Hace 9 meses | Por Actualité44 a infobae.com
Publicado hace 9 meses por Actualité44 a infobae.com

La formación morada acuerda esta semana el expediente de regulación de empleo que incluye finalmente al 70% de la plantilla afectada. El 64% de los despedidos son mujeres.

Comentarios

kumo

Bueno, pero al menos están con las familias de los despedidos


#3 Además, de ese porcentaje de mujeres, tampoco indican cuantas son charos lol

Chinchorro

#6 ¿Qué es charo?

kumo

#21 Lo siento pero no. En España "Charo" no se usa sólo para políticas, vaya estupidez. Pese a la victimización continua de la mujer en general y las políticas en particular con la que jugáis algunos en MNM, el sentido de charo es mucho más parecido al yankee de lo que dices y en sentido general tiene poco que ver con la política o con las ideologías, aunque se use de forma particular en algunos temas, como este. Y no, no es una ciudana molesta que se queja por todo. Es una ciudadana con pocas preocupaciones, bastante tiempo libre que se queja por todo. De ahí la gracia de que se las use de ariete en pleitos pobres.

Vamos que si no entiendes el término, no sé a qué coño te metes.

Por otro lado, tu "*" es una soberana gilipollez propia de alguien que intenta encasillar a otra persona a falta de algún puto argumento real. Tratas de poner en mi palabras o comportamientos que proyectas tú y que de hecho nunca he expresado en MNM, ni en mi vida fuera de aquí.

Así quevarlakvarlak, querido, te puedes ir a cagar.


#11 Ni caso. El pobre ya está con los fachas otra vez.

#25 Era un ejemplo. Hay varios en esa línea. Es cierto, BTW, que ahí se reconoce un poco a Maruja Torres.

Varlak

#26 Solo describo lo que veo, y lo que veo es que "charo" es un comodín que usan los señoros que querrían mandar a políticas de izquierdas a la cocina pero ya no pueden ¿Quienes son las "Charos"? Gente como Ada Collau, Irene Montero, etc, mujeres de izquierdas que han llegado a puestos políticos donde pueden cambiar las cosas y que señoros no entienden qué hacen esas señoras ahí cuando deberían estar haciendo bocatas de nocilla a sus crios ¿Que tu no estás de acuerdo? bueno, tu tienes tu experiencia y yo la mía, tu dile a #11 qué significa para ti y yo le diré qué es lo que veo yo, es lo que tienen los foros.

d

#27 Señoros es otro comodín que usan las Charos que querrían mandar a los hombres que no comulgan con la ideología "feminista" a campos de reeducación.

Varlak

#31 Bueno, yo soy un señor de casi 40 años con una ingeniería y uso "señoro" para definir al señor rancio estereotípico, pero gracias por tu aportación, así, con las aportaciones de todos y todas, #11 podrá hacerse una idea mejor de cómo cada persona usa términos como "charo" o "señoro"

d

#32 Tu usas señoro para definir al señor rancio como otros usan Charo para definir a la loca abducida.

Varlak

#33 Claro que si, si en eso estamos de acuerdo, solo añado que yo solo y exclusivamente he visto a gente usar la palabra "Charo" para definir a mujeres feministas en política, y que a mi siempre me ha dado la impresión de que quien usa "charo" para definir a gente como Collau es la gente que hace 10 años simplemente hubiese dicho "esa qué hace fuera de la cocina" pero sabe que hoy no puede decir eso.

d

#35 Charo no son mujeres en política. Nadie denomina Charo a Esperanza Aguirre , Cayetana Álvarez de Toledo, Monasterio, Ayuso o Dolores de Cospedal.

El término Charo se usa para mujeres altamente ideologizadas y extremistas con las políticas de género y generalmente incultas que normalmente participan de base aunque también aplica a dirigentes como Irene Montero.

Varlak

#36 Tu y tu increible manía de entender lo que te de la gana y tergiversar lo que se dice. He dicho "Mujeres feministas en política"

"El término Charo se usa para mujeres altamente ideologizadas y extremistas con las políticas de género y generalmente incultas que normalmente participan de base aunque también aplica a dirigentes como Irene Montero."
Pues lo que he dicho yo, lo que tu llamas "altamente ideologizadas y extremistas con las políticas de género y generalmente incultas" la gente normal lo llama "feminista".

Varlak

#38 Si, seguramente diferimos, pero gracias por la conversación, en lo que si estamos de acuerdo es en que en castellano la palabra "charo" se usa en exclusiva para mujeres feminsitas, por eso no estoy nada de acuerdo en equipararlo a la "Karen" americana como defiende #17, supongo que cada uno tenemos nuestro sesgo, pero en mi experiencia (y paso en reddit más tiempo que en meneame) "Karen" se usa más a menudo con gente de derechas, negacionistas, antivacunas, etc, aunque a lo mejor ha sido solo a partir de la pandemia y si tengo la impresión de que es un término menos definido políticamente que en castellano.
Un abrazo.

d

#40 En castellano Charo no se usa para las mujeres feministas sino para las mujeres "feministas".

Por decirlo de algún modo Karen y Charo son locas del coño. Pero es cierto que Karen es una loca del coño más genérica y Charo una más politizada con extremismo en cuestión de género.

Varlak

#45 En mi experiencia la gente que usa el término "charo" ve a todas las feministas como "feministas". Bueno, no, las feministas que luchan por el sufragio universal no, esas son feministas de verdad, y las terfas también, el resto son todas locas del coño "feministas".
¿Puedes nombrarme una sola persona feminista que no es "feminista"?

d

#52 Va a ser muy difícil entenderse cuando estamos usando la misma palabra para cosas diferentes.

El feminismo debería de ser la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. Es lo que tradicionalmente ha sido y como se define en la actualidad. Bajo esa premisa la inmensa mayoría de la gente son feministas. Pero la realidad es que el feminismo contemporáneo es mayormente hembrista y no feminista.

A eso me refiero con que prácticamente todo el mundo es feminista pero no hay tantos "feministas".

El término Charo se usa para "feministas" generalmente incultas y muy enfadadas.

Varlak

#53 Creo que no me has dicho el nombre de ninguna persona que sea feminista y no "feminista"...

"El término Charo se usa para "feministas" generalmente incultas y muy enfadadas"
El término "Charo" lo he oido principalmente para gente como Montero, Oltra ¿consideras que son incultas? ¿O consideras que las "Charos" son incultas solo porque sus conclusiones son distintas que las tuyas? Lo de "muy enfadadas" lo tengo claro, cualquier persona feminista está muy enfadada en éste mundo machista, por razones obvias.

d

#54 No te he dicho el nombre de ninguna persona porque considero que una gran parte de la población española es feminista y no "feminista".

He dicho generalmente incultas. No es que considere a las charos incultas porque sus conclusiones son distintas a las mías. Es como el término Maruja, que también se refiere a personas fisgonas y generalmente incultas aunque también lo puedes aplicar a personas que sean cultas.

Varlak

#55 Ok, gracias por los matices, tienes razón en eso

I

#45 Las mujeres feministas. Como Rubiales, dando clases de feminismo, explicando lo que es el verdadero y el falso feminismo. Siguiendo a los grandes intelectuales del país.

d

#60 No, si quieres apago el cerebro y me trago tu definición.

I

#61 Brillante argumento

I

#37 ¿Puedes argumentar eso de que "las feministas son generalmente incultas"? Lo normal es que la gente más inculta - hombres y mujeres - sea más machista, que es lo más tradicional, es decir, lo que requiere menos cultura.

Varlak

#59 No lo dije yo, yo obviamente no estoy de acuerdo con esa chorrada, creo que estás enlazando al meneante equivocado

jobar

#26 Lo que me queda claro es que en España, al menos, Right can't meme.

jobar

#17 Pues ese meme ha envejecido fatal... Al final el Perro y Maruja Torres se han meado en la cara de Feijoo y vox.

strike5000

#6 Caballero, la duda ofende. Ser "charo" es requisito imprescindible para trabajar en Podemos, únicamente sustituido por ser "aspirante a charo" o "charo en prácticas".

Relajao420

#3 El porcentaje de personas con unos genitales u otros debería ser SIEMPRE irrelevante, en prácticamente cualquier contexto

Nividhia

#9 Exacto, debería. Pero no lo es. De eso se trata.

RojoRiojano

#12 Aprende a leer, y deja de hacer el tonto.

ElChepas

Menuda debacle lo de podemos

s

#24 Ciudada2

Karaskos

#24 Al más puro estilo Secta de los Davidianos

UnDousTres

#29 Por puntualizar, son 20 dias no 22, error mio.

CC #34

UnDousTres

#34 Tienes razon y es bastante procendete, menos representacion es igual menos dinero para el partido, creo que pocos casos se puede justificar mas facilmente la falta de ingresos de la "empresa".

s

#41 si es procedente o no lo determinan los jueces

UnDousTres

#47 Solo si hay denuncia pero es que aun asi es superior a los 33 dias que les tocarian.

PimientoRebelde

Vaya artículo. Frases como que el acuerdo "no es malo" con 38 días por día trabajado lol

#10 38 días por día trabajado está de putísima madre y ojalá fuese así.
Pero, realmente, lo que van a recibir son 38 días por año trabajado, que, aunque no está tan bien, no está mal, teniendo en cuenta lo que dice #16

mefistófeles

#16 20 días por año, no 22, pero eso si el despido (caso de demanda) se declara procedente y todas esas cosas, porque si se declarara improcedente serían 33 días.

d

Debian haber sido coherentes y ponerse del lado de los trabajadores manteniendo los puestos de trabajo como exigen a las empresas.

Podemos reclama a Globalia y Barceló mantener los empleos
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2021/03/18/reclama-globalia-barcelo-mantener-empleos-43396720.html

A

#28 te han faltado CUATRO PALABRAS en el primer párrafo de tu comentario:
"Debian haber sido coherentes y ponerse del lado de los trabajadores manteniendo los puestos de trabajo como exigen a las empresas RESCATADAS CON DINERO PÚBLICO".
Uy! Qué cosas se te olvidan...

d

#42 Coño, Como si los ingresos de los partidos políticos no fueran subvenciones CON DINERO PÚBLICO. ¿Deberían Podemos devolver las subvenciones públicas anteriormente recibidas como consecuencia de despedir a su personal?

limoncio

#44 y los microcreditos tambien es dinero publico? roll

d

#46 Los microcréditos los tienen que devolver. Son préstamos que piden a quien les quiera dar para financiar la campaña y prometen devolver con el dinero de la subvención pública.

Pero reitero la pregunta: ¿Deberían Podemos devolver las subvenciones públicas anteriormente recibidas como consecuencia de despedir a su personal?

D

#44 sí, y disolverse de forma inmediata. Total, casi han desaparecido..

A

#44 Ostras no lo había pensado, lo mismo es una empresa privada que pide un rescate a todos nosotros s y luego quiere despedir a sus empleados y un partido político ...

d

#63 Los partidos políticos se financian enteramente con subvenciones de dinero público. Si es el dinero público lo que impide despedir cuando las cuentas no cuadran lo será en la empresa privada o en el partido político. Ambos tienen trabajadores.

Lo que hay es mucha hipocresía. Desde podemos en repetidas ocasiones " se ponen del lado de los trabajadores".

Lógicamente cuando no es su situación financiera la que está en peligro. Pero cuando les toca a ellos parece que la situación financiera propia está por encima de la de los trabajadores. Y entonces les parece lógico despedir a los trabajadores porque los números no lo soportan.

Lo que ellos exigen a las empresas privadas no son capaces de hacerlo ellos mismos.

A

#64 Que no tiene nada que ver la comparación, no te agarres a eso, no tiene base. Si lo que quieres decir es que tenían que mantener toda la estructura de 50 diputados cuando solo tienen 5 de su propio bolsillo, vender sus casas o sus riñones en el mercado negro búscate otra argumentación más elaborada, esta no vale.

d

#65 "Si lo que quieres decir es que tenían que mantener toda la estructura de 50 diputados cuando solo tienen 5 de su propio bolsillo, vender sus casas o sus riñones en el mercado negro búscate otra argumentación más elaborada"

Es que esa es la argumentación que ellos hacen cuando empresas privadas tienen que despedir a trabajadores para mantener a flote la compañía. Ahí se "ponen de parte de los trabajadores" porque no es su dinero el que está en juego.

A

#66 y dale perico al torno, que el ejemplo de más arriba no vale, que busques otro, que esas empresas estaban pidiendo ayuda económica al Gobierno por el COVID para luego despedir a su personal, no lo coges?

d

#67 Las ayudas económicas que recibieron fueron un PRÉSTAMO participativo de 163M€ y otro ordinario de 156M€ con un plazo de amortización de 6 años. El objetivo de las mismas es mantener la viabilidad de las mismas. Para ello suele ser necesario despedir a parte de la plantilla. (Como le pasa a Podemos)
https://elpais.com/economia/2021-03-16/el-gobierno-aprueba-una-ayuda-de-320-millones-para-la-agencia-de-viajes-de-barcelo-y-globalia.html

No son las ayudas COVID para mantener puestos de trabajo.

A

#69 #69 Pues me parece perfecto que Podemos pusiera encima de la mesa la condición del mantenimiento de los puestos de trabajo.
Te paso el enlace de La Vanguardia (que no es muro de pago) donde especifica que es un plan de ayudas de rescate para empresas afectadas por la pandemia COVID. Y más para las empresas de tu ejemplo, que son empresas turísticas.
https://www.lavanguardia.com/economia/20221216/8647785/avoris-devuelve-fondo-sepi-320-millones-rescate.html

d

#70 Pues me parece perfecto que Podemos pusiera encima de la mesa la condición del mantenimiento de los puestos de trabajo.

Entonces también te parecerá perfecto lo siguiente: ¿Por qué no establecemos condiciones a posteriori para que los partidos políticos que se financian con dinero público no puedan despedir a sus trabajadores aunque sus ingresos disminuyan?

En la noticia del país se da mas detalles de las condiciones de los PRESTAMOS. Depende del nº de veces que entres a la web para que te lo deje ver. Pero de ningún modo vienen condicionadas al mantenimiento de la plantilla sino a asegurar la viabilidad de la empresa.

Había unas ayudas ERTE para el COVID que eran específicamente para el mantenimiento de los puestos de trabajo. No estamos hablando de ellas.

A

#71 Eran otras ayudas, céntrate.

d

#72 Las ayudas son préstamos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y tienen los siguientes requisitos.

https://www.sepi.es/es/sala-de-prensa/noticias/las-condiciones-para-acceder-al-fondo

No están orientadas al mantenimiento de los puestos de trabajo sino a evitar la quiebra de empresas estratégicas o de gran impacto y entre sus requisitos no figura el mantener la plantilla evidentemente sino el de asegurar la viabilidad futura de la empresa.

Tu te estás confundiendo con las ayudas para mantenimiento de los empleos de los ERTES que estaban gestionadas por las CCAA. https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2021/erte4/web01-tramite/es/

Pero vuelvo a la pregunta que eludes. Ya que te parece estupendo que concedida una subvención se cambien a posteriori los requisitos para incluir el mantenimiento de los puestos de trabajo, ¿Se debería exigir lo propio a podemos?

Una vez recibidas las subvenciones a fondo perdido de dinero público ¿debería de mantener a sus trabajadores aunque eso les suponga la quiebra?

A

#73 Es un partido político, no una empresa privada. Tu pregunta no hay por donde cogerla. No soy jurista, pero hay una ley específica de partidos políticos, léetela.

d

#74 No hace falta ser jurista. Mi pregunta tiene sentido desde el momento que dices que te parece estupendo que podemos pusiera encima de la mesa la condición del mantenimiento de los puestos de trabajo. Entiendo que a posteriori, lógicamente.

Mi pregunta es si te parecería igual de estupendo que eso se le aplicará también a Podemos. Se que podemos es un partido político pero sus trabajadores se rigen por las mismas normas que el resto.

La cosa es que podemos es muy generoso con el dinero de los demás pero muy "sensato" con el dinero propio.

s

#42 wall

IkkiFenix

El 64% de los despedidos son mujeres.

Que machistas

IkkiFenix

Según el acuerdo firmado por los morados y Yolanda Díaz, a Podemos le corresponden el 23% de los recursos económicos procedentes de las subvenciones electorales. Es decir, que el partido dirigido por Ione Belarra ingresará 1,6 millones de euros (en 2019 consiguieron 5,1 millones). Esta fuerte caída de ingresos ha sido el principal motivo del ERE.

Esa es la razón por la que decidieron entrar en Sumar.

tiopio

¿Podemos? ¿ERE? ¿Pagar? ¿Por qué no les despiden en plan voxemia, sin ere, ni indemnización, ni hostias?

B

#4 La cuestion es que como muchos abogados laboralistas te dirán más de la mitad (a mí me dijo que un 60%) no denuncia nunca. Por no quedar mal con la empresa, por miedo a no cobrar, por qué les han dicho que hasta dentro de X no van a cobrar, porque les dicen que si no aceptan no pueden coger el paro hasta que no salga juicio...
En casi cualquier despido seguramente tengas siempre algo más que ganar de lo que te está ofreciendo la empresa.

v

#1 manipulando que es gerundio.

En españa eso está prohibido

RojoRiojano

#5 Y aún así lo intentan hacer muchos empresaurios y automonos.

o

#1 te faltó poner un ironia

Podemos ha sido generosos con el ERE, 38 dias

D

Si pero el pico de rubiales, tela.....

D

#7 aprende a leer y vuelve a leer

El_pofesional

#2 Qué inteligente eres.