Cultura y divulgación
14 meneos
227 clics
Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

El diminuto pueblo de Zaanse Schans, que en las guías aparece como un rincón idílico de Holanda con molinos gigantes, casitas de color verde y un intenso olor a tulipán, ya no es exactamente un remanso de paz. Es más bien un parque temático al que, sin pasar por la taquilla, entran cada año cerca de 2,6 millones de personas… hasta que a los cien vecinos del pueblo se les ha agotado la paciencia con la invasión de turistas y han optado por una solución que, como era de esperar, ha sembrado la polémica: quien quiera pasear por los alrededores.

| etiquetas: diminuto pueblo , cobra por entrar , 2.5 millones de turistas al año
12 2 1 K 142
12 2 1 K 142
Obviamente se han empezado a quejar un montón de comercios que han crecido a base de convertir el pueblo en un infierno. Y que además, como ya vemos en algunos sitios en España, han ayudado a transformar el pueblo, o el centro de la ciudad, en un parque temático.

Esto comercios también son parte del problema. ¿Dan trabajo? Pues dan trabajo de baja cualificación a mucha gente que viene de fuera porque ya no puede permitirse vivir en el pueblo.

Me parece fantástica la medida. Y como si sirve para no pagar impuestos lo vecinos. Que ya que lo tiene que aguantar, pues que salgan ganando todos.
¿No querían parque de atracciones? Pues toma parque de atracciones

PD: El articulista no ha olido un tulipán en su vida

"... y un intenso olor a tulipán"
#3 A lo mejor en casa solo compraban Natacha
#6 ¡Alerta viejuner!
Solo otro sabe detectarlo xD
#10 yo untaba Julipán
#19 Yo Tuilicrem
A 70 turistas por vecino cada día, insufrible.
#2 Que se pongan en cola por orden de estatura.
#2 En un pueblo de tan solo 100 personas y me supongo que esas visitas serán tan solo en 8 meses al año
17,50€ por barba desde la primavera del 20226.
#1 No sé de qué se quejan, si les dan más de 18.000 años para adaptarse.
#7 Y con la inflación, dentro de 18.000 años, 17,50€ es totalmente asumible
#1 Sera del 2026, no. xD
Pues bien que hacen, hay que poner coto al turismo. Está bien poder viajar y visitar, pero no debe ser a costa de la salud y el bienestar de los oriundos.
Fan ben.
"cada visitante deberá pagar 17,50 euros por entrar en Zaanse Schans, con acceso incluido a los molinos y al museo local"

Joder con el turismo de calidad, a mi me parece un chollo.
Que suerte he tenido!!! Acabo de ir ahí este verano.

Es el típico decorado de un parque temático pero con molinos de viento holandese.

La fabrica de zuecos (madreñas) es chula pero solo si es gratis.
Con casi 20 euros por cabeza hay otras opciones más interesantes
Para ver una postal ya me compro una.
#12 Pues justo lo que acabas de decir también lo quieren. Si no va nadie no cobrarán y tampoco tendrán que construir los baños. No pretenden hacer negocio. Pretenden obtener un beneficio de algo que les molesta. O a cambio no obtenerlo y que les deje de molestar. Lo que puede pasar siempre les beneficia:

1) Que no vaya nadie y eliminan el problema. No ganan nada en lo económico.

2) Que vaya menos gente y tienen menos molestias y ganan dinero.

3) Que vaya la misma gente, tienen las mismas molestias y ganan un pastizal.

Cualquiera de las 3 cosas es más positivo para el pueblo que la situación actual. Por tanto todo son ventajas con esta medida.
#12 Por curiosidad: ¿Cómo solucionaste el tema de las evacuaciones intestinales durante tu visita?

No serías tú también uno más de los que dejaron sus 'regalitos' en los jardines de la vecindad ¿no?
Millones de turistas meando y cagando {0x1f4a9} (by the face) en los jardines de los vecinos, ... pero sin embargo quienes "la lían" son los vecinos. :palm:

(Bastante habían aguantado hasta ahora).
Aquí deberían hacer lo mismo con las personas extranjeras que vienen de turismo .
#5 Y supongo que tambien a los españoles que viajan por turismo

menéame