cultura y tecnología
20 meneos
48 clics
Rigor histórico contra las leyendas negras del Descubrimiento de América: «No hubo matanzas de indígenas»

Rigor histórico contra las leyendas negras del Descubrimiento de América: «No hubo matanzas de indígenas»

David González Cruz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, destaca que el congreso conmemorativo del descubrimiento pone «luz» en la «cooperación» entre España y América.

| etiquetas: rigor , histórico , historia , descubrimiento , américa , matanzas
A quien le interesa eso. Ahora la moda es ciscarse en todo lo que suene a España.

Siempre cuento que me sorprendió el museo palacio de la Inquisición en Cartagena de Indias. Donde ponía el numero de asesinados en todo el virreinato del Perú. No llegaba ni a una mano

Tu vas a Perú, Ecuador o Bolivia y todos son indígenas. Vete tu a el norte del continente a ver cuantos quedan. Por no decir la matanza de indígenas que hicieron los países independizados como Argentina México, Uruguayo etc fustigados por la marioneta anglosajona llamada Simón Bolívar.

Aun a día de hoy siguen matando indígenas en Colombia. Malditos reyes católicos  media
#3 hay mucho fan de la leyenda negra
#4 antes venía de fuera, de Francia, Inglaterra, los imperios enemigos. Ahora son nuestros propios políticos los que la promueven para ganar un par de votos de resentidos
#3 #4 También hay mucha gente que parece que tenga que defender a capa y espada cosas que pasaron quinientos años atrás por algún absurdo sentimiento de pertenencia u orgullo.

Gente vacía que se tiene que agenciar los éxitos de antepasados o gente que simplemente nació en el mismo sitio geográficamente (porque ni siquiera es el mismo políticamente) que otros.

Ojo, eso no quita que vea bien defender el rigor histórico y denunciar los errores y falsedades.

Pero no nos chupamos los dedos y la denuncia de la leyenda negra no se hace por ser amantes de la historia si no por otros motivos.
#34 nadie defiende nada. Sa llama historia, no hay que denunciar nada o donde acabarías en el exterminio de los cromañones? Es mas ridículo esa postura ahistorica
#3 Vete tu a el norte del continente a ver cuantos quedan
Precisamente en el norte también cometieron masacres los conquistadores castellanos. Por ejemplo:
es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_los_Ácoma
en.wikipedia.org/wiki/Cholula_massacre
#7 se te olvida el contexto

Juan de Zaldívar, sobrino y militar de Oñate, fue enviado al pueblo para reunirse con Zutacapan. Al llegar el 4 de diciembre de 1598, el enviado español exigió comida y alojamiento para él y sus dieciséis hombres. Tras ser rechazados, el grupo aparentemente invadió las casas de los Ácoma, rompiendo paredes y destruyendo propiedades para tomar maíz y mantas por la fuerza, dejando a las mujeres Keres desnudas y acurrucadas con sus hijos. [3] Los Acoma resistieron y…   » ver todo el comentario
#9 Con el contexto es todavía peor.
#11 lo has puesto como dando a entender que era una limpieza étnica y el mismo artículo empieza en que tenían una relación pacífica hasta que mataron a los españoles. El imperio español siempre apostó por la integración lo cual no quiere decir que los soldados fuesen todos monjas
#12 Zutacapan también se enteró de que el plan español era que todo el pueblo se mudara a una nueva aldea en el valle, donde vivirían bajo el dominio español y trabajarían para la Corona bajo el sistema colonial de trabajo forzado conocido como encomiendas. Los Ácoma también se verían obligados a convertirse al catolicismo y abandonar sus creencias y prácticas tradicionales

Convivencia pacífica dice...
#14 leelo otra vez. Querían integrarlos en el imperio. Esta mal obligar a cambiar de religión claro. Pero no los estaban encerrando en una reserva precismente. Hay que hacer un esfuerzo intelectual para no verlo con la moral de hoy día.

Respecto a las encomiendas. No eran esclavitud ya que los indígenas no eran propiedad legal del encomendero; seguían siendo súbditos de la corona española. Teóricamente, no se podía vender ni separar a las familias.

Se parecia más al sistema comunista donde todos tienen que trabajar.
#15 Con la moral de entonces no le importaba a uno que todo el pueblo se mudara a una nueva aldea en el valle ni mucho menos lo de trabajar bajo el sistema colonial de trabajo forzado conocido como encomiendas, claro :palm:
#16 pero entiendes entonces lo que dicen los historiadores. No hubo ningún tipo de limpieza étnica. Se les obligaba a adaptarse pero eran ciudadanos. De nuevo mira el porcentaje de indígenas en un sitio o en otro. Y los que no son indígenas son descendientes de españoles mezclados. Igual que el racismo protestante
#17 No desvíes el tema: llamar "convivencia pacífica" a lo que se hizo no se sostiene de ninguna manera.
#19 el tema del envio es las matanzas. Si quieres aprender algo te recomendio este cómic. Es bastante ecuánime y explica muy bien el tema (subvencionado por el estado)

www.harrietediciones.es/index.php/producto/dragones-de-frontera/

El resumen: pueblos indígenas pacíficos no tuvieron ningun problema. Los que se resistían había que pacificarlos. El objetivo nunca fue matarlos sino integrarlos aunque fuese a la fuerza. Como el imperio romano  media
#20 El resumen: pueblos indígenas pacíficos no tuvieron ningun problema. Los que se resistían había que pacificarlos.

Y te quedas tan pancho xD
Se pacificaban a base de matanzas, esas que este señor dice que no existieron.
#20 El cómic es muy bueno pero hay montones de historias similares del lado anglosajón, por ejemplo El último mohicano. Que no hubiese masacres de indios en El último mohicano no indica que los anglosajones no las hiciesen. .

Eres muy libre de considerar que si llegan unos extranjeros, te quitan tu tierra y te obligan irte a otra ciudad a hacer trabajos forzados etc, no tienes ningún problema.
Como tu bien dices hay que hacer un esfuerzo (titánico) intelectual para creer que no hay problema.

Ahora explícame donde están los pueblos nativos de las Islas Canarias, de Cuba y de Rep. Dominicana.
¿Sabes de un solo guanche vivo?
#19 Déjalo, esta gente tiene el cerebro lavado y no hay manera de que se muevan ni un milímetro de su opinión preconcebida.
#15 "Querían integrarlos en el imperio. Esta mal obligar a cambiar de religión claro. Pero no los estaban encerrando en una reserva precismente."

Los ingleses y franceses tampoco encerraron a los nativos norteamericanos en reservas. Durante más de 100 años quisieron "integrarlos" igual que los españoles, con imposiciones, cambios culturales, mestizaje, etc. y por supuesto ocupando parcialmente su territorio con amenaza constante de violencia y esclavitud (lo normal…   » ver todo el comentario
#38 Ya, pero lo que intentaba decir es que no es cierta tampoco la Leyenda Rosa que se intenta vender desde hace unos años sobre el colonialismo español en América, sobre la supuesta ausencia de esclavitud, el mestizaje, la piedad católica, o la falsa comparación entre los inicios de aquel colonialismo en América central y las muy posteriores políticas de EEUU con la población indígena. Las políticas expansionistas de todos los imperios europeos en aquellos siglos iniciales eran muy similares, para lo bueno y para lo malo (desde el punto de vista nativo, muy malo, siempre).

Un libro muy recomendable:  media
#39 gracias por el apunte. Me lo bajo
#41 Tienes otro del mismo autor, Imperio Comanche, donde los españoles salen más.
#12 Hombre, que los castellanos les rompieron el pueblo, les robaron y hostigaron a sus mujeres. Mucho peor con el contexto.

...y aún encima los querían obligar a abandonar sus tierras para esclavizarlos.
#12 " tenían una relación pacífica hasta que mataron a los españoles"
Llegaron unos inmigrantes ilegales (Es de suponer que los españoles no pasaron controles de inmigración) exigieron a los nativos que les dieran comida y alojamiento. Como no se lo dieron, destruyeron las casas de los nativos, dejando a las mujeres desnudas.
¿Esa es tu idea de una relación pacífica?
#7 Ni tan al norte. ¿Donde estan los poblaciones indigenas en Cuba, Haiti y Santo Domingo?
#3 Tu vas a Perú, Ecuador o Bolivia y todos son indígenas. Vete tu a el norte del continente a ver cuantos quedan.

Tan solo en Tenochtitlan había más indios que en todo el territorio de lo que es hoy EE.UU.
#3 Eso mismo dicen muchos pro israelíes hoy día, que no hay genocidio contra los palestinos porque toda Gaza está llena de palestinos.
#3 Todavía existen los indios pequot, la primera tribu en declarar la guerra a los ingleses.
No existen los caribes, la primera tribu en declarar la guerra a los españoles, fueron exterminados.
La brocha gorda y la generalización no funcionan para analizar 500 años de un continente gigantesco.
Pues en Cuba no quedó nadie vivo.
#13 ni en Canarias
#13 Es porque los castellanos apostaban por la integración, ya lo han explicado por aquí :tinfoil:
#28 Ni en Cuba ni en Canarias hubo castellanos hasta después.
#30 ¿Sugieres que el orden de los acontecimientos fue el siguiente?

-La Corona de Castilla conquista las islas.
-"Desaparecen" sus habitantes.
-Llegan los castellanos.

No lo veo muy lógico, la verdad.
#32 La Corona de Castilla conquista las islas.

No es correcto. Fue la otra corona.

El resto es correcto.
#33 No sé en qué sorprendente revisionismo te basas*, pero tanto las Canarias como Cuba fueron conquistadas por la Corona de Castilla y anexionadas a ella.

El ámbito colonizador de la Corona de Aragón, si es que es a ésta con lo que te refieres a "la otra", se restringió al Mediterráneo.

*Y es una sorpresa honesta. Jamás había leído o escuchado a alguien negar este hecho.
Tomad la historia de los ingleses contada por los ingleses y la historia de los españoles contada por los españoles y buscad las siete diferencias
#10 Tal cual.
Se murieron solos.
:troll:
«cooperación»

Muy bien puestas las comillas
#2 Fue un período de extraordinaria placidez.
en América hay grandes universidades desde la Edad Moderna, «incluso más importantes que determinados lugares de España»

Construidas para los indígenas y no para los colonos, qué duda cabe :tinfoil:

El discurso de estos patriotitas con ceguera selectiva es exactamente el mismo que el de los sionistas. Mi colonialismo es bueno y las víctimas son daños colaterales del Bien :tinfoil:

Que en las zonas de mayor colonización, como las islas del Caribe, no quede un indígena vivo y que en otras donde se mantuvieron como mano de obra aún hoy sean los parias y los blanquitos ocupen todos los puestos de poder son meras coincidencias, cuando no directamente una demostración palpable de nuestra superioridad racial.

Qué puto asco de gentuza.
En este país solo hay santos varones

menéame