#9 un detalle que en #10 cuando pongo «parece que compensa hacerlo pidiendo más potencia» me refiero a hacer el papeleo de conseguir una concesión de acceso de capacidad, no poner baterías. Por eso en la noticia pone lo de «aunque aún falta ver cuántos se materializan.»
El que ha conseguido la concesión no significa que tenga interés en poner baterías, tiene interés que alguien que tenga interés en poner baterías compre su concesión. Lo mismo que con las renovables,
#10 Al final los eléctricos van a triunfar en España por la misma razón que triunfaron los diesel. Nos da igual que el coche sea más caro si sale más barato llenarle el depósito.
#10 Estas empresas no deben existir. ¿Controlar el acceso, negociar…? No, eso es coaccionar e impedir la libre circulación. El propietario debe acudir al Estado, no a las mafias.
#10 Pues mira, si. Si visto lo visto a la mayoría de pobres les jode que otros pobres vayan todos los días a ganarse el pan en coche, alegrándose de que cada día haya más calles peatonalizadas y menos aparcamientos, alegando que si contaminación, bla bla bla, y que vayamos en bicicleta sudando/mojándonos, así que... ¿por qué no joder el avión también, que contamina muchísimo más? ¿o es que el coche para ir a trabajar está mal, pero las escapaditas a Roma por 30€ si están bien?.
Por mi ojalá que mañana no volase ni un avión más hasta que no sean todos eléctricos. Son una plaga, un cáncer: www.flightradar24.com
#10 No, no lo serían. Pero claramente lo serían para ti porque no vas a ir a ni una, ni una sola manifestación por las masacres en Sudán del Sur. ¿Me equivoco?
#10 Tal y como comentaba en su día uno con cara de malo, que trabajaba en prisiones, decía que la mayoría de los presos, si se definen políticamente, prefieren la extrema derecha, luego hay tirititeros o raperos que no lo son, pero en fin...
#10 What? Yo sí soy biólogo. Esa afirmación en el fondo no tiene sentido. "Aumenta la diversidad", pft, sólo porque en una área pequeña de unos cientos de m2 metiste en confinamiento a individuos de un montón de especies diferentes. Pero para empezar, sólo son individuos, no poblaciones y sólo es artificialmente, esos individuos no son autosustentables, dependen del mantenimiento de los cuidadores. Variabilidad genética no hay y la "biodiversidad" solo viene porque en un zoo de 1000m2 metiste un panda, un elefante, una tortuga, un pingüino, una jirafa, un oso, unos loros, un jabalí y una cebra (por decir algo). Defender esa "diversidad" es algo superforzado, la verdad.
Diferente es el caso de un parque natural que se esfuerza más en mantener artificialmente poblaciones de algunas cuantas especies.
Y todavía muchísimo más diferente una Reserva natural, que esa sí busca preservar poblaciones de especies nativas en su ambiente original.
El que ha conseguido la concesión no significa que tenga interés en poner baterías, tiene interés que alguien que tenga interés en poner baterías compre su concesión. Lo mismo que con las renovables,