cultura y tecnología
237 meneos
1610 clics
Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles

Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles  

SkyPlanter, dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, funciona en 3 pasos en menos de 10 s por semilla o plántula: perfora el suelo con aire comprimido, deposita la planta y compacta la tierra. Va más allá del “bombardeo de semillas”: en vez de lanzar semillas desde el aire, realiza plantación dirigida, mejorando la tasa de éxito, incluso en zonas inaccesibles, con vuelos de más de 20 minutos y llevando hasta 7 plántulas. Trabajan en conseguir un sistema autónomo y autosuficiente, con IA, LIDAR y cámara multiespectral.

| etiquetas: noruega , dinamarca , dron , plantar , árbol , nibio , comprimido , semilla , plántula
Comentarios destacados:          
#9 #8 A ver. Un cacharro de 25 Kgs con una autonomía de 20 minutos y una capacidad de cinco o seis plantones, no tarda 10 segundos en plantar, sino 4 minutos. Entre que lo despegas lo llevas al lugar, aterrizas, vuelves a despegar, vuelves a aterrizar y asi cinco o seis veces, tienes que volver a cambiar las baterías y recargar el carrete con los cinco plantones. Un cambio de baterías cada 20 minutos son 24 cambios en una jornada de 8 horas para plantar 15*8= 120 platas. Dale a un tio un tío una mochila con 300 plantones una estaca y una maza y te los planta en 3 horas
Plantar árboles no es tan complicado ni costoso, lo difícil es el mantenimiento y que sobrevivan los primeros años. Que se lo pregunten a Esperanza Aguirre y sus quince millones de árboles.
#4 Eso es algo que poca gente sabe. Recuerdo ir hace años a plantar árboles con los alumnos por no sé qué historia del ayuntamiento. Pues bien, plantado, foto, todo guay y, a los dos meses, todos secos. Se ve que regarlos no queda tan bonito sin fotógrafos, ni niños.
#5 Habría que poner otro dron regador.
#12 Uno que almacene agua y la lleve de un lado a otro...:roll: pues propongo llamarlo Dronmedario xD
#23 yo propongo nubadrón
#5 ... si fueran solo los árboles que plantan los niños... pero el mismo cuidado o menos aún se tiene con los árboles que se usan para repoblar tras los incendios: se siembran directamente plantones secos porque conservarlos antes de plantar no impide que se planten, que es por lo que se cobra, narices!!!
#4 Eso es por estas zonas secas, para noruegos y daneses es más fácil.
#4 A ella se le dan mejor las ranas. Esas si las cria a millones y le salen bien rollizas. Aunque luego diga que no las disfruta, la pillina...:roll:
Viendo el vídeo parece que necesita una buena superficie horizontal para apoyarse. No lo veo plantando en algunas laderas de los montes.
#8 A ver. Un cacharro de 25 Kgs con una autonomía de 20 minutos y una capacidad de cinco o seis plantones, no tarda 10 segundos en plantar, sino 4 minutos. Entre que lo despegas lo llevas al lugar, aterrizas, vuelves a despegar, vuelves a aterrizar y asi cinco o seis veces, tienes que volver a cambiar las baterías y recargar el carrete con los cinco plantones. Un cambio de baterías cada 20 minutos son 24 cambios en una jornada de 8 horas para plantar 15*8= 120 platas. Dale a un tio un tío una mochila con 300 plantones una estaca y una maza y te los planta en 3 horas
#9 si pero no suena tan cool.
#9 yo te doy los 300 plantones y miro a ver si los plantas en 3 horas. Hasta te pago las 3 horas al precio que corresponda, pero tienes que acabar en 3 horas.
#9 pero hombre, el que un hombre plante más o menos es secundario.
Importa más que al tio ese hay que darle, aparte de la mochila, un sueldo.
Al dron le das una recarga de electrones y ni te pide días de descanso.

Es fácil que en una comparación salga ganando la opción de "mecanizar el trabajo", aunque planten menos que usando humanos
#20 #21 y quien le recarga los electrones? Quién lo pilota, quién le programa el geo fence? Es que de verdad, el dron va solo?
#24 Sí, puede ir a recargarse y tener el mapa para ir él solo. Cómo una Roomba.
#26 La Roomba carga (y tarda unas horitas) no se cambia las baterías ni se vacía la mierda. Si tienes que esperar a que se cargue el dron , vas apañado. Hay que cambiar baterías descargadas por baterías cargadas y tienes que tener 24 baterías por cada dron para cada 8 horas. Tienes que tener un generador en el monte para cargar baterías si quieres que c el dron esté varios días trabajando.
No tiene ningún sentido. La infraestructura que tienes que montar para automatizar es complejísima y solo…   » ver todo el comentario
#9 El dron puede trabajar 24x7, no hace huelga ni bajas
Lo que se dice siempre que la tecnología puede utilizarse para el bien o para el mal. Pero curioso que casi lo primero para lo que se ha usado es para la guerra en enjambres.

A ver si empezamos a utilizarlos para repartir paquetes ligeros y descongestionamos las ciudades de furgonetas y camiones.
#1 Cuando oyes la noticia sobre drones te asustas, se han convertido en armas indispensables para la guerra, además de destruir y matar mucha gente se gasta mucho dinero en tecnología. afortunadamente está la parte positiva de los drones. No hace falta guerras para desarrollar las tecnologías. El coche eléctrico se ha desarrollado sin necesidad de guerras, o las placas solares, o las centrales eólicas. Pero podemos decir porque funciona tan bien la tecnología militar porque recibe ayuda estatal. Esto es lo que necesita la tecnología civil, apoyo institucional, que sin invierta generosamente como se hace en la tecnología militar. Y dejemos las guerras que nos llevan a la pobreza y a la autodestrucción.
¿Tiene suficiente precisión para plantar una semilla en una calabaza en movimiento a 100m de distancia? :roll:
#3 podría ser, es para tí o para un amigo?
#3 ¿Pero es capaz de plantar un arbol de 90 kilos a 300 metros de distancia? Esa es la pregunta importante.  media
Poca utilidad le veo. Si fuese para cargárselos les hacíamos un pedido para Madrid
¿Investigadores? ?(
El topo y la topota madre tardan 5 segundos en comerse la semilla.
esta es una tarea que les gusta hacer a los humanos , no creo que tenga exito el invento
#10 Ufff a mi me da pereza pensar en ponerme a plantar nada. No tengo ni plantas en casa en eso soy un poco perezoso bastante lata dan los gatos.
En una época en la que los bosques arden sin control en todo el mundo, este es un trabajo magnífico.
¡Es un dron volador! Es recojonante.
#2 Es un dron plantador.
#11 El mio me dijo que iba a venir de 9am a 9pm y no ha venido :foreveralone:
Yo planto un pino todos los días
#16 y una mierda

menéame