Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a twitter.com
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a twitter.com

Cómo vestían las mujeres en el siglo XIX... (video demostrativo).

Comentarios

pip

#3 espero que ese fuese el vestido de invierno en sustitución del abrigo y tal. En verano eso tiene que ser la muerte.

mahuer

#9 Pues imagínate el burka en Afganistán con el calor que hace allí.

e

#57 Notese como las obreras visten delantal, en la calle. La chica de clase alta del video de la noticia no lo lleva.

UsuarioUruk

#57 lo del pañuelo rojo es para que abulte el culo? Si es así, yo quiero media docena.

e

#67 Se llamaba "polisón" y si, era un culo postizo. El del video es muy pequeño, solía ser mucho más exagerado.
Con tanta ropa y lo de que había que esperar a la noche de bodas, uno nunca podía saber que se iba a encontrar, cuando ya había que apechugar con ello "hasta que la muerte los separe" (Lo mismo para ellas)

https://www.pinterest.es/eleanorwgodwin/polis%C3%B3n/

UsuarioUruk

#76 yo me voy a comprar unas cuantas mudas. "La noche de bodas" le digo: - has llegado hasta aquí, ya es tarde.

alexwing

#3 Bah, en Sevilla llevaban una sombrilla y a tirar millas. Foto de 1900

Aokromes

#11 en sevilla y cualquier mujer de alcurnia del mundo.

rogerius

#3 Alguna habría pero la mayoría no tenía permiso del marido para hacerlo.

Hart

#3 No, porque transpiraba muy bien.

#54 Tengo mucho algodón 100% y me muero de calor igual.

#55 para el calor lo mejor es el lino (100% pero es muy caro)

a

#56 Todo lo que no sudas al llevar prendas de lino lo sudas luego al plancharlas...

#62 exacto, por eso, entre otras cosas, ya apenas se usa.

pkreuzt

#4 Alguna ventaja tenía que tener el calentamiento global

Peazo_galgo

#16 lo malo es lo del calentamiento "hueval", ves cada miradita de mucho jovenzuelo necesitado que te da hasta pena y ganas de convidarle a una suscripción a pornhub premium

#25 eso compensa? Lo del premium digo. Es pa un amigo.

Peazo_galgo

#53 depende. Está muy necesitado tu "amigo"? Sus gustos son muy "particulares"?

e

#16 #25 "Como los cuerpos de las mujeres y muchachas están siempre cubiertos, vive dentro de los hombres el profundo deseo de ver su carne. Algo que uno puede muy bien imaginar. Tienen eso en su mente día y noche, y hablan mucho del cuerpo femenino de tal modo que vosotros pensaríais cómo una cosa tan bella y natural puede ser pecado y debe esconderse en la oscuridad. Sólo si empezaran a enseñar esa carne podrían centrar su atención en otras cosas y sus ojos cesarían de murmurar palabras sucias cuando pasa una chica"
"La carne es pecado. Esto es lo que los Papalagi dicen,
Aquellos que miran la carne absorben el veneno, son heridos por él y se convierten en seres tan depravados como los que la estaban enseñando. Esto es lo que la sagrada moral de los blancos nos dice"

El samoano Tuavi, visito Europa a principios del siglo XX.
A su vuelta contaba a sus paisanos sus viajes.
El antropólogo Erich Scheurmann anotó estos relatos y los publicó con el título "Los papalagi"
Ningún ejemplar de la edición original alemana sobrevivió a las hogueras nazis contra la cultura.
Afortunadamente nos ha llegado la traducción holandesa.

https://www.casadellibro.com/libro-los-papalagi-los-hombres-blancos-el-primer-antiglobalizacion-e-n-la-historia-de-la-humanidad/9788478714247/1065828

El texto de arriba pertenece al capítulo primero de Los papalagi.
COMO CUBREN LOS PAPALAGI SU CARNE O SUS NUMEROSOS TAPARRABOS Y ESTERAS
La descripción de la ropa europea es exacta y mordáz.

"Finalmente, alrededor de los pies se atan una piel tal moldeable como recia. Normalmente la piel suave es elástica y se moldea bien a la forma del pie, pero la dura no lo hace en absoluto. Están hechas de gruesos pellejos de animal que han sido puestos en remojo, deshollados con navaja, golpeados y colgados al sol tanto tiempo que se han endurecido y curtido. Usando esto, los Papalagi construyen una especie de canoa con los lados altos, lo suficientemente grande para que el pie se ajuste. Una canoa para el pie izquierdo y otra para el derecho. Estos pequeños «piesbarcos» están sujetos alrededor de los tobillos con cuerdas y garfios para contener el pie dentro de una fuerte cápsula, como el caracol en su casa. Los Papalagi llevan estas pieles desde el amanecer al ocaso, los llevan incluso cuando hace tanto calor como antes de una tormenta de lluvia tropical"

Dakaira

Bendito chándal!!

e

#15 #17 #18 #22 #23 Por supuesto, los pobres vestian peores calidades pero iban igual de tapados/as, so pena de acabar en la carcel.
Salida de los obreros de una fábrica en 1895.


Notese que las mujeres obreras lucen un delantal, a diferencia de las mujeres ricas.

n

#61 Curioso como salen el mismo numero de mujeres que de hombres, si no mas pero siempre se ha hablado de "la entrada" de la mujer en el mundo laboral. Yo diria que dentro de esa fabrica habia muchas mujeres en 1895/

e

#74 Eso es porque siempre se habla de los ricos. Los pobres no contamos. En las familias obreras siempre tuvieron que trabajar los dos para salir adelante hasta la década de 1960 en Europa, 1950 en EE. UU.
El que la esposa dejase de trabajar, fuera de casa, era un lujo supremo. Y una protección frente a los frecuentes abusos sexuales y de otro tipo, en el trabajo.

n

#77 En mi familia, hasta donde yo sé, solo ha habido una generacion de amas de casa, la de mis abuelas, y ademas no todas las mujeres de esa generacion lo fueron porque tanto una de mis abuelas como dos de sus hermanas fueron maestras toda la vida y una de las hermanas de mi otra abuela era modista. En la generacion de mis padres todas han trabajado y en las generaciones anteriores, bisabuelos y hasta donde sabemos, tatarabuelos, o fueron sirvientas o trabajaban en el campo. Cuando se dice eso de "antes con un sueldo vivia una familia" ese "antes" en mi caso es cortisimo y fueron unas decadas entre los 40 y los 70 y solo en el caso de los matrimonios en que el varon tenia un buen sueldo.

slayernina

#74 creo que porque te hacían lo mismo que un hombre, pero por 4 perras. Los niños también eran baratos.

El caso es que es probable que esas mujeres fuesen o solteras/viudas, o con 6 hijos pero lo suficientemente mayores como para trabajar ahí también (si no tendrían que estar en casa limpiando toda la mugre)

n

#92 Sera por lo que sea pero ahi, a la salida de la fabrica, hay un monton de mujeres.

slayernina

#74 #24 en youtube hay vídeos de señoras enseñando cómo se cagaba con toda esa parafernalia. Básicamente ponías el cubo sobre una silla y tú te sentabas del revés

D

#19 yo soy más proponcho.

Far_Voyager

#19 Prefiero algo más medieval. El brial, con esas mangas colgantes, me parece mucho más de esa época que los sombreros de cucurucho con velos colgados que se asocian a entonces. Lástima que fueran ropas femeninas aunque el primero tuviera equivalente masculino.

cc #20.

s

#19 muera esquilache!!

Sadalsuud

#29 Joder, venia a poner lo mismo... ¡Sal de mi cabeza!

PasaPollo

#29 #42 Esquilache seguía siendo fan de las capas, pero de las cortitas y del tricornio.

Amperobonus

#86

Pero no de las peleas de navajas

PasaPollo

#88 Brillos mortales despuntan al albaaaaa

s

#86 ya, pero tu comentario incitaba a una en la que ocultar una espada...y lo sabes.

PasaPollo

#97 También estoy a favor de las espadas como complemento, no te voy a engañar.

s

#98 en eso no engañabas a nadie

Amperobonus

#19

Esquilache desaprueba este mensaje

Lord_Lurker

#19 Vlad. Eres tú?

maria1988

El poncho al final es incómodo porque te quita mucha movilidad en los brazos, mientras que la capa se abre por delante. Ponchos, de todas formas, sí es fácil encontrar, y es relativamente común en países como Bolivia, Perú o en el norte de Argentina y Chile.
#19 Apoyo la moción. Capas venden (aunque no es fácil encontrar, sí las hay por internet) y te puedes poner; el problema es que te miren raro por la calle, y eso depende de cuánta gente la llevé. Tenemos que unirnos unos cuantos para ponerla de moda de nuevo.

PasaPollo

#80 Claro. Detesto llamar la atención, si no, hacía tiempo que llevaba una prenda así de versátil.

Me olvidaba de su uso como mantita y que da cuerpo al flaco y estiliza al gordo.

Ahora tengo la muy seria duda de por qué dejó de usarse, Esquilaches aparte (que no era anti capas, sino anti capas largas)

themarquesitothemarquesito, ¿sabes algo de esto? Por lo general buena parte del cambio de moda del antiguo régimen viene desde la Revolución Francesa, pero ya desde antes las capas estaban de capa caída (badum tss). ¿Por qué dejó de usarse?

themarquesito

#83 Sinceramente, no tengo ni idea.

PasaPollo

#84 He leído por ahí que en cuanto empezaron a saber hacer mangas, la capa transmutó en abrigo. Lo que me parece una estupidez, hacer mangas en la ropa es más viejo que el cagar.

Algún día hallaré la respuesta

maria1988

#83 Para mujer hay prendas parecidas. Yo, por ejemplo, tengo una especie de bufanda ancha tipo manta, que medirá 1x2 m. Las hay de lana para el invierno y también modo pañuelo de algodón para el verano, e incluso se pueden usar como toallas de playa, atada en modo falda, etc.

f

#8 El sombrero se quita al entrar a cubierto. Siempre.

#19 Efectivamente. Pero ahora la capa recuerda más a Supermán que a Curro Jimenez

Aokromes

#8 el sombrero de bombin era mas de criados, el de los pijos es el de copa y por supuesto bigotazo y baston.

Senaibur

#8 Las "cases de barrets" volverían a recuperar su nombre!!!

e

#8 La ropa masculina apenas ha cambiado desde la "Gran Renuncia" de la Revolución Francesa y "Beau" Brummel.
Se ha eliminado el sombrero y poco más. Pero antes los hombres ricos vestian como drag queens.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-57991758

Piensa en el pobre Blas de Lezo, luchando contra los pérfidos ingleses en el clima tropical de Cartagena de Indiaas y con el pelucón...
https://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo

WinterSoldier

#79 Ese me parece que es Luis XIV, cariño

voidcarlos

No creo que de normal la plebe llevara tanta parafernalia, ni parece práctico ni barato, dos cualidades que los pobres alabamos...

Arariel

Elegantemente y con tiempo.

borteixo

#14 muy sutil.

obmultimedia

#14 "Cariño, en 5 horas estaré lista".

Kyoko

#14 hola para quien tenga interés en el tema, existe un canal de Youtube

muy bueno. Es de una modista inglesa que crea vestidos de época por encargo. es una experta.
algunas curiosidades que los vestidos antiguos 1- las mujeres no llevaban bragas, bajarselas con tanta falda sería un imposible. 2- los corsés son prácticos, mientras no los aprietes excesivamente. sostienen el pecho y la espalda, esencial para las mujeres que trabajaban duro. 3- no hay gran diferencia entre lo que llevas dentro de casa y fuera de casa, muchas veces una capa y ya está. normal en una época con con climatización muy limitada.

guaperas

#1 y sin lavadoras

L

Tiene tela la cosa...

Ludovicio

#6 Como para forrar un sofá.

s

Con esto no habia dudas sobre el consentimiento.
Y lo del alcohol tampoco, para cuando llegaban a la ultima capa de tela estaban los dos de resaca.

Sadalsuud

#30 Y el strip oker debia ser un infierno... lol

D

Pues tengo fotos de mi tataramona y te digo yo que no tenía tanta tontería. Claro que este vídeo será demostrativo de una casta y lugar de la época. El vídeo debería de indicar la clase y el lugar.

Far_Voyager

#28 Especialmente que parte del siglo XIX, porque por ejemplo una cosa era la silueta Imperio de las primeras décadas, que parecía ropa de cama, y otra muy distinta las crinolinas de mediados de siglo.

D

#28 Obviamente es gente de clase alta. La gente de a pie no vestía así. Más bien se ponían lo que tenían a mano para trabajar en el campo con los animales.

Las mujeres pijas inglesas se entiende

pitercio

Cualquier cosilla, así, casual.

misha

Una ropa muy apropiada para vestirte con prisas y casi sin luz por las mañanas para ir al trabajo. Podría ocurrir cualquier cosa, jeje.

madeagle

Como para ligar con una mujer asi, te quedas dormido antes de que se pueda quitar toda la ropa

C

Y esta era de las modernas que hasta tenía tiktok.

R

Alta burguesía y nobleza tal vez, en el campo falda, camisa y a cabar

D

Como si las de ahora tardaran menos...

carademalo

#7 Tardan menos. La cola del aseo femenino lo demuestra.

D

#44 eso díselo a mi señora

Raúl_Rattlehead

Las mujeres ricas mas bien.

D

#34 Me extraña que poca gente comente esto, ni aquí ni en twitter. Debe ser culpa de la romantización de esa época que causan las películas.
La realidad es que así solo vestían unas pocas privilegiadas.

e

#58 En 1498 el rey Carlos VIII de Francia resbaló al pisar un escremento humano en un pasillo del castillo de Amboise. Al caer se abrió la cabeza y falleció horas depués.
Hace tiempo la Wikipedia lo reflejaba pero algún alma caritativa ha decidido obviar el motivo por el que el rey se golpeo su real testa.

E

#64 si es la Wikipedia en español es porque lo editores y tienen bastantes zurullos en la cabeza.

Sendas_de_Vida

Cómo vestían.... algunas.... mujeres, querrá decir.

yerena

#91 No usaban bragas. Durante siglos, las cap-as de vestir de las mujeres europeas, desde aquellas en contacto con la piel al exterior, eran la camisolao camisa (que era lo que se lavaba más frecuentemente), las medias (que se ataban por encima o debajo de la rodilla con ligas), el corsé/cotilla/lo que fuese que sujetase el pecho según la época, las enaguas (con más o menos capas), los verdugones/guardainfantes o lo que se usara para modificar las dimensiones del cuerpo en la zona de la cintura (piensa en la silueta de las damas en el cuadro "Las Meninas", a base de guardainfantes) y ya después de esto la falda del vestido y la parte de arriba del mismo (raramente se hacían los vestidos de una pieza, para facilitar el vestirse).

Cuando tenían la regla, las mujeres usaban paños gruesos de algodón que se sujetaban con un cinturón. En el sXVIII utilizaban el equivalente a un pañal hecho de lino (puedes ver una recreación aquí

), pero el resto de los días del mes iban sin nada tapando los genitales (sé que choca mucho, pero es así, las mujeres iban en plan comando hasta hace relativamente nada en la historia humana). Ya en la época victoriana (que empieza a finales de la década de 1830) se usaban pololos, pero como dije antes con la costura central abierta. Y para sujetar los paños higiénicos se utilizaban algo similar a los ligueros modernos, como bien puedes ver en este vídeo.

WinterSoldier

#100 Ok, eso tiene sentido, gracias por la aclaración

cogeiguen

Si pongo el video en retroceso puedo aprender como se desnudaban las mujeres en el siglo XIX... Niceeee.
 

fjcm_xx

Como pa venir cagándote a chorros lol

D

Ya te digo yo que, las de Murcia en agosto, no vestían así. Y las coreanas tampoco, ni las finesas, las amazonas, las cherokee, las hindúes, lasa árabes, las rusas, las aborígenes, las inuits, las hawaianas… ¡vamos! Sólo las británicas y norteamericanas del mismo origen, o de alemania y el centro norte de europa. Y de un nivel económico similar (alto). El resto se vestía diferente.
Este es un artículo de ombligocentrismo clásico.

c

Ahí, provocando. Luego pasa lo que pasa y la culpa es suya, por supuesto (/ironic mode=off)

G

Dudo mucho que alguien que trabajase en el campo se vistiese así.

D

Hay gato hay meneo

D

Como para cagar vestida.

D

#24 como le entre un apreton se tira todo el dia lavando ropa...

e

#31 Mi abuelo me contó que en su niñez unos pijos urbanitas visitaron el cortijo donde trabaja como jornalero.
Una hija de la visita montó un gran escándalo porque un bicho se le había metido bajo la falda. Alzadas las faldas de la aterrorizada moza, descubrieron que, inadvertidamente, había depositado un gran zurullo dentro del descosido dobladillo. Tal era el bulto que confundio con un animal.

Far_Voyager

#38 La nobleza en Versalles se dice que actuaba de modo parecido. No había baños así que, o vaciaban el vientre dónde podían cómo debajo de una escalera, o -las mujeres lo tenían mucho más fácil y debía de ser de ellas- dejaban una estela de orina detrás, con el criado limpiando.

Far_Voyager

#75 Sé lo que es un orinal y alguna vez lo he usado. Me limito a comentar lo que he leído que pasaba en Versalles. Que hubiera gente más fina que otra es otro tema.

Luego está el tema de la higiene personal, que se ponían hasta arriba de perfume para disimular el olor porque a alguien se le ocurrió decir en los baños eran malos para la salud y dejaron de bañarse (creo que Isabel la Católica era elogiada por eso) cómo pasaba en la Edad Media y antes.

D

#75 Por usuarios como tú merece la pena navegar, incluso a veces, naufragar por menéame.

WinterSoldier

#75 Y esto era así porque, hasta 1830-1840, las mujeres no usaban bragas

Tengo mis dudas sobre eso, al menos las usarían o algo por el estilo cuando tuvieran la regla, o iban dejando rastros sanguinolentos por donde pasaran? No me parece muy plausible eso

cogeiguen

Si pongo el video en retroceso puedo aprender como se desnudaban las mujeres en el siglo XIX...  

nefestofeles

El espectáculo va a ser como te entre un apretón

1 2