186 meneos
3236 clics

Por qué hay algo en vez de nada: qué nos dice la ciencia acerca del origen cuántico del universo
Las observaciones sugieren que el universo surgió del vacío, pero no de uno como el que describe nuestra concepción clásica del vacío, sino de un falso vacío
|
comentarios cerrados
youtu.be/ry9T-l8ra6M
Quantum Fracture y Date un Vlog también tienen un vídeo dedicado a la "nada".
Como dices no tiene sentido preguntárselo, pero a la vez es la pregunta del todo sin la respuesta no hay comprensión total. Por lo que estamos condenados a no saber.
Si dios existiera hasta el mismo tendría que preguntarse porque existe. Si somos una simulación en matrix los seres superiores tienen que preguntarse porque existe su mundo
Si nosotros no somos la cima el que esté en la cima tampoco tendrá la respuesta. Y es acojonante que sin saber la respuesta sin esperar a hayarla hayamos encontrado la pregunta para la que nadie jamas tendrá la respuesta ni siquiera los seré superiores que puedan existir.
Voy a pillar más mierda de esta que parece buena.
[JAROSLAV HASEK, "Las aventuras del valeroso soldado Schwejk"]
imperfectas es algo que se escapa a nuestra comprensión.
ÉL es eterno, nada ni nadie existía antes de Ser Divino
Las preguntas son muchas y darle solución por dársela es absurdo. La misma solución que se le da invoca a que debe de haber más.
Solo estoy exponiendo mis faltas. No quiero exponer en el otro sentido. Dicen que si quieres introducir bastante en la mente debes de prescindir de otras. Y esa es la importancia para mí. Comunicación y entenderse. Las faltas y los errores son comunes en nuestra sociedad.
"Desde la perspectiva de la mecánica cuántica el vacío no está vacío; contiene ondas que se originan al azar."
Ex nihilo nihil fit.
de nada.
De la wikipedia;
«Si en el Universo se deben verificar ciertas condiciones para nuestra existencia, dichas condiciones se verifican ya que nosotros existimos».
Invocar este principio es ir a lo fácil?. Puede ser. Pero me parece un argumento bastante válido sobre el que podemos discutir todo lo que quieras.
No tenemos respuesta y se escapa a nuestra compresión todo el que diga que no debemos platear esa pregunta porque es irrelevante es simplemente porque no podemos dar respuesta.
Importa? Más que cualquier otra cosa, pero es algo que nunca tendrá respuesta ni si quiera para un ser superior.
[ALLAN SILLITOE, "El hijo del viudo"]
Un saludo.
Como puse más arriba dice que no tiene sentido preguntarse que había antes o de donde nació el bigbang porque se escapa a nuestra compresión y nunca podremos dar respuesta ya que no podemos mirar antes del comienzo de todo, eso no significa que la pregunta sea importante y en cierto modo tenga alguna respuesta.
Más allá de eso no podemos saber nada si hay una respuesta o no.
Incluso aunque nuestro universo fuera una simulación perfecta en un ordenador de unos seres superiores que se creo en el momento que se inició la simulación. Incluso en este escenario que nuestro universo tendría una respuesta, los seres superiores donde corre la simulación su universo deberán plantearse la misma pregunta y si son ellos o no otra simulación al final el que este arriba del todo tendrá que preguntarse de donde viene todo.
Es una movida.
O dicho en corto: "Si puede ocurrir, ocurre."
Partes de los hechos y después imponer la solución (al no tenerla) para tranquilizarse.
Krauss dixit
Ya lo decía Parménides en su famosa tautología: Lo que es, es. Lo que no es, no puede ser.
Si aceptamos eso, sólo se puede ser y no hace falta un por qué de ese supuesto paso del no ser al ser.
Resumiendo, la pregunta "por qué hay algo en vez de nada?" puede ser una pregunta errónea.
Asombra la existencia. Y asombra la existencia de un «lugar» donde la existencia ha lugar.
[SIMONE DE BEAUVOIR en "Una muerte muy dulce"]
joshuawright.net/slack-wyrm-005.html
naturalism.org/philosophy/death/death-nothingness-and-subjectivity
De echo yo hace tiempo que pienso que "la nada", es un concepto, una construcción mental, humano; y que no existe en la naturaleza.
Tampoco sabes sin en otros sitios lejanos a nuestro universo existe esas fluctuaciones de partículas. O por qué empezó en un punto en concreto y no en otro. Son artículos que hay que cogerlos con pinzas pues solo piensan en forzar la solución de lo que no se entiende
Respecto la Nada estás diciendo que hay algo fuera de la expansión.
en.wikipedia.org/wiki/A_Universe_from_Nothing
Vibrando en la materia
Que misterio es