que reír

La desigualdad ha mejorado?
El ascensor social sigue funcionando?
La estabilidad social y la calma reinan por todas partes?

Mejor que nunca si señor

j

#82 Por supuesto que sí. Vivimos en una de las eras con menos conflictos bélicos de la historia. El número de pobres se ha reducido una barbaridad. También el número de analfabetos. La esperanza de vida está en máximos históricos. Por poner cuatro indicadores.

Son hechos para cualquiera que mire a 100, 500 o 1000 años vista. Y si no, dime que te cambiarías por la vida de tu abuelo.

Nota: coletillas como "es que te tienes que reir" o "mejor que nunca si señor" crean el la red un clima pasivo-agresivo que no favorece nada un debate sereno.

Puño_mentón

#58 Te compenso los negativos de los padres y madres que intentan engañarnos diciendo que ser padre es lo mejor......

Ñadocu

#24 si quieres tenerlos, no esperes... Nunca va a ser el momento perfecto

PimientoRebelde

#1 Metete al gym, unos chorritos de axe, y ponte a ello bro. 

Puño_mentón

#7 El axe deberían venderlo como repelente de mujeres

RanaPaca

#22 pues eso, qué han hecho los romanos por nosotros?

j

#22 Y matar viejos en residencias. Check.

D

#1 Si lo que preguntas es si se va a dar tiempo a los trabajadores para que hagan vida social y familiar después del trabajo, la respuesta es no.
No han querido así nunca ni patronal, ni sindicatos, ni trabajadores.
Si quieres tener una familia, haberlo pensado antes y haber nacido rico.

#22 bajar las horas anuales de trabajo y facilitar el acceso a la vivienda.

angelitoMagno

#90 Para bajar las horas anuales está la ley de control horarios y ahora esta de control de tiempo.
El acceso a la vivienda se está intentando facilitar mediante la ley que está ahora en discusión, aunque aquí me temo que el problema de base depende de los ayuntamientos

D

#95 No digo que lo que hacen no sea positivo. Pero si se puede pedir más, hay muchas cosas para pedir que necesitamos como agua de Mayo.

Puño_mentón

#22 Limitación de precios de venta y alquiler de vivienda, así como la imposibilidad de tener más de 5 viviendas en propiedad por persona?

Alexenvalencia

#22 El problema de la pirámide poblacional es un problema cultural muy grave

F

#1 Este sistema capitalista está pensado para crecer eternamente. Ojala pudiéramos estar en un sistema estable ya que crecer eternamente en un espacio limitado al final colapsará

Magankie

#1 como prohibir anticonceptivos y cosas así?

chemari

#1 La única que ha hecho algo por rejuvenecer la pirámide fue Ayuso con su gestión de las residencias de ancianos, y mira como se lo pagan!

T

#1 Vivimos en una gerontocracia. Nadie va a revertir eso.

c

#1 el OPUS

ccguy

#1 cuál es tu propuesta?

f

#1 Algunas medidas del gobierno, como las bajas por paternidad igualitarias o algunas ayudas, hacen algo, pero es insuficiente.

Puño_mentón

#1 Naaaa, si los jóvenes no tenemos hijos es por vagos, que no paran de repetirmelo todos los viejos que me encuentro.....

i

#1 Es un proceso natural, solo hay que esperar a que vayan muriendo los ancianos. Cuando lleguen a viejos las nuevas generaciones ya serán pocos (igual que son pocos los jóvenes ahora).

El crecimiento infinito no es viable a largo plazo, los recursos son limitados, cerca de 50 millones de habitantes en España ya son suficientes, hay que intentar mantener un nivel de natalidad para ir manteniendo la población tampoco es cuestión de que nos extingamos, pero tener 5 o 6 hijos como antes tampoco es sostenible. La piramide invertida nos la vamos a comer si o si en la transición.

balancin

#1 para mantener al capitalismo??

Me flipa que se diga que el mundo es finito para unas cosas y no para otras

D

#1 quieres que pára por el resto? Más que un problema económico, es social. La gente no quiere, y si lo que quieres es solucionar el problema poblacional, la flexibilidad y unos horarios que te permitan vivir son indispensables.

Vamos, que con esta propuesta hace más por la natalidad que las bajadas de derechos que promueven los liberales

h

#1 tienes trabajo esta noche. Apunta bien!

M

Lo siguiente será crear un Ministerio del Tiempo, dedicado a esas cosas.
Ahora con el tiempo libre que se haya obtenido, a disfrutar del mundo guay de Dysney.

Kipp

#14 Me apaño yo con mi tardis.

Battlestar

Yo lo que no entiendo todavía es la moda esta de tener a varios jóvenes con contratos de 20 horas AL MES trabajos que por si solos no te hacen papel pero que al mismo tiempo difícilmente pueden compaginar con otros por horarios. Porque podrías decir media jornada (de mañanas) y te buscas otra media jornada para las tardes, pero nope, son 20 horas y un día trabajas una hora y otras días otras y no puedes compaginar con nada y al final de mes tienes una miseria porque son 20 horas.

Supongo que si las empresas, sobre todo las cadenas lo hacen es porque sale rentable. No sé como habría que regularlo o articularlo, pero deberían hacer algo para acabar con esa mierda. No sé como porque como no sé porque eligen ese formato no se que es lo que falla que se pueda cambiar pero deberían mirarlo

slayernina

#85 Trabajos de lunes a viernes pero a veces con fines de semana y libras entre semana. Trabajos de fin de semana pero que se comen los viernes. Trabajos de tarde que empiezan a las 12, las 13 o las 14. Es demencial

D

Ojalá no se quede el tema en nada y le den un buen repaso a la conciliación vida personal / vida laboral 

anv

Esta mujer se está buscando problemas con gente muy poderosa.

D

#25 Esta señora es una digna representante del país. Tenemos mucha suerte de tenerla ahí. Si hay que elegir entre eso que llamas "gente poderosa" y ella, la elección está clara.

anv

#96 Claro. El problema es que nosotros no tenemos poder de elección. Recuerda que las elecciones las gana quien tenga más dinero para invertir en la campaña electoral. La manipulación de la opinión pública ya no es un arte: ahora es una ciencia exacta.

G

#25 Lo que yo no me explico, es como van a hacer que funcione, si las medidas que ya tienen se las pasa por el forro todo dios.
Hicieron una campaña de inspecciones, que no se lo que duro, pero nunca mas se supo.
Cuando pusieron lo de fichar, yo trabaja aun en España, y el mismo dia ya estaba mi jefe con los informaticos trucando el fichador.

reithor

Eh, que si cogemos el ministerio de trabajo entre la ley del tiempo sale la potencia. ¡Vatios para todos!

treu

Pero para la administración publica y recomendacion para la privada? roll

D

Venga un estudio para prohibir la jornada partida.
Que me cuenten más...

J

Algo me dice que sus cambios, tendrán efecto en TODOS los sectores (si tienes contrato), siempre y cuando no sean Emergencias, administración pública y, especialmente, BARES y RESTAURANTES

xvision

¿Hacen una "ley del tiempo" y no hablan nada de asumir los horarios europeos (comer antes, menos tiempo en las jornadas partidas y salir antes del trabajo, a las 5 o las 6 como mucho), que son nuestro principal problema? bien Yolanda, ya estamos quedándonos a medias como siempre.

SirMcLouis

#29 Tu no te has leído la noticia…

xvision

#44 #41 Claro que me la he leído, y al contrario que vosotros, la he entendido y he sabido leer entre lineas: "que el empleado PUEDA (...)". Lo deja en manos de los empresarios, luego en la mayoría de los casos NO va a ocurrir. Y lo sabemos de sobra a estas alturas, que si no se OBLIGA por ley, en España no se cambian las viejas costumbres.

D

#62 Así es , pero los lameojetes de Yolanda lo entienden pero hacen como que no.
Fijate, han tenido que pagar un estudio para lo que sabemos por lo menos tú y yo.

SirMcLouis

#89 #62 los empresarios o las personas y trabajadores? porque yo muchas veces veo el problema que el trabajador no quiere porque es a lo que está acostumbrados.

De momento no hay ley porque lo que quieren es un debate.

Opino lo mismo que tu, si no se obliga por ley a cambiar horarios no se va a hacer nada, pero no hay su jodida tia, no solo por los empresarios sino por la población en general. Vivo en Suiza y cuando voy a España me muero de hambre (mi hijo, mi mujer y yo) porque yo como a las 12 y ceno a las 6. Entro a trabajar a las ~8:30 y salgo as las ~17 después de haber comido media hora en el trabajo y a las 10 / 11 estoy en la cama porque me levanto a las 6 para llevar a mi hijo pequeño a la guardería a las 8.

La mayor parte de la gente en España no quiere esto y quiere seguir cenando a las 9 y comiendo a las 2, y saliendo a tomar algo a las 11 de la noche…

xvision

#29 #89 Encima votan negativo ¿solo por dar una opinión? sin insultar, sin faltar ni nada. ¿Pero que chusma y escoria pueblo esto ahora? ¿es forocoches y no me he enterado?

c

¿Y qué hará para dejar de ocultar el millón de parados que no incluyen en las estadísticas falsas oficiales?

f

#46 Repetir como loros.

D

Grupo de expertos => Gente que no ha pegado un palo al agua en su vida en el mundo real (cualquier cosa fuera de las paguitas del estado)

Escafurciao

#2 pero nunca al nivel de los meneantes, aquí si que hay eSpertos.

D

#8 no tengo ninguna duda de que parte de ese comité está por aquí emponzoñando con sus usuarios clones pitufantes

D

#9 No me hace falta. Conozco el nivel de los expertos que llama el gobierno (cualquier gobierno)

Pedro_Bear

#9 de enero de 2023.

#2 #10 1.er nominado candidato a Comentario Cuñado del Año.

Empieza fuerte el año.

D

#10 Con razón... a mí no me llaman, no me han llamado nunca... así va España.

Yo también soy experto en asesores y "expertos" oficiales

c

#2 cuidado con meterte con la musa del rojerio, que por ser ella te van a pedir que detalles cada una de tus palabras y tengas decenas de datos que reafirmen tu comentario.

carlosmesan

#11 fíjate qué cosas tiene la gente que no le apetece comerse una opinión como si fuera un hecho y que está basada en sus santos cojones.

Ze7eN

#2 Si es que no se porque no te contratan a ti y a tus cuatro amiguetes catedráticos.

Tumbadito

#2 Si son los mismos que trabajaron en el tema de los ERTES en pandemia, en la reforma de la ley laboral, la subida del SMI y varias cosas más que se vienen haciendo mira... puede ser que no hayan pegado un palo al agua, pero cuentan con mi voto de confianza.

N

#2 Ni que fuera el PP... cuando Yolanda consulta a expertos son expertos de verdad... no estomagos agradecidos tocandose los huevos...

1 2