Hace 2 años | Por meneanteBlanco a abc.es
Publicado hace 2 años por meneanteBlanco a abc.es

Guillermo 'Will' Pulido, experto en geopolítica y estrategia militar, analiza en su libro 'Guerra multidominio y mosaico: El nuevo pensamiento militar estadounidense' la nueva doctrina para dominar los campos de batalla César Cervera César Cervera SEGUIR

Comentarios

Raziel_2

#2 Puede ser perfectamente una mezcla de las dos cosas.

El creer que podrían ganar sin necesidad de arrasar el país y cagarla bien cagada como dice #3

N

#15 Lo del bosque rojo se ha desmentido ya por parte de muchos expertos. Parece que no queda radiactividad suficiente para causar esos efectos.

D

#11 Realmente desconocemos lo avanzado que es el ejercito ruso. En mi cabeza antes de empezar la guerra no me parecia un ejercito top -hace mucho que no me lo parece- pero si que tiene "cosillas" como para tenerlo en cuenta (el misil hipersonico que puede llevar ojivas nucleares ahora se sabe que es bien real, los torpedos autnomos,...). Pero es que en esta guerra no han usado nada de nada. Ni siquiera carros de combate de ultima generacion que se sabe que existen porque ya se les ha visto operativos.

Lo de Kiev...pues como he comentado avanzar para retener tropas ucranianas defendiendo Kiev. ¿Por que avanzaron tanto? Pues si tenian facilidades y llegaban a Kiev ¿por que no hacerlo tambien? Una vez conseguido el objetivo de fijar tropas y avanzado en el Este...pues retirada y a otra cosa. Mira que casi coinciden en el tiempo la toma de Mariupol (practicamente ya rendida) con la retirada de tropas sobre Kiev. ¿Casualidad? Puede ser...o no.

Estoy de acuerdo contigo en lo de que han infravalorado la resistencia ucraniana (o quizas no contaban con la reaccion del resto del mundo, mas bien).

Yo creo que es un compendio de todas estas cosas (y muchas que seguro desconocemos)

Fun_pub

#17 Estoy convencido de que una de esas cosas que desconocemos está basada en la inteligencia que viene proporcionando todo occidente.

Ucrania sabe donde están los rusos y pueden sacarle todo el partido a su ejército. Saben si cerca de donde tienen equipamiento, una columna rusa avanza en orden de marcha (la manera más rápida de avanzar, pero también la más probable de diezmar si se la ataca). O donde está un general ruso, porque no es normal que hayan matado a tantos.

D

#37 A ver, el ataque a los depositos de combustible de la ciudad ruso en helicopteros volando bajo y eludiendo las defensas antiaereas rusas no se hace "por casualidad".
Ni colarse por pasillos eludiendo tropas rusas para llegar aqui y alla.

La inteligencia OTAN es obvia que ha funcionado al 110% desde el 1º dia.

thror

#11 Que sentido? El forzar un contraataque y poder utilizar la artilleria a placer cuando el ejercito ucraniano avance.

Fun_pub

#11 Un resumen impecable.

Solo añadiría que si Rusia pensaba que la invasión de Ucrania sería un paseo militar, por lo que utilizar material menos moderno sería suficiente (no nos equivoquemos, lo que han mandado es la base de su ejército, no han utilizado material de desguace, solo que no se está viendo lo último en armamento, creándose la duda de si lo tienen en cantidades suficientes o solo unas pocas unidades) para lograr sus objetivos. Si a la semana de la invasión se dan cuenta de que no está funcionando, habría sido esperable que enviaran tropas más modernas y con soldados profesionales bien equipados. No hacerlo deja la imagen de ejército anticuado porque sí, tendrán que volver al plan b de bombardeos masivos hasta arrasar el territorio para ganar la guerra.

b

#36 El material moderno lo tienen en pequeñas cantidades. Hablando de tanques, del armata creo que el número total rondaba las 100 unidades. Llevar lo más nuevo no tiene por qué ser la mejor idea. Debes haber entrenado no sólo a las tripulaciones, también al resto de medios para operar de forma coordinada con el. No es tan fácil.

Fun_pub

#40 El Armata no es un carro de combate que forme parte del arsenal operativo de Rusia, tal vez por lo caro que resulta.

Pero entre usar las distintas variantes del T-72 y el T-80 sin ver grandes cantidades de T-90 da que pensar.

El T-80 no salió un buen carro de combate y parece que no tienen confianza en él o que les dé problemas logísticos. El T-72, por muy modernizado que lo tengan, es un aparato antiguo.

Pero ahí están los T-90 sin que se les haya visto masivamente.

u

#42 Esto de que no han enviado a sus mejores tropas y armamento no parece que sea cierto:

a

#50 oh un link a YouTube a un vídeo que pone 3 imágenes con fechas que puede hacer un niño de 3 años

Estoy flipando con la calidad de tus fuentes JJ Johnson

jonolulu

#8 Bueno, han perdido varias decenas de Pantsir, que no son precisamente antiguallas baratas

D

#8 Supongo que creerían que el ejército ucraniano al ver el progreso del primer día, iba a forzar una salida del presidente antes que arriesgarse a ser exterminado.

montaycabe

#8 entonces... ¿Es una operación de imagen de Putin para hacer pasar su ejército, que se tomaba por el segundo más poderoso del mundo, como inoperante, sobrevalorado, inútil y obsoleto y desprestigiarlo?, Si, tiene sentido.

anonymousxy

#8 para no haber material bueno creo recordar un Su-34 derribado, varios dispositivos avanzados de guerra electrónica capturados, algunos de sus tranques más avanzados destruidos... Sobre las tropas, se decía que los ucranianos estaban atacando a sus líneas de suministro, no a las fuerzas de choque, por eso se ven ese estilo de soldados.

Y también respecto a tropas, eso de que no se han usado tropas "buenas" te lo discutirán los VDV que se estamparon en Hostomel:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Aeropuerto_Antonov

ummon

#8 pues una posibilidad es que salvaguardaron lo bueno por si la cosa se salía de madre, la OTAN intervenía y tocaba enfrentarse a algo mucho más serio

Z

#6 En Mariupol precisamente están contando sus habitantes publicamente, no en nuestros medios desde luego, como fueron las tropas ucranianas las que les impidieron salir de la ciudad para escudarse tras ellos.

b

#24 Vaya, si soy de RT y entrevisto a gente que ha vivido en una zona bombardeada sin compasión, seguro que voy a poner la declaración que me hace quedar bien. Seguro que si.

Z

#41 Es verdad, aunque están hablando de ello periodistas internacionales, españoles desde luego no, que aquí te ponen en una foto y te hacen las cruces, o circula con tu dirección por los foros nazis, como le ha pasado al cándido youtuber que fue a Maiupol, cuya cabeza está a sueldo. Lo suyo es que se hiciese una comisión internacional independiente para estudiar estos eventos. Lo curioso es que Rusia no para de pedir comisiones a la ONU, por lo del laboratorio biológico, por lo de Bucha, que son vetadas por ciertos países. Algo bastante revelador lo mires por donde lo mires.

D

#2 yo diría que no, pero según los occidentales si.
Tú qué eres, ¿Papú?

Pink_Hydrogen

#9 Con no ser como tú, me conformo.

D

#12 Ya te presentaré amigas, y verás cómo cambias de idea.

Lagrimoso

#2 También pueden tirar bombas atómicas y problema resuelto en 5 minutos. Con esa forma de pensar que tienes, al final le vamos a tener que dar la gracias a Putin por no destruir el mundo.
Son incompetentes por haberse metido a invadir Ucrania pensado que les iban a recibir con flores.
Lo de perdedores lo dirá la evolución de los combates.

J

#20 No tengo claro que no se acabe destruyendo todo. Ya se ha advertido de una tercera gran guerra. Y lo malo es que parece que no importe y que hay mucha gente belicista, tal vez porque los europeos no tenemos ninguna fe en el futuro y ya todo nos da igual. Pero es la peor postura que podemos tener.

Lagrimoso

#31 En 2008 Rusia invadió y se anexionó una parte de Georgia. No se hizo nada. Lo mismo pasó en 2014 con Crimea. Ahora en 2022 algunos quieren volver a no hacer nada y le llaman antibelicismo. Yo veo a una potencia expansionista que busca reestablecer el Imperio ruso, y si no se ayuda a Ucrania esta no va a ser la última invasión.

a

#51 Cuando Marruecos ponga fragatas y tengo un nuke, me cuentas qué te parece que la decisión de Rusia

Pero es una estupidez ponerse a discutir quien es mas malo, porque ambos ganan

Lo que importa es quien se lucra con la guerra que es quien tiene más interés, a ver si adivinas quien está ganando 1400 billones solo en GNL?

Lagrimoso

#58 Más malo en este caso es Putin, que está ocupando militarmente un país que no es el suyo.

Spirito

#2 Así es.

Como quiera que fuere, hay unos objetivos principales que los rusos sabrán.

Y dentro de la consecución de esos objetivos, que desconocemos, hay plan A, B, C...

Otra cuestión luego es el coste en vidas y material que ello le suponga.

MJDeLarra

#22 O al revés, en función de lo que consigan, declararán que su plan era A, B o C..

Vamos, lo que haría cualquier político, todos acaban ganando las elecciones.

D

#2 efectivsmente la guerra tendria una pinta muy distinta si esto fuese una guerra total sin limitaciones.

Que los tanques no son un arma efectiva para someter areas urbanas es una realidad mas que sabida.

Ahora, que las grandes plataformas de combate son cosa del pasado es una realidad. Cuando tienes un lanzamisiles portatil que puede destruir un taque a medio kilometro el empleo de tanques no tiene sentido.

D

#2 "Según los Occidentales" dices, ¿de donde eres tu?, ¿los orientales de los que hablas son las dictaduras?, porque ya si tal, Japón, Korea del Sur, Vietnam, India, taiwan y un larguísimo etc no deberías de meterlos en el saco, creo que te refieres a dictaduras donde no podrías ni comentar una noticia.

perrico

#2 Si Rusia arrasa Ucrania y la deja como un solar matando a un muy elevado porcentaje de la población, Rusia sería un apestado durante décadas para el resto de países, incluyendo algunos bastante neutrales como China.
Ser un paria en el mundo no creo que entre en los planes de Putin.
De momento lo que ha conseguido es eso pero a un nivel algo inferior. Básicamente que Europa se independice de los recursos rusos.
A nivel energético en Europa vamos a pegar un acelerón de la leche para no necesitar petroleo ni gas en la medida de lo posible. Y comerciar con Rusia, lo justo.

a

#45 claro, porque la magia del neoliberalismo va a traer fuentes de energía ilimitadas y mí coche en vez de cactus será un

Tío el planeta se va a la mierda, deja de pensar en tu puto culo y en el dinero

PsySkeletor

#2 mmmmm la verdad que me confió más en el análisis de un experto militar que en el tuyo de barra de bar. Sin ofender.

Robus

#2 por lo tanto los tanques no son útiles.

A menos que previamente hayas destruido las zonas por las que van a pasar…

Por lo tanto, repito, no son útiles.

Enésimo_strike

#2 la mayoría de bajas y combates se dan fuera de las ciudades.

Incompetente es el que planifica algo, partiendo con gran ventaja estratégica, y al mes y una semana solo ha conseguido un objetivo de los múltiples que se propuso.

Si mike tyson y yo peleamos y no me mata en el primer asalto es un incompetente porque tiene todas las de ganar y aún así no es capaz.

thror

Kiev lo usaron para derivar las tropas ucranianas en su defensa, para ellos Kiev no podia caer. Asi consiguen menos presion en otros frentes. El posible objetivo que buscan al final es hacerse con el este de Ucrania hasta Odesa, aislae Ucrania del mar negro y asegurarse ellos acceso en Odesa y Crimea.

b

#23 No mandas lo que mandas hacia Kiev para engañar y desviar tropas a otro frente. Ese es el discurso de ahora para maquillar una batalla perdida y con muchas bajas de material y personal.
Esa supuesta operación de engaño se puede hacer con mucho menos, buscando posiciones defensivas y avanzando poco a poco. Con eso ya obligas a tener tropas fuera de otros frentes.

D

Incluso les estan atando pepinos de hasta casi dos kilos a drones civiles convencionales modificados, tampoco hay que darle muchas vueltas al tema, tienen que cambiar todo.

Peka

#1 Y tanto. Tiene que cambiar la política y la educación para dejar las guerras y dejar de invertir en armamento.

montaycabe

Parece bastante claro que el tiempo del tanque como estrella de la guerra se está acabando... Hay un límite económico y fisico en las toneladas de blindaje que le puedes echar a un vehículo, pero el límite de la tecnología en cuanto a potencia, velocidad, distancia, precisión, etc. que le puedes echar a un arma portátil por un tipo escondido en un boquete parece muchiiiiisimo más lejano.

Fun_pub

#28 Y no digamos si es posible tener con precisión milimétrica la situación de todos esos tanques utilizando drones poco más que comerciales y por tanto baratísimos y rapidísimos de fabricar en ingentes cantidades de manera que el que les bajen cientos tiene casi menos coste que todo el sistema necesario para bajarlos.

C

La revolución puede ser el ocaso y fin de las guerras relámpago y volver a lo clásico: avanzar pocos kilómetros y asegurarse bien ese avance con armamento defensivo. Y así hasta tener grandes franjas de terreno.

Para el avance bombardear con armas cinéticas (cañones de largo alcance), el área a conquistar. Luego, los sistemas antimisiles son inútiles contra bolas de cañón. Y es un bombardeo barato: pólvora y bolas de cañón. El ejército en trincheras y posiciones defensivas protegen los cañones.

Molari

#34 vamos, que habrá todavía menos guerras

D

Cómo en la guerra civil española, probando armas que el tiempo apremia

p

pues ya me dirán cómo hacen llegar a la infantería a cualquier lugar

D

Y así es como se gana la guerra en el metaverso

berkut

Lo dice al final del artículo: drones acorazados.

Tampoco quiero imaginarme lo que deben estar experimentando en bionica

https://www.20minutos.es/noticia/4506606/0/el-ejercito-frances-obtiene-el-visto-bueno-etico-para-crear-soldados-bionicos/

Al final terminator y tal

ThePetersellers

Entiendo que hay que usar la tecnología progresivamente. Si lanzas lo último en un primer momento y es capturado, pierdes a largo una carrera que va más allá de Ukrania.
Es propio de unos cabrones enviar a jóvenes a morir en tecnología obsoleta (por qué lo son), pero quizá sea lo más rentable. Es el mercado. Y Rusia tiene márgen para ello. En cualquier caso todos sabemos que la situación es catastrófica para Europa, con una guerra a las puertas, unos líderes pidiéndonos sacrificios, dependencia de materias primas, energéticas y políticas, con EEUU haciéndose los locos después de meternos en este jardín.

D

Se supone que para eso tienen los armata, otra cosa es no tengan mas de 50

Australopithecus

La industria de la guerra.

D

¿Qué carros? Se dice tanques de guerra, coño.

Rima

#32 tanque deriva del inglés tank (nombre en clave usado por los ingleses en su creación en 1915), el término español es carro de combate.