edición general
58 meneos
74 clics
Se acabaron los problemas con la historia médica al atenderte en otra región

Se acabaron los problemas con la historia médica al atenderte en otra región

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que ya está operativo un sistema que permite consultar la historia clínica resumida del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde cualquier comunidad autónoma. La interoperabilidad de la historia clínica es una vieja reivindicación de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y colectivos de defensa de la sanidad pública, que reclamaban una herramienta eficaz para evitar duplicidades, retrasos en el diagnóstico y pérdida de información entre regiones.

| etiquetas: ministerio sanidad , comunidades autónomas , historia clínica
Es lo que tenía que haberse hecho desde el principio en lugar de tener que pagar 17 veces por lo mismo y después otras 17 veces para hacer los sistemas compatibles entre si. :-P
#5 Si hubiésemos puesto a una ministra de Sumar un poquito antes...
La Sanidad debería centralizarse y toda ella ser pública, Nacional, dependiente del Congreso y, sobretodo, sacarse de las pezuñas de los gobiernos autonómicos, mayoritariamente formados por PePetudos y nacionalistas de mierda de derechas.
Lo que deberían hacer es aprovechar las plazas libres de cualquier lado a nivel nacional. Si a mi me ofrecen esperar en mi ciudad 6 meses para hacerme una prueba, por ejemplo una resonancia para detectar un cáncer, y me dan la opción de irme a una ciudad a 400 km la semana que viene, pues la respuesta es obvia.
#7 En comando actualidad,en un reportaje creo que un catalan se mudo a madrid porque le habian descartado de la lista para ¿transplantes? por edad. En madrid no le eliminaban de la lista pero supongo que lo ponen en posicion retrasada.
#16 Un ejemplo de que todos los españoles somos iguales ante la ley.
#6 No tengo ni idea si cuando digitalizaron los historiales metieron lo de pequeño.Yo tampoco veo mis vacunaciones antiguas pero todas las del corona, análisis, prescripciones radiografías...todo lo ves sin problema.En la carpeta ciudadana ves todo lo que ve tú médico.Y si no hay más,más no busques.
#9: Ese es el problema, me parece increíble que hayan borrado todo nuestro historial y todas las pruebas así como así. Es una información bastante valiosa, al menos podrían apuntar los registros de cuándo hemos tenido que ir.

Y al menos podrían habernos avisado para recoger los resultados esas pruebas que nos hicieron, que bastante tedioso fue ir al hospital a esas edades como para que ahora nada de eso exista. Luego que si la salud mental y bla bla bla... la salud mental es una estupidez, no…   » ver todo el comentario
#13 hablo sin ser del gremio, así que si alguien tiene más información, que la aporte (¡gracias de antemano!), pero hasta donde yo sé, tienen un programa (Horus?, Orus?... les he oído decirlo pero no sé cómo se escribe), en el que vuelcan diagnósticos, y que no se hace automáticamente. Si no me equivoco, por ejemplo, si vas a Urgencias, para que luego le salga a tu médico de cabecera lo que te han puesto en el informe (ergo, te salga también en la carpeta ciudadana), deben "copiar"…   » ver todo el comentario
#18: Ya te digo, tanto peregrinar al hospital para que luego de eso no quede nada.

Luego nos dicen que acudamos al hospital... ¿Para qué, si lo tiran todo a la basura luego?

Luego se extrañan de que la gente prefiera las seudociencias a la ciencia. ¿Qué se esperaban?
Cómo puede costar tanto tener estas cosas...?
#2 porque se ha primado el separatismo de las comunidades sobre el bien para el ciudadano.
#15 en realidad lo que se primó es el divide y vencerás para privatizar la sanidad, made in Aznar y Pujol.
#2 décadas lleva el concierto para atender a la Sierra de Gredos en el hospital de Talavera y todavía no hay cruce de historias entre Ávila y Talavera por lo que muchos pacientes tienen que ser derivados a Ávila por falta acceso al historial, no quiero imaginar el resto
#2 Solo han tardado unos 40 años en ponerse con ello, desde que se estableció la organización de la sanidad por comunidades autónomas...
Región = comunidad autónoma
Ahora falta que lo extendieran a todo territorio UE si no no se a que coño se dedican nuestros próceres más que a acordar comprar armas.
Si total, para lo que pone en ella... te metes en la Carpeta Ciudadana y es como si jamás hubieras pisado un hospital.
#1 No se que carpeta tienes tú pero en la mía ves el historial y los análisis hechos antes que mi galeno.
#4: Pues la de todos, pero sale poquísimo.

Yo que quería saber si me habían dado a probar #drogas en el hospital para ver si era hiperactivo (no lo soy) y me quedo sin saberlo. :-( xD

También me gustaría saber si de pequeño me faltó oxígeno o algo, porque me cuesta recordar las caras y me gustaría saber si pasó algo. :-(
#6 existe una patología llamada prosopagnosia, habla con tu médico y que te derive al neurólogo. Saldrás de dudas sobre lo de las caras. Es algo aue afecta a un % pequeño de gente
#29: Creo que la prosopagnosia es que simplemente ves todas las caras iguales, no tanto que te cueste recordarlas. En mi caso, no las veo iguales, aunque me cueste más diferenciarlas, y si veo mucho una cara, sí termino recordándola.

Respecto de ir al hospital, no lo haré, porque si no conservan la información me parece una falta de respeto al paciente y yo no voy a ir a donde me faltan al respeto. Ya me vieron de pequeño mucho, que empiecen mirando esa información. Ah... ¿que no guardaron nada? Pues que lo hubieran guardado, y si no tenían sitio que me hubieran avisado para ir a recoger los papeles. Además. ¿Qué van a mirar ahora, si ha pasado tantísimo tiempo? No tendría sentido mirar ahora si hubo algún problema de nacimiento.
#30 en mi caso también aplica la falta de recuerdo de ahí comentártelo
#31: Es que si es recordar, es diferente: en.wikipedia.org/wiki/Prosopamnesia
Me gustaría hacer ejercicios de gimnasia mental, pero... hace falta mucho tiempo.
El problema en mi caso es como si al recordar las caras, tuviera que recurrir a otras.

Al menos puedo descartar lo de la hiperactividad, que me preocupaba bastante (siempre he sido muy movido y me cuesta concentrarme). Si lo tuviera hubiera figurado el la historia clínica, la hiperactividad tiene un origen neuroquímico y puede…   » ver todo el comentario
#1 Habrá que preguntarle a Aznar que fue el inventor del sistema.
Una buena iniciativa que esperemos que funcione
Era desesperante tener que ir con el historial en pacientes crónicos cuando se desplazaban de comunidad.
Ésto lleva funcionando (mal) desde hace 5 años
#14 efectivamente esto lleva mucho tiempo funcionando, no sé si bien o mal. Yo mismo desarrollé en su día, hace más de 17 años, un primer piloto de intercambio de datos de historias clínicas entre SACYL y SNS
#22 El HCDSNS?
#27 Efectivamente
Ya sé, no te atenderán :clap:
Bien por hacerlo, pero manda cojones que hayan tardado tanto.
Esta tia es tonta de remate. Este sistema de mierda existe hace años. Y sigue siendo una mierda.

menéame