La mujer empezó a cobrar el 100% de la pensión de viudedad, pero la Seguridad Social, al darse cuenta de que el fallecido tenía una anterior esposa también beneficiaria, revisó el expediente y exigió la devolución de las cantidades cobradas indebidamente. La Seguridad Social debe repartir la pensión entre ambas. Este reparto no es a partes iguales, sino que se calcula según el tiempo que cada esposa haya convivido con el causante del derecho.
|
etiquetas: pensión , viudedad , seguridad social , prorrateo
Por eso digo que me parece absolutamente ridículo.
Ya no formas parte de la vida de esa persona.
En cuanto a lo de que no tienen mucho sentido, bueno, mi padre dejó de trabajar porque nos mudamos por el destino de mi madre, y entre hacer de niñera y demás, pues pasaron los años. Mi madre fallece, de que se supone que va a vivir mi padre si no hay esa pensión? (porque también está la trampa esa de que si no cotizas los últimos X años, cobras media mierda)
Y si a eso le sumas que el que queda ha tenido que mantener hijos con esa pensión, pues entonces es aún mas ridículo que la pensión sea solo del 50%
Es simple, una persona cotiza, y se gana el derecho a X años de pensión, se coge la edad media, y échale 20 años por decir desde que se jubila. Pues la familia (el marido o mujer) disfrutará de esos años.
Si resulta que una expareja tiene derecho a pensión de viudedad, entonces la pareja actual tiene el derecho a cobrar la pensión íntegra.
Cuanto necesitas para vivir en.... Vigo? Hablo de no pasar necesidad eh?
Empezamos con el alquiler, agua, luz, calefacción, comida... te vas tranquilamente a una cantidad superior al SMI.
Y eso si estás solo, si tienes hijos, su ropa, sus pañales, alimentación...
Si nadie trabaja... de donde va a salir el dinerete para esas ayudas?
Ni siquiera podríamos sostener a un 25% de la población así
hablamos de unos 1500€ al mes, en 12 pagas, nada de extras de julio y diciembre.
18000€ por persona (netos, evidentemente, ya que con el bruto no se pagan lentejas)
si solo se la das a 30 millones de personas (los 21 o 22 trabajando mas los que están en paro mas los que cobran pensión de incapacidad y alguno mas) te vas a 540k millones anuales, el pib es el triple de eso, y… » ver todo el comentario
Esta regla es una de las excepciones más destacadas en la regulación general de las pensiones contributivas, ya que, salvo excepciones, no se puede recibir el cobro de más de… » ver todo el comentario
No vas a cobras las 2.
Cobrarás tu pensión mas una diferencia hasta llegar a la de viudedad.
pe, si tu pensión son 700€ y la de viudedad 1000, pues cobras 300 de esa, para llegar a mil.
Aunque no es muy común que dicha prestación se vea limitada, en la práctica, por ello: lo más habitual es que el pago por viudedad quede lejos de la pensión máxima. Esto es debido a que su importe es del 52% de la base reguladora del fallecido, o hasta del 70%, como tope, si se cumplen determinados requisitos."
Resulta que si estás menos de dos años casado, no obtienes la pensión de viudedad, pero si llevas más de 20 años divorciado, la primera mujer tiene derecho a la pensión de viudedad.
Aquí si hay mochila austriaca.
carpeta.justicia.es/
Regularizarla ya sería otro asunto, pero los 10 mil euros no tendría que devolverlos.
Ya no es su “viuda”, nunca lo fue.
Tampoco le encuentro sentido a que una mujer de la que te has divorciado tenga derecho a la pensión, quizás algún abogado nos los explique de forma que quizás se entienda tal razón, aunque si nos atenemos a la definición de la RAE:… » ver todo el comentario
la administración comete un error, y pagas tu.
Si te divorcias, ya no puedes ser viudo/a de nadie.
La PSOE vive de los jubiletas y las viudas
Jamás harán nada para joderles
Ni lo más mínimo
Porque no se pone por ley una fe de vida a todos los pensionistas para evitar que luego estén 15 años muertos en sus casas?
Pues porque eso sería tocar los cojones y hacerles ir una vez al año a una oficina para ver qué respiran
Y no vamos a molestarles con eso a pesar de que sería un beneficios para casos como el de Valencia
Gerontocracia total
La de cuñadismos que se sueltan sin reflexionar
No puede ser que te divorcies de una persona y luego chupes de la pensión de viudedad
Es decir, un matrimonio que se divorcia y la mujer ha renunciado a una vida laboral para dedicarse al cuidado de los hijos, el juez puede dictaminar que el marido pague a la mujer ( no a los hijos), una pensión compensatoria, ya que está por edad y ausencia de currículum, se encuentre fuera del mercado laboral.
Si el marido fallece, el estafó se hace cargo de esta pensión pagando la viudedad a esta mujer, aunque ya estuviesen divorciados.
Si posteriormente fallece el marido, el estado se hace cargo de esta pensión pagando una viudedad a esta mujer.