Cultura y divulgación

encontrados: 490488, tiempo total: 0.506 segundos rss2
#13 Cyalquier cosa que vayas a comprar tiene muchos costes detrás. Imagina que en una manzana del supermercado te pusieran lo que ha costado labrar el campo, fertilizantes, pagar a los recolectores, el seguro agrario, transportarlas, el impuesto de circulación del camión para mantener la carretera, el peaje de la autopista y hasta el precio del cajón de madera y la prevision de la próxima cosecha. Y luego hicieran mil fórmulas y te acabarán diciendo más o menos cuanto pagas.

No, todos los productos tienen costes. Lo de la electricidad es un chanchullo para poder marear y así subir o bajar algún concepto a demanda de los productores y comercializadoras.

Lo de la subasta diaria por horas ya es demencial. Y ahora incluye el precio de especular lo que se va a pagar en el futuro.

Demencial.
#13 No sé de qué me habla, señora.
#13 sí, en realidad es otra forma de solucionarlo. Yo soy más partidario de crujir a impuestos a las empresas, pero hay montones de formas de solucionarlo, lo que demuestra que sí no se hace es porque no se quiere
#13 Supongo que ese es el tema, que tú te crees que el trabajo no oficial ha aumentado brutalmente.

Que curioso que haya aumentado el dato que no se puede medir bien. :roll:
Pero oye, tú te lo quieres creer. En la fe no me meto.

Que la nueva forma de medir la pobreza ofrece, necesariamente, datos más favorables, es innegable. Y, debido a ello, no es comparable. Trampas, se llama.
#13 Pues no sé qué le harías. Yo tengo uno de esos y cero problemas.
#15 #13 no hace falta que me votes negativo @Klamp , simplemente acepta que tuviste un error traduciendo.
#13 algunos países europeos donde el sistema de oposiciones no es el método principal de acceso a la docencia son:

Alemania (con excepciones en algunos Länder)

Finlandia

Países Bajos

Suecia

Irlanda

Reino Unido (particularmente Escocia)

Luxemburgo

Malta

Chipre

Austria

Bélgica

Portugal

Hungría

Noruega

Dinamarca
#13 Si no sabes traducir del inglés, no lo hagas. Las palabras textuales en inglés no se corresponden con tu traducción.
#13 No, las oposiciones son un filtro ineficaz. ¿Qué tal implementar un proceso que incluya una entrevista de trabajo, un chequeo psicológico y una prueba de aptitud? De esta forma, podrías captar a muchos profesionales que no están dispuestos a invertir meses o años de su vida en pruebas que no son realmente esenciales para el desempeño de su rol. Si en otros países este sistema funciona, ¿por qué en España no podría funcionar también? getintoteaching.education.gov.uk/steps-to-become-a-teacher
#13 ¿Pues no pasó hace poco en Egipto? Que robaron un brazalete de oro con 3000 años de antigüedad y lo fundieron para vender el oro? Ojalá no sea el caso.
#13 a ver…

Que existe el Erasmus + de toda la vida
erasmus-plus.ec.europa.eu/programme-guide/part-a/eligible-countries

Todos esos países tienen requisitos para entrar, aquí entiendo que se habla de equipararlos a los de la Unión Europea y no le veo el sentido alguno
#13 #15 #17

Tb lo he pensado, pero no te montas un atraco en el Louvre para desmontarlo, y vender el kilo de oro fundido para no dejar rastro, y vender todo suelto.
Aun así y todo, los diamantes se puedan rastrear, y no se si las perlas.
Aun y cuando sea una millonada, suelto perderia mucho valor.
Aunque hay gente dispuesta a todo.
#13 Venía a comentar algo parecido. Trabajo con un chaval en mi departamento que es desarrollador y es marroquí, una maravilla de persona y un profesional como la copa de un pino. Más gente así y menos imbéciles vertiendo prejuicios racistas anónimamente en internet.
#1 #3 #13
A mí me parece que esta estimación de lo que nos cuesta se queda cortísima pues sólo tiene en cuenta lo que se llevan ellos en limpio y poco más, pero no la magnitud total de la malversación de fondos públicos.

Muchas de las obras no sólo tenían un sobrecoste sospechoso, sino que además eran innecesarias o de interés dudoso para el ciudadano de a pie o la sociedad en conjunto. En muchos de esos casos el desfalco no es el 3-5% de mordidas ni el 30% de sobrecoste, sino el 100% de lo presupuestado. Y de ésas hay unas cuantas:
- tramos de autopistas (de peaje o no) que usan cuatro gatos
- aeropuertos con tráfico ridículo
- trenes de alta velocidad estando casi todo el resto de la red ferroviaria en condiciones lamentables
- rescates directos o indirectos de todo tipo
-…   » ver todo el comentario
#13 Obviamente, si llevamos tiempo en esa situación, es el momento de abandonar la actividad y dedicarse a otra cosa.
#13 Para eso tiene la policía a chivatos que se mueven por los bajos fondos, o gente que anda metida en ese tipo negocios, a ver si alguien ha oído algo.
#13 Pagar por esta web tal como está es un chiste en sí.
Primero que ofrezcan algo que valga la pena y luego ya hablamos de cobrar a la peña.
Si hubieran hecho merchandising con tazas, me lo hubiera planteado en su día, como winrar con el bolso, pero con el actual modo de moderar, sinceramente ojalá se hunda el barco de una vez.
Como veréis amiwitos así funciona el envío de argumentarios a bots a sueldo. Hoy toca OkDiario = Washington Post durante el Watergate. Ya tenemos a #13 y #21

Sigan monitorizando
#13 De todas maneras, tu comentario me pareció falaz, porque carezco del contexto/antecedentes que tienes con ese usuario o con otros en esta página. Pero entiendo que es muy similar al que por ejemplo yo puedo tener con los prorrusos :roll:

Te voto positivo para compensar los negativos que te han puesto, que me parecen injustos.

Por cierto: hace un par de semanas conocí en la calle por casualidad a Alfonso Borrego, quizás te interese:
read://https_www.elmundo.es/?url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Fcronica%2F2025%2F03%2F23%2F67ddd7ece9cf4aaf768b4598.html
#13 En el watergate hicieron publicaciones de sus investigaciones, y el informe del El Confidencial no fue publicado.

Se lo tuvo que requerir Peinado meses después de que abriera la investigación con Begoña Gómez.

Y los que denunciaron, no verificaron la información, ellos dijeron que les parecía raro algo y que investigara el juez.
#13 no gracias, que luego no se usan y solo sirven para joder aun mas a los conductores
#13 la verdad es que desconozco en detalle del problema con la red, no voy a mentir. Es un poco confuso y no se suele explicar bien.
#13 Mejor, derechuzo.
#13 claro, la situación en Dinamarca es muy distinta que en España, ya que en España vienen inmigrantes que consiguen trabajos mucho mejor cualificados y pagados, y por tanto acaban devolviendo más a la sociedad
#13 sobre todo si no las construyen
« anterior1234540

menéame