Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Las avispas son unas molestas compañeras de mesa en nuestras comidas veraniegas al aire libre. Pero sabiendo lo que buscan, aprenderemos también a entender como deshacernos de ellas
"Ante la insostenible pérdida de fauna salvaje en todo el planeta, debemos aprender a convivir con todos los organismos, incluso con las avispas. Son polinizadoras importantes y depredadoras de insectos."
Está bien saberlo cuando lo que buscan es comida, pero con las que me encuentro yo normalmente lo que buscan es agua, en especial en la piscina. ¿Cómo ahuyentas a esas?
Yo esto lo descubrí por mi cuenta. Vi que venía a mi hamburguesa y le puse un trozo de ella, del tamaño de un garbanzo, a medio metro de mí. La avispa prefirió el trozo que estaba abandonado al que estaba en mi mano. Si va a vuestra comida se las puede "espantar" para que encuentren y prefieran la "ofrenda" que está sola, pero sin movimientos bruscos y con cuidado de no tocarla. No es asustarla, es solo molestarla un poco con cuidado, para que la tranquilidad del plato que no es de nadie les parezca más apetecible.