SkyPlanter, dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, funciona en 3 pasos en menos de 10 s por semilla o plántula: perfora el suelo con aire comprimido, deposita la planta y compacta la tierra. Va más allá del “bombardeo de semillas”: en vez de lanzar semillas desde el aire, realiza plantación dirigida, mejorando la tasa de éxito, incluso en zonas inaccesibles, con vuelos de más de 20 minutos y llevando hasta 7 plántulas. Trabajan en conseguir un sistema autónomo y autosuficiente, con IA, LIDAR y cámara multiespectral.
|
etiquetas: noruega , dinamarca , dron , plantar , árbol , nibio , comprimido , semilla , plántula
Importa más que al tio ese hay que darle, aparte de la mochila, un sueldo.
Al dron le das una recarga de electrones y ni te pide días de descanso.
Es fácil que en una comparación salga ganando la opción de "mecanizar el trabajo", aunque planten menos que usando humanos
No tiene ningún sentido. La infraestructura que tienes que montar para automatizar es complejísima y solo… » ver todo el comentario
A ver si empezamos a utilizarlos para repartir paquetes ligeros y descongestionamos las ciudades de furgonetas y camiones.