edición general
15 meneos
27 clics
Alemania propone que los niños ahorren diez euros al mes para poder pagarse la pensión al jubilarse

Alemania propone que los niños ahorren diez euros al mes para poder pagarse la pensión al jubilarse

El canciller alemán Friedrich Merz apenas lleva cuatro meses en el cargo, pero casi desde el primer día no cesa de repetir que Alemania tiene que acometer "dolorosos" recortes en materia de prestaciones sociales. El Ejecutivo alemán propone que los menores entre seis y 18 años que asistan a la escuela reciban diez euros al mes del Estado que serán destinados a un fondo de inversión para la jubilación. De este modo, en tan solo 12 años, se acumularían 1.440 euros.

| etiquetas: alemania , jubilación , pensiones
Esto es la mayor estupidez que he oído en mucho tiempo.
La mejor estrategia de inversión cuando eres joven es invertir en cosas que te permitirán producir dinero: formación, hacer relaciones, habilidades sociales, e incluso emprender. No es que ahorrar sea malo, pero el objetivo no es para enterrarlo durante 60 años .
#7 estas viendolo desde el punto de vista de los niños hombre...
Tu sabes lo bien que les vendria a los bancos disponer ya del dinero de la gente para especular desde la más tierna infancia?
Quien crees que soborna a los políticos, los niños o los banqueros?
Pues eso, a buen entendedor...
#7 lo cortes no quita lo valiente
Alemania no sabe que muchos fondos de pensiones quiebran en 30 años, y que esos 10 € tienen muchas probabilidades de desaparecer completamente.
#4 eso no es cierto y no se ha dado nunca en España. Si quiebra la gestora o la entidad depositaria de un fondo de pensiones en España, no pierdes tu dinero. Esto se debe a que los fondos de pensiones operan bajo un marco regulatorio que garantiza la separación patrimonial entre los activos del fondo y los de la entidad gestora o depositaria.

No propagemos bulos.
#9 Él no habla de España. No está muy arraigado aquí eso de los fondos privados de jubilación. Y es cierto que los fondos esos suele quebrar. En unos treinta años hablamos :-P
#19 Si aquí seguimos hablamos, yo seguiré apostando por mis fondos indexados y mis planes de pensión. Todos los meses meto una cantidad de mis ahorros. Ya veremos en que queda la cosa. Si la cosa va mal siempre me quedara mi pensión del estado (si existe) si va bien tendré un complemento muy generoso.
#22 Eso también me pasa a mí. Nos creemos el centro del Universo :-D
#4 Alemania lo sabe...quienes no lo saben suelen ser muchos votantes de derechas.
Se llama interés compuesto, aunque diez euros al mes no dan ni para pipas. No lo veo nada novedoso, en España a los niños se les hacia una cartilla de ahorros. Con eso me pague yo los gastos del erasmus. Me parece una buena forma de enseñar economía básica a un niño
#6 y, visto lo visto, a adultos.
#6 Eso del interés compuesto parece magia, hasta que aprendes que el hechizo se deshace con la inflación.
#20 pues como todo en la vida depende. Si usas lo que se conoce como "rentabilidad real" que no es más que la rentabilidad ajustada a la inflación, entonces no parece tanta magia.

La rentabilidad media real del SP500 ajustada a la inflación de los EEUU es del 6-7% incluyendo los crash de la bolsa

www.investopedia.com/ask/answers/042415/what-average-annual-return-sp-

Como todo la formula del interés compuesto no te garantiza que vaya a ocurrir pero te da una idea de como funciona el interes acumulado
#29 En el SP500 no hay intereses compuestos. Hay inversiones y gastos de gestión. Salen bien o salen mal.
Aquí se esta hablando de cuentas de ahorro.
Qual es el retorno de la inversión de los cuentas de ahorro a los 60 años?
#31 Debes repasar un poco los conceptos

Un fondo de inversión de acumulación es aquel en el que los rendimientos generados, como dividendos o intereses, se reinvierten automáticamente en el fondo en lugar de ser pagados al inversor. Esto aumenta el patrimonio del fondo y permite que esos rendimientos generen más ganancias a través del efecto compuesto.  media
#32 Y tu debes repasar lo que es el sp500
#6 Estaría bien si la inflación no fuese superior al beneficio.
#6 No has echado las cuentas.
Ese dinero capitalizado no da para nada sobre todo si tienes en cuenta que la inflación suele estar por encima del tipo de interés del BCE.
#42 Si lo metes en una cuenta remunerada o en un fondo monetario es cierto. Si lo metes en otro vehículo financiero como un fondo indexado al MSCI World te rendirá mejor. Al ser a tan largo plazo, la vida entera de una persona, se minimizan las posibles caídas de la bolsa. Al indexarse al mundo entero te garantizas como mínimo una rentabilidad similar al indice global.

El corolario de todo esto es que cualquier ahorro que puedas tener se lo va a comer la inflación y que las pensiones de mañana serán muchísimo más costosas que las de hoy para mantenerle el ritmo a la inflación y por ahí van los tiros de este meneo
#43 Sale un capital menos de 24.000 euros al 2% de interés anual y para 60 años. Ya sería muy buena suerte que los tipos de interés estuvieran un 2% por encima de la inflación.
Te dije que no habías echado las cuentas y era que no las habías echado.
Ese capital luego el niño ya jubilado lo gasta como quiere, por ejemplo en dos años a 1000 euros al mes o en 10 alos a 200 euros al mes.

Si lo metes en otro vehículo financiero como un fondo indexado al MSCI World te rendirá mejor.
Nadie te garantiza eso. De hecho en los sitios en que ha habido fondos de capitalización ha sido un fracaso porque los rendimientos han sido bajísimos y han dado pensiones de miseria.
#45 La rentabilidad media real del SP500 ajustada a la inflación de los EEUU es del 6-7% incluyendo los crash de la bolsa

Aqui puedes ver como se ha comportado un ETF que replica el indice MSCI world

curvo.eu/backtest/en/portfolio/iwda--NoIgkg6gIggiA0xRgKIAY0CEAsAZArAJo

Compound annual growth rate
10.17%

Si tu padre (es un poner) hubiese metido 10k en 1980 en ese etf a tu nombre ahora tendrías casi 1 milloncejo de euros

Cada uno que haga lo que quiera con su dinero, quemarlo, tenerlo bajo el colchón, oro... Yo no me la juego a ver que se les ocurre a nuestros gestores del futuro e invierto parte de mis ahorros.
#46 La rentabilidad media real del SP500 ajustada a la inflación de los EEUU es del 6-7% incluyendo los crash de la bolsa
?????????????????????
¿ Estás proponiendo que todo el mundo meta el dinero de su jubilación en la bolsa ?

A ver, las comisiones que te cobran por meter algo en la bolsa superan esos 10 euros al mes.

Yo también tuve mi época en que pensaba que uno se podía hacer rico sin trabajar y viviendo de las inversiones financieras. Luego ya me di cuenta que eso solo funciona si de entrada ere muy rico. El sistema está para que los pequeños ahorradores sean timados y ese dinero pase a los grandes.

Ya te pasará lo mismo, ya verás.
#47

A ver, las comisiones que te cobran por meter algo en la bolsa superan esos 10 euros al mes.
No dudo que haya algún banco que estafe a la gente así, pero te pongo un ejemplo real de mis fondos

La comisión de gestión es del 0.18%. Dependiendo del dinero que tengas será más o será menos. Si los rendimientos del fondo son superiores a la comisión, vas a ganar dinero. Esta comisión es anual, aunque se deduce el porcentaje de forma diaria.

Yo no me quiero hacer rico sin trabajar, yo quiero preparame para un futuro incierto. Por eso ahorro e inverto  media
#15 no te dan un 5 % de interés anual en Alemania en una imposición a 50 años ni de coña, usa un 2 % y ya estas siendo optimista, y luego vamos a suponer que el banco no te cobra comisiones, que ya tal. La inflación se va a comer tus rendimientos que serán unos 42 500€ para esos 100 euros mensuales o 1200 anuales.
Y si hablamos de la décima parte pues es la décima parte.
#23 La media histórica del SP500 ajustada a la inflación es del 6-7%

www.investopedia.com/ask/answers/042415/what-average-annual-return-sp-
#24 ¿con riesgo? No, no. Imposición a plazo fijo. Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras y el banco no te va a dar dinero seguro al mismo precio que lo que puede ganar él arriesgándolo.
Esta vez no me la cuelan ... es EMT ... :roll:
Relacionadas:
[septiembre 25]
- La AfD triplica sus resultados en los comicios municipales del Estado mas poblado de Alemania
www.elmundo.es/internacional/2025/09/14/68c6f6f7fdddffc7268b4581.html

[agosto 25]
- Alemania: AfD alcanza un récord en las encuestas
www.gazetaexpress.com/es/La-AfD-alemana-alcanza-un-nivel-récord-en-la

[febrero 25]
- Los votantes que propulsan a la ultraderecha en Alemania: “Todo es una mierda”
www.eldiario.es/internacional/votantes-propulsan-ultraderecha-alemania


Cualquiera puede ver una tendencia. En Alemania va disfrutar lo sembrado :popcorn:
#2 Estoy seguro que AfD solucionará el tema de las pensiones. Son gente de pensar y dar soluciones reales, sin populismo. :troll:
#5 No va a solucionar nada, pero va a recolectar todo el voto protesta porque a la AfD le están haciendo la campaña el actual gobierno.

La AfD simplemente tiene que decir que va en contra de esta medida, o de reducir el estado de bienestar(lo que queda) y acusar al gobierno que hacen estos recortes para llegar al 5% del gasto en defensa, o que se están dando miles de millones todos los años en ayuda a Ucrania a costa de sacrificar los servicios sociales en el país. O decir que van contra la…   » ver todo el comentario
#5 La solución facha a problemas complicados, suele ser simple...¡¡acábese con el sistema pensiones¡¡¡
En "tan solo" 12 años acumularían 1440 €, xD xD xD xD :ffu: :ffu: :ffu:
#14 10 euros no son nada. Pero si metes 100 mensuales a una media de rentabilidad anual del 5% te daría unos 269.189,07 euros a los 50 años donde la inmensa mayoría de ese patrimonio vendría de los intereses acumulados. Ni tan mal  media
#15 Te olvidas de la inflación y de la comisión del gestor de fondos. El interés compuesto esta muy bien pero la inflación también es un interés compuesto. Si de media ganas un 2% anual y la inflación es de un 2% pues en realidad no has ganado nada.
#18 Si no inviertes has perdido un 2%, no entiendo tu conclusión. Respecto a las comisiones. La mayoría de fondos indexados tienen comisiones muy bajas. Por ejemplo, este que replica el MSCI World tiene unos gastos de 0,180% y una rentabilidad del 13% (Desde finales de 1969 hasta julio de 2025, el MSCI World tiene una rentabilidad anualizada aproximada de 9,18 % incluyendo dividendos)

www.finect.com/fondos-inversion/IE00B03HCZ61-Vanguard_global_stock_ind

Lo que hace falta es mucha más cultura financiera
#15 Mi hijo tiene siete euros en una bolsa y está muy contento porque vamos a ir ahora a comprar un juguete.

A 5€ de ratoncito Perez por diente, se le tendrían que caer 20 dientes al mes para poder poner esos cien euros. Igual es un pelín excesivo.
#36 dile al rato perez que se estire un poco mas xD
Sin entrar en la noticia, porque esto lo escuché hace varias semanas, lo que se trata es de que el propio papá Estado le abre cuenta y le pone 10 euros al mes, cuenta en la que también pueden participar el propio niño y la familia (lo típico que te dan pasta los familiares, aunque no sé cómo va la cosa en Teutonia, en el cumple, navidad, esas cosas) .

Como idea no me parece mal.
Pero que semanada les dan???
#1 En Europa es diferente. Hay otro nivel de vida.
Vaya vaya con los pigs del norte. Han estado viviendo por encima de sus posibilidades. Habrá que mandar a los hombres de negro.
"En todo caso, en caso de quiebra de la entidad depositaria, las acciones del fondo al que están adscritos los planes de pensiones no deben ver reducido su valor, ya que dichas acciones dependen de la evolución del precio de mercado de los activos que integran dicho fondo, y no de la situación económica de la entidad depositaria."

Salvo que sea un plan de pensión garantizado.

www.puntoseguro.com/blog/insolvencia-banco-plan-de-pensiones/
¡Coño!, pues para eso está el Estado, para que la gente no tenga que hacer eso individualmente ni preocuparse individualmente de que el sistema funcione bien. Hay que asegurar que la gente tenga dinero para vivir dignamente mientras trabaja, si no trabaja porque no puede, y en su jubilación.
#28 Ya, claro, el Estado... No, para que me robe el Estado mejor que me robe Fulanito :-P

Que más da que haya alguien honesto que predica el no robarás, y no, no hablo de la iglesia :-D

Edito: Sí, tengo problemas de dislexia, nadie es perfecto :roll:
#30 no leí el envío y no sé bien a quién te refieres.
Yo en la próximas elecciones voy a votar a VOX para que gestione en el Estado español, entre otros temas el tema de las pensiones. :troll:
#37 Tranquilo, no eres único. No como yo, que soy el único más tóxico de la web :-P

Tú no votas. Eres un anarquista :-D
Una idea excelente para educar en la cultura del ahorro

menéame